Fermín, el compañero de habitación de Gavi que superó el "Síndrome Riqui Puig"
Fermín y Gavi eran inseparables en La Masia. Ahora el primero tendrá que sustituir a uno de sus mejores amigos.
Una de las primeras personas que fue a abrazar a Fermín López tras su actuación en el Clásico de la gira fue Gavi. Fermín, como un amor de verano, irrumpió en el AT&T Stadium de Dallas sin preguntar. Marcó un golazo a Courtois y repartió una asistencia mágica a Ferran Torres. Su último gol como blaugrana había sido para certificar la Copa de Campeones con el Juvenil A. Se presentó como el último niño maravilla de La Masia a pesar de que no era el favorito para escalar hacia el primer equipo.
Un día después, justo antes de viajar a Las Vegas y envueltos en el Caso Dembélé, Fermín bajaba junto a Gavi y Astralaga a firmar sus primeros autógrafos. Gavi apadrinó a su amigo Fermín durante sus primeras semanas en el primer equipo, a su regreso de Linares. Durante su etapa en La Masia, Gavi y Fermín fueron inseparables. De hecho, ambos con pasado en el Betis, fueron compañeros de habitación.
El tercer amigo, otro inseparable, era también andaluz: Cristo Muñoz, del 2003, como Fermín. Es un interior talentoso que llegó al Barcelona también en edad infantil. Esta temporada ha entrenado con el primer equipo en alguna ocasión. Una lesión grave frenó su progresión, pero sigue buscando su sitio en el Juvenil A.
Superar el «Síndrome Riqui Puig»
Fermín luchó durante toda su formación contra el físico. El suyo. Era inusualmente pequeño y su estirón llegó tarde. Nunca hubo dudas con la pelota, pero su cuerpo le presentaba como "el jugador número 12", según cuentan los formadores de La Masia. No podía dar el siguiente paso hasta que su cuerpo lo hiciera. "Superó el Síndrome Riqui Puig", comentan, haciendo referencia a su estatura. Creció jugando al lado de Xavi Simons.
🔴🔵 Two of UCL's top performers this week once shared the same pitch at La Masia...
— EuroFoot (@eurofootcom) October 26, 2023
Xavi Simons x Fermín López! 🌟📈 pic.twitter.com/lh9evu1xjA
Hace un año y medio, el Olot de la Segunda Federación estuvo a punto de cerrar su cesión. A última hora, el Linares se interpuso y se lo llevó. A Fermín también le pesó el hecho de estar cerca de su familia. Su último gol como blaugrana antes de despedirse le sirvió al Juvenil A para certificar la victoria ante el Athletic en la Copa de Campeones. Había entrado como suplente, en el lugar de Ilias Akhomach, para disputar los últimos 20 minutos.
Hacía once años que el Barça no lograba levantar el trofeo. El otro goleador del partido fue Àlex Valle, a día de hoy cedido en el Levante y rastreado por Bojan. También disputaron aquel encuentro futbolistas a los que la categoría les sirvió como trampolín para encontrar buenos destinos: Chadi Riad (Betis), Estanis Pedrola (Sampdoria), Victor Barberà (Brujas) o el propio Ilias (Villarreal). Siguen cultivándose en casa Marc Casadó o Aleix Garrido.
En Linares, galones y músculo
El punto de inflexión lo vivió en Linares. Nada más llegar, le entregaron el dorsal '10' y comenzó su cambio físico. En una sola temporada, cambió la talla de la camiseta con el aumento de masa muscular. Su segundo tramo de campaña fue extraordinario, le valió para ganarse un puesto en la pretemporada con el primer equipo del Barcelona.
Image: Gavi and Fermin Lopez during the La Masia days. pic.twitter.com/y0l0Y0tbQM
— Barça Universal (@BarcaUniversal) October 8, 2023
Desde las habitaciones de La Masia, cualquier futbolista puede ver el Estadi Johan Cruyff. Es la tierra prometida antes de llegar al cielo. Fermín y Gavi, sin embargo, se saltaron el filial. Su presencia con el Barça Atlètic es testimonial. Compartiendo habitación, Gavi y Fermín soñaban con jugar en el primer equipo. Ambos lo consiguieron. Con la lesión de Gavi, a Fermín le tocará sumar galones para hacer olvidar la ausencia de su amigo.