La terapia de Ferran durante la tormenta: trabajo en silencio, números y un apoyo clave en el vestuario
El gol en el Bernabéu abre un nuevo y más esperanzado escenario para el de Foios.
Aubameyang se la puso con música y Ferran Torres definió con maestría ante Courtois. Era el 0-3 y suponía la sentencia al Clásico del pasado mes de marzo. Aquel fue el último gran partido del de Foios con el Barça. Siete meses después, y tras un arranque de temporada complicado a nivel personal, el valenciano volvió a reivindicarse en el Santiago Bernabéu. El gol ante el Real Madrid debe servir como antesala a un nuevo y más esperanzador escenario para el ex del Manchester City.
Las dianas que no impactan en el signo final de un partido suelen catalogarse de estériles. Nada más lejos de la realidad. El gol de Ferran en Chamartín supone un punto de inflexión para superar el calvario que estaba viviendo. Una herida en el pie le apartó del equipo durante buena parte de la pretemporada, con el hándicap correspondiente que conlleva el perderse sesiones más exigentes en lo físico.
Busquets, su gran apoyo en el vestuario
A la falta de ritmo de Ferran hubo que añadir el vistoso arranque de Dembélé y Raphinha. Sin 'chispa', y relegado a un rol secundario, el valenciano no pudo rendir como se espera de él. Su confianza se fue apagando y sus actuaciones se resintieron de ello. Tanto es así que en Milán ni siquiera participó. Aquella fue una noche dura para la moral del atacante.
Durante la 'tormenta', Ferran se ha apoyado en los consejos de Sergio Busquets. Ambos mantienen una gran relación personal y la ayuda del capitán ha mantenido al joven delantero motivado para esperar su oportunidad. 'Busi' y Ferran viven muy cerca uno del otro y son muchos los trayectos compartidos hacia o desde la Ciudad Deportiva. El ex del Valencia ha recibido duras críticas en las últimas semanas. Su respuesta no ha sido otra que trabajar en silencio en busca de revertir la situación.
El promedio de Ferran mejora al de Dembélé y Raphinha
Aunque el propio Ferran es el primero que hace autocrítica y es consciente de que debe elevar su rendimiento, los números conducen a una conclusión más benévola para el de Foios: suma dos goles y una asistencia en 339 minutos jugados. Es decir, anota o asiste cada 113 minutos. Raphinha, con un gol y una asistencia, lo hace cada 338. Dembélé, con tres goles y cuatro asistencias, marca o asiste cada 130.
El próximo compromiso, el jueves ante el Villarreal, debería servir para confirmar el 'regreso' de Ferran, que apunta a titular ante el 'submarino amarillo'. El atacante de 22 años deberá confirmar que su gol en el Bernabéu ejerce como inicio de un nuevo capítulo en su etapa como azulgrana.