FÚTBOL

Todas las curiosidades del 29 de febrero en el fútbol: del doblete de Zidane al cumple de Ferran Torres

Pese a que es un día presente en el calendario únicamente uno de cada cuatro años, hemos tenido partidos y datos muy interesantes los 29 de febrero.

Partido entre el Barcelona y el Deportivo de la Coruña el 29 de Febrero de 2004./Getty
Partido entre el Barcelona y el Deportivo de la Coruña el 29 de Febrero de 2004. Getty
Fran Martínez

Fran Martínez

¿Has viajado alguna vez en el tiempo? Seguramente tú no, pero todos los habitantes del territorio español en 1582 lo hicieron: el día siguiente al 4 de octubre de 1582, fue el 15 de octubre de 1582. En esa fecha, el Papa Gregorio XIII, aconsejado por los astrónomos de la época, tomó esta decisión para realizar el paso del calendario juliano al calendario gregoriano. De esta forma, el calendario quedaba dividido en años, meses, semanas y días y los años tenían 365 o 366 días en función de si el año era o no bisiesto. 

La tierra al tardar 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos (y no 365 días exactos) en dar una vuelta completa al sol y provoca que cada cuatro años febrero no tenga 28 sino 29 días. Por ello, los 29 de febrero suelen ser días especiales. En el fútbol, jugadores como Ferran Torres, Jawad El Yamiq, Mikel Balenziaga o Benedikt Höwedes han nacido en este día especial que únicamente se produce cada cuatro años y en el que siempre nos preguntamos si, en los años no bisiestos, el cumpleaños lo celebrarán el 28 de febrero o el 1 de marzo.

A lo largo de la historia también ha habido hechos trascendentales en el mundo del fútbol en este día. Curiosamente, Zinedine Zidane y Ronaldinho anotaron su primer doblete en Primera División un 29 de febrero del mismo año, en 2004. En el caso del jugador francés, el Real Madrid recibía al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu con la necesidad de sumar tres puntos y abrir una brecha con el Valencia, que le perseguía a cinco. El equipo entonces entrenado por Carlos Queiroz consiguió los tres puntos gracias a este doblete de Zinedine Zidane, un gol de Luis Figo y otro de Ronaldo Nazario. Curiosamente, terminó perdiendo LaLiga en favor del Valencia de Rafa Benítez.

Partido entre el Real Madrid y el Celta de Vigo el 29 de Febrero de 2004. EFE/Fernando Alvarado
Partido entre el Real Madrid y el Celta de Vigo el 29 de Febrero de 2004. EFE/Fernando Alvarado

En el caso de Ronaldinho, el Barcelona era 4º y estaba descolgado de la lucha del título de Liga, pues lo separaban 13 puntos del Real Madrid. El equipo de Frank Rijkaard se enfrentaba al Deportivo de Jabo Irureta en Riazor. Un Deportivo que era 3º y al que el Barcelona tenía que vencer obligatoriamente para seguir con su objetivo de superarlo en la tabla. Un doblete de Ronaldinho y el gol de Javier Pedro Saviola hacía que el conjunto culé terminase ganando 2-3. Y terminó remontándole los 13 puntos al Real Madrid para acabar 2º a dos por encima, pero por debajo del Valencia.

En la Selección también habrá jugadores que no olvidarán el 29 de febrero. Es el caso de Iker Muniain y Roberto Soldado. Precisamente el 29 de febrero del año 2012, el jugador del Athletic debutó con el combinado nacional en un partido que terminó venciendo España por 5-0 a Venezuela. El valenciano Roberto Soldado, saliendo desde el banquillo en la segunda mitad, anotó un hat-trick y falló un penalti en el que podía haber sido un hito histórico al conseguir cuatro goles sin empezar de titular. Sin duda, una fecha especial que recordarán muchos. Veremos si el Athletic – Atlético de hoy también queda grabado en la retina para siempre.