BETIS

Fekir, la luz del Betis para volver al camino del triunfo

El regreso del francés, con golazo incluido, alumbra al equipo verdiblanco para la recta final antes del Mundial. Su hambre alimenta la ilusión bética.

Fekir aplaude a sus compañeros durante el partido ante el Atlético de Madrid./Fran Santiago / Getty
Fekir aplaude a sus compañeros durante el partido ante el Atlético de Madrid. Fran Santiago / Getty
Samuel Silva

Samuel Silva

Esperaba el Betis con ganas la vuelta de Nabil Fekir y éste no defraudó. Su entrada en el campo ante el Atlético de Madrid coincidió con los mejores minutos del equipo verdiblanco, que recortó distancia con un golazo de falta directa del propio francés y que incluso estuvo a punto de igualar la contienda. Esa luz que ofrece el fútbol de Fekir es a lo que se aferra al Betis para mejorar el rendimiento en esta recta final de la competición antes del Mundial.

Dos derrotas, dos empates y una sola victoria acumula el cuadro verdiblanco en las cinco últimas jornadas. Expulsiones, lesiones y la acumulación de partidos con el doble enfrentamiento europeo ante la Roma han rebajado el rendimiento del equipo. Aunque el objetivo de pelear por la Liga de Campeones sigue estando al alcance -la cuarta plaza es de la Real Sociedad, próximo rival en el torneo liguero, con sólo dos puntos más-, la euforia que había en torno al equipo sí se ha rebajado con los últimos resultados.

Si fuera de casa le está costando al Betis en la Liga -sólo ha sumado una victoria en su primera salida ante el Mallorca-, el Atlético de Madrid rompió también el fortín del Benito Villamarín. Permanecían invictos los de Pellegrini como locales, donde habían conseguido un pleno de triunfos hasta la llegada del equipo de Diego Simeone, la bestia negra del Betis y del propio entrenador chileno.

"Fekir nos dio creatividad, era importante que no recayera de su lesión"

Manuel Pellegrini Entrenador del Betis

La ausencia de Fekir, unida a la de larga duración de Juanmi, se ha notado en este tramo del campeonato. Precisamente, no le sobran futbolistas a Pellegrini en esa posición por detrás del punta, después de que en el verano salieran Tello, que acababa contrato, y Diego Lainez, que se marchó cedido al Braga, y sólo llegase Luiz Henrique. El joven brasileño, como también el canterano Rodri, ha tenido que dar un paso adelante antes de lo esperado y eso se nota en ese rendimiento con altibajos que viene ofreciendo en el último mes de competición. Incluso Pellegrini se ha inventado la opción del joven Juan Cruz, que ni siquiera participó en la pretemporada con la primera plantilla pero que se ha convertido en un habitual revulsivo en los últimos partidos.

La vuelta de Fekir otorga al Betis otro referente en el ataque, donde Canales, que además no pudo jugar ante el Atlético por su expulsión en Cádiz, ha tenido que acumular demasiados minutos de competición. El francés tiene ganas de fútbol, después de que dos lesiones musculares le hayan impedido aparecer con continuidad en este comienzo de temporada, y así poder apurar sus opciones de estar en la lista de Didier Deschamps para el Mundial de Catar. Aunque no haya entrado en las últimas convocatorias, las lesiones de última hora que se están produciendo en el mundo del fútbol pueden abrir una posibilidad, de ahí que Fekir quiera demostrar que aún puede aportar su calidad con Francia, con la ya se proclamó campeón del mundo en 2018.

"Nos dio creatividad. Venía de una lesión y era muy importante que no recayera", indicó Pellegrini sobre el regreso del francés, que mejoró el fútbol de ataque del Betis en conexión con Joaquín, que había entrado en la primera tanda de sustituciones del segundo tiempo.

El Betis necesita a su mago, que el domingo demostró que está recuperado para la causa. Apenas 20 minutos, los que indicó Pellegrini que aconsejaban los médicos, le bastaron para hacerse notar y darle la vuelta al partido. El Betis acabó sumando la primera derrota de la temporada en casa, pero recuperó la luz de Fekir, que debe ser el faro para este presente antes del Mundial.