REAL VALLADOLID

Los fichajes y las dudas del Valladolid tras ascender: podría desembolsar más de 10 millones de euros

Tras el ascenso, el club de Ronaldo Nazário deberá valorar la situación de hasta 13 jugadores, muchos de ellos con opción de compra, para preparar su vuelta a LaLiga EA Sports.

Ronaldo Nazario celebrando el ascenso del Valladolid./Redes de Ronaldo
Ronaldo Nazario celebrando el ascenso del Valladolid. Redes de Ronaldo
Alejandro de Paz

Alejandro de Paz

El ascenso trae alegría, pero también mucho trabajo en las oficinas del Real Valladolid. Con la promoción directa a falta de una jornada, es el equipo de LaLiga Hypermotion que más tiempo tiene para empezar a planificar la temporada que viene en Primera División. Hasta 13 jugadores terminan contrato una vez finalizada esta campaña, varios de ellos son cesiones con opción de compra, y la dirección deportiva encabezada por Domingo Catoira deberá empezar —y ya lo ha hecho— a tomar decisiones.

Cinco fichajes y renovaciones obligatorias

Y es que el primer fichaje ya se ha hecho oficial. Stanko Juric será blanquivioleta tres años más. El croata llegó cedido el verano pasado del Parma, de la Serie B italiana, con una opción de compra obligatoria en caso de ascenso de 1,5 millones de euros. El centrocampista de 27 años ha sido uno de los futbolistas más destacados del cuadro de Paulo Pezzolano y ya adelantó durante la celebración del ascenso que su intención era quedar en Valladolid, algo que hará hasta 2027.

Otro que aún no es oficial, pero que lo será pronto, es Víctor Meseguer. Con una importancia creciente a lo largo de los meses y siete goles esta temporada, es el segundo máximo goleador del Real Valladolid, a donde llegó el pasado verano cedido desde el Granada CF con opción de compra obligatoria en caso de ascenso. La cifra definitiva, como adelantó Radio MARCA Valladolid, es de 2,2 millones de euros y el murciano firmará como blanquivioleta hasta 2029.

Amath Ndiaye es otro futbolista al que el ascenso del Pucela le va a atar al club más allá de la cesión desde el RCD Mallorca que tenía hasta final de temporada. El atacante senegalés de 27 años llegó en invierno y ha estado parado dos meses por dos lesiones, pero ha sumado cinco goles y dos asistencias en nueve partidos. Su opción de compra obligatoria varía según su rendimiento y no se saben aún cifras oficiales, que oscilarían entre un millón y 2,5 millones de euros.

No son los tres únicos recién llegados que se defenderán el escudo del Real Valladolid en LaLiga EA Sports. Mamadou Sylla llegó libre desde el Alavés en las últimas horas de mercado estival y firmó por una sola temporada. No obstante, el ascenso activa una cláusula que le vincula al club pucelano dos años más, hasta 2026. El compatriota de Amath, a sus 30 años y habiéndose convertido en el máximo goleador blanquivioleta esta campaña y habiendo marcado el gol del ascenso, se convierte en el cuarto "fichaje" de los 13 jugadores que acababan contrato.

El quinto nombre en esta primera lista es el de Iván Sánchez. El jienense también terminaba contrato con el Real Valladolid este año, pero su compromiso contemplaba una cláusula de renovación automática de un año más si el futbolista jugaba una serie de minutos y partidos. Cumplidas estas condiciones, el extremo de 31 años jugará su tercera temporada en el equipo castellanoleonés. En la presente temporada, a falta de una jornada, el ex del Birmingham se ha convertido en el máximo asistente de la plantilla, con seis pases de gol, dos de ellos en el partido definitivo frente al Villarreal B.

El último jugador que contaba con opción de compra obligatoria en caso de ascenso es el guardameta André Ferreira. Cedido desde el Granada, el portugués ni siquiera ha debutado con el Real Valladolid y tampoco podrá hacerlo en la última jornada, ya que fue expulsado estando en el banquillo en el partido del ascenso. Por lo tanto, pese a que la posible compra sería de un millón de euros, está pendiente por desvelarse si esta estaba sujeta a ciertos datos de rendimiento para contemplar la obligatoriedad de la compra. A sus 28 años, Ferreira llegó en invierno para sustituir a John Victor y el club blanquivioleta evitaría su adquisición si tuviera opciones más económicas para la portería.

Moro y Biuk, dudas clave para el futuro

Una de las mayores incógnitas de este verano en Valladolid será si Raúl Moro continúa vistiendo la casaca blanquivioleta. Cedido desde la Lazio, el catalán de 21 años ha sido clave para el ascenso y, sin duda, uno de los mejores de la plantilla de Pezzolano. El Pucela tenía la obligación de abonar 2,5 millones de euros al club italiano por Moro en caso de ascenso, pero solo si se cumplían unas variables concretas que no se han alcanzado. Al haber atravesado tres lesiones, Raúl no ha jugado la cantidad de partidos y minutos que contemplaba esta cláusula, por lo que el Real Valladolid no tiene obligación de ficharle, pero sí prioridad sobre otros equipos que le quieran.

El propio jugador coreaba junto a la afición el cántico de "Moro, quédate" durante la celebración del ascenso, pero el club no lo tiene fácil. Si bien la intención de la entidad es ficharle, aún hay dudas de si desembolsar esa cantidad de dinero. Al acecho, varios equipos de Primera esperan a la decisión del Pucela con intención de superar la oferta.

La otra duda es Stipe Biuk. Al igual que su compatriota Juric, estaba en Valladolid cedido, aunque este llegó en enero procedente de Los Angeles FC, quien lo fichó un año antes por seis millones. La opción de compra que tiene la dirección deportiva de Ronaldo es de cuatro millones, sin ser tampoco obligatoria tras la promoción a Primera División al no haber alcanzado el mínimo de minutos, también lastrado por las lesiones. El extremo de 21 años gusta al club, que estudiará la situación para tomar la decisión definitiva en las próximas semanas.

Dos cesiones sin opción de compra

La gran sorpresa de la segunda vuelta del Pucela ha sido César Tárrega. Proveniente del filial che, el Valencia se negó a contemplar la salida definitiva del central, que volverá a Mestalla al término de la temporada y allí se quedará si el club cuenta con él. De lo contrario, el joven de 22 años deberá buscar otra cesión. Tárrega ya ha asegurado en varias ocasiones que nunca cerraría las puertas al Pucela, donde ha estado muy feliz estos seis meses, aunque su vuelta se antoja, en cualquier caso, complicada y lejana.

El otro nombre es Lucas Oliveira. Llegó en los últimos minutos del mercado invernal procedente del por entonces otro club de Ronaldo Nazário, el Cruzeiro. Pezzolano ya le conocía y, además de central, también puede ser pivote, donde ha destacado y sorprendido en el último tramo de temporada pese a tardar en debutar. El brasileño volverá a su país, ya que no hay ninguna cláusula que contemple su permanencia en el equipo vallisoletano. Si el técnico quiere seguir contando con él en LaLiga EA Sports deberá negociar con su club, aunque de momento no es una prioridad en las oficinas del José Zorrilla.

Otros tres jugadores acaban contrato y podrían salir

Hablamos de Negredo, Sergio Escudero y Jordi Masip. El primero llegó libre en febrero procedente del Cádiz y marcó un único gol pero fundamental para el ascenso, en la antepenúltima jornada, en Alcorcón. A sus 38 años, el histórico exdelantero de equipos como el Sevilla, Valencia, Manchester City o Real Madrid está en sus últimos años de carrera y quedará libre a la espera de que algún equipo le ofrezca un contrato. No es descartable que el Real Valladolid le renueve como revulsivo, aunque tampoco parece fácil que se dé esta situación.

En el caso del lateral vallisoletano, termina ahora los dos años de contrato que firmó en 2022 procedente del Granada. A sus 34 años, ha sido titular y fundamental en el juego del equipo, sumando tres goles y tres asistencias en 34 partidos. El Real Valladolid estudiará su continuidad, que no sería de extrañar dada su importancia en el vestuario de Paulo Pezzolano.

Por último, el guardameta catalán ha vuelto a imponerse a sus competencia y, tras siete temporadas defendiendo el arco blanquivioleta, podría salir. Lo haría gratis a sus 35 años, y es sabido que ya hubo algún equipo de Segunda interesado en Jordi. El portero siempre ha dicho que está a gusto en Valladolid y que su prioridad es quedarse, pero sus opciones de abandonar serían reales dependiendo de cómo se desarrolle el culebrón en la portería del José Zorrilla, donde la joven promesa Álvaro Aceves vuelve tras una gran temporada cedido en el Eldense, y en el aire está también el futuro del ya mencionado André Ferreira.

No es fácil la situación de Domingo Catoira, que deberá subir el nivel general de la plantilla del Real Valladolid que ha superado con incertidumbre una Segunda División de poco nivel y que se enfrentará a una Primera División competida y muy exigente. Juega a su favor, eso sí, la ventaja de terminar la temporada antes que el resto de la categoría, lo que podría valer para adelantarse en las negociaciones a otros equipos que aún no saben en qué división competirán la campaña que viene.