Los fichajes más caros de la historia del fútbol
El mercado de fichajes ha igualado en interés a lo que sucede sobre el terreno de juego. Estos son los futbolistas que más dinero han movido en traspasos.
En el fútbol lleva varios años en los que el mercado de fichajes prácticamente convive en interés con lo que sucede dentro del terreno de juego. Es algo lógico hasta cierto punto. El popularmente llamado mercato representa la ilusión por lo nuevo. En muchas ocasiones, la esperanza ante un mal resultado o un curso decepcionante. En agosto siempre comienza una nueva temporada y, junto a ella, una nueva oportunidad de empezar de cero, representada en esos futbolistas que se ponen una nueva camiseta por primera vez.
Esta expectación por los traspasos de futbolistas se multiplica exponencialmente cuando hablamos de fichajes estrella. Desde hace muchos años, la espectacularización del mercado ha hecho que no solo se ponga atención a estos movimientos en verano, como era tradicional para llenar espacio ante la falta de partidos. Este proceso también ha llevado a un mayor interés en conocer los pormenores de cada operación, en especial la cuantía de cuánto se paga por el fichaje de un futbolista.
Pese a que el coste de una nueva incorporación engloba mucho más que la cifra del traspaso, es el clásico ejemplo de que aunque un jugador llegue libre hay que tener en cuenta el dinero que mueve en primas de fichaje o salario. Sin embargo, cuando hablamos de fichajes más caros, generalmente se suele hacer refiriéndonos únicamente al dinero pagado a otro club por dejar salir al futbolista. Pese a que en muchas ocasiones estas cifras son confidenciales, suelen filtrarse a la prensa cantidades que, si no bien son exactas en algunas ocasiones, sí son muy aproximadas. Para realizar este ránking vamos a utilizar las tasaciones empleadas por el portal Transfermarket.
1. Neymar (220 millones de euros)
Neymar es el futbolista más caro del mundo, a mucha diferencia del siguiente. De hecho, hasta la fecha se trata del único jugador que ha superado la barrera de los 200 millones de euros en su traspaso. Lo hizo cuando cambió Barcelona por París en 2017. A raíz de la entrada de Catar a la propiedad del PSG, el club parisino convirtió en los fichajes estrella el ethos de su club. La joya de la corona entonces fue arrebatarle al internacional brasileño a todo un Barcelona, algo para lo que debieron rascarse el bolsillo (años después repetirían una operación de calado similar con el fichaje de Leo Messi).
Si la operación salió rentable o no es otro asunto. Lo cierto es que la llegada de Neymar a París colocó al equipo francés en el centro de la conversación internacional. Junto a otros refuerzos de lujo, se estableció el ambicioso objetivo de ganar la Champions League, algo de lo que estuvieron muy cerca en 2020 cuando alcanzaron la final. Sin embargo, los parisinos no lo consiguieron y el proyecto finalmente se agotó sin el sueño de alzar la Orejona.
En lo individual, Neymar rindió a un gran nivel en el PSG, aunque las lesiones le restaron de la continuidad deseada. Finalmente, en agosto de 2023 el brasileño se marchó al Al-Hilal de Arabia Saudí, que le ofrecieron un contrato de 90 millones de euros. Aquella aventura tampoco salió bien. El 10 de la Canarinha se lesionó en octubre de 2023 y apenas sumó un total de siete partidos con el conjunto saudí. En enero de 2025 terminó rescindiendo su contrato.
2. Kylian Mbappé (180 millones de euros)
Evidentemente, si decíamos que el PSG hizo de los fichajes estratosféricos la personalidad de su club, el número dos también debía estar ocupado por un jugador del conjunto galo. Se trata de Mbappé, que llegó un año más tarde que Neymar para convertirse en la bandera del equipo.
A nivel colectivo, con Mbappé se repite una historia similar a la que vivió Neymar en la capital francesa. Juntar a dos de los mejores del mundo durante su prime, tres cuando se sumó Leo Messi, subió el listón de la exigencia. Con un proyecto faraónico como el del PSG todo lo que no fuese conseguir la Champions se leyó como un fracaso. En el caso de Mbappé, su estancia en el PSG además estuvo protagonizada por la constante sombra del Real Madrid, siempre interesado en hacerse con sus servicios. Finalmente, tras varias idas y venidas, el delantero francés terminó firmando por los blancos en el verano de 2024.
3. Ousmane Dembélé (140 millones de euros)
El Barcelona recibió 220 millones de euros en 2017 por Neymar y, claro, los gastó. Concretamente en dos refuerzos, que nunca pudieron reemplazar la aportación del brasileño. La apuesta más importante fue, sin duda, Dembélé. El francés llegó procedente del Borussia Dortmund como una de las grandes promesas del fútbol, gracias sobre todo a su capacidad de jugar con ambas piernas y a un desborde que le convertía en uno de los atacantes más peligrosos del mundo.
Sin embargo, el paso del galo por el Barça ha estado marcado por las lesiones y la irregularidad. Tanto que durante sus siete temporadas en el conjunto azulgrana se perdió 117 partidos por molestias de muy diverso tipo. Finalmente, en la temporada 2023/24 cambió Barcelona por París al fichar por el PSG, dejando un legado en la Ciudad Condal marcado por el what if. Sobre todo, para la cantidad que pagaron los culés por él.
4. Philippe Coutinho (135 millones de euros)
Junto a Dembélé, aquel verano de 2017 también llegó a la Ciudad Condal el brasileño Coutinho procedente del Liverpool. A diferencia del francés, el paso del centrocampista por el Barça sí que se recuerda ampliamente como un fracaso si se pone en la balanza dinero invertido y rendimiento ofrecido. De hecho, el brasileño nunca encontró continuidad, tal y como lo demuestra el hecho de que durante su contrato con el Barcelona fuera cedido a Bayern de Múnich y Aston Villa.
Finalmente, el conjunto inglés decidió quedárselo tras pagar al Barcelona 20 millones por su traspaso. La diferencia entre el precio de compra y el precio de venta es el mejor indicador de la devaluación que sufrió el mediapunta durante su paso por el Barça. Curiosamente, durante ese periodo, levantó la Champions League con el Bayern, anotando un doblete en la histórica victoria de los bávaros por 2-8 contra los catalanes.
📅 A year since Barcelona 2-8 Bayern...
— UEFA Champions League (@ChampionsLeague) August 14, 2021
⏰⚽️ Müller 4'
⏰⚽️ Alaba 7' og
⏰⚽️ Perišić 22'
⏰⚽️ Gnabry 27'
⏰⚽️ Müller 31'
⏰⚽️ Luis Suárez 57'
⏰⚽️ Kimmich 63'
⏰⚽️ Lewandowski 82'
⏰⚽️ Coutinho 85'
⏰⚽️ Coutinho 89'@FCBayernEN | #UCL pic.twitter.com/rjNavKpsrn
5. Joao Felix (127,20 millones de euros)
El top cinco lo ocupa otro equipo de La Liga. Concretamente el Atlético de Madrid, que desembolsó más de 127 millones de euros para hacerse con los servicios de Joao Felix, por entonces un futbolista de solo 20 años que deslumbraba en el Benfica. Su paso por el Atlético, sin embargo, se puede tildar de decepcionante. Tanto que tras sendas cesiones al Chelsea y al Barcelona, terminó desligándose del Atleti para poner rumbo a Stamford Bridge en la temporada 2024/25.
La mejor temporada del portugués como rojiblanco fue la temporada 2020/21, en la que jugó 40 partidos, anotó 10 goles y repartió cinco asistencias. Curso en el que, además, el Atleti se proclamó campeón de Liga, aunque con Luis Suárez como máxima referente en el ataque (21 goles para el uruguayo en la competición doméstica).
Otros traspasos récord en el fútbol
- 6. Enzo Fernández (del Benfica al Chelsea): 121 millones de euros
- 7. Eden Hazard (del Chelsea al Real Madrid): 120,80 millones de euros
- 8. Antoine Griezmann (del Atlético al Barcelona): 120 millones de euros
- 9. Jack Grealish (del Aston Villa al Manchester City): 117,50 millones de euros
- 10. Cristiano Ronaldo (del Real Madrid a la Juventus): 117 millones de euros
- 11. Declan Rice (del West Ham al Arsenal): 116,60 millones de euros
- 12. Moisés Caicedo (del Brighton al Chelsea): 116 millones de euros
- 13. Jude Bellingham (del Borussia Dortmund al Real Madrid): 113 millones de euros
- 14. Romelu Lukaku (del Inter al Chelsea): 113 millones de euros
- 15. Paul Pogba (del Juventus al Manchester United): 105 millones de euros