El VAR expulsa a Luis Suárez y él se venga... ¡tirando la pantalla!
El colombiano vio la roja tras una entrada a Le Normand. Se enfadó enérgicamente y empujó el monitor, tal y como reflejó González Fuertes en el acta.

Luis Suárez, delantero del Almería, dejó una imagen insólita en el fútbol español. El atacante fue expulsado y pagó su frustración con el VAR... ¡tirando la pantalla! El enfado tras ver la tarjeta roja le llevó a empujar el monitor, con la fuerza suficiente como para hacer caer la estructura. Además, pagó su ira con la pared del túnel de vestuarios, a la que propinó una fuerte patada.
Fue precisamente el VAR el causante de su expulsión. Luis Suárez arrancó por banda izquierda, perdió el balón y, por la inercia de la carrera, contactó violentamente con la pierna de Le Normand. El impacto fue tan fuerte como involuntario. El central de la Real Sociedad se quedó dolido sobre el césped y el jugador ya de por sí no daba crédito con que la acción se canjease en tarjeta amarilla.
Estrada Fernández avisó al colegiado a pie de césped de que fuera a ver la acción en el monitor. Entonces, González Fuertes cambió su decisión y le expulsó. La reacción de Suárez no fue la más apropiada. De hecho, lo más natural es que no vuelva a jugar en lo que resta de temporada.

El punta se dio la vuelta y aplaudió a González Fuertes. Primera infracción, más allá de la roja directa. Después tira la estructura del VAR. Segunda infracción. Para colmo, pega una patada al banquillo. Tercera infracción. Más, por supuesto, la roja directa que vio por la dura entrada a Le Normand. De todo ello, eso sí, además de la falta sobre el central de la Real Sociedad, el colegiado asturiano solamente reflejó la acción contra el monitor: "Una vez expulsado y de la que se dirige al túnel de vestuarios, empuja el monitor del VAR, haciéndolo caer".

Lo más natural es que el delantero tenga un partido de sanción por la roja. En relación al impacto contra la pantalla del VAR, queda abierto al criterio sancionador del Comité de Competición, que suele aplicar el artículo relativo a la "conducta contraria al buen orden deportivo" en este tipo de situaciones. El artículo 129 habla cuando es leve:
"Artículo 129. Conductas contrarias al buen orden deportivo. Incurrirán en suspensión de hasta cuatro partidos o multa hasta 602 euros aquéllos/as cuya conducta sea contraria al buen orden deportivo cuando se califique como leve".
Y el 105, recoge la posibilidad de que sea grave:
"Artículo 105. Conductas contrarias al buen orden deportivo. Incurrirán en suspensión de cuatro a diez partidos o multa en cuantía de 602 a 3.006 euros aquéllos cuya conducta sea contraria al buen orden deportivo cuando se califique como grave".
Al recoger González Fuertes el empujón contra el monitor, a buen seguro no volverá a vestirse de corto en la presente temporada, de la que restan apenas dos jornadas de LaLiga Santander. Con el Almería aún en situación difícil, su baja puede resultar trascendental.