Flick deja muy tocado a un Ancelotti que cada vez pierde más apoyos
El nivel táctico del entrenador alemán retrató al técnico del Real Madrid en la segunda mitad del Clásico.

La segunda parte del Real Madrid - Barça fue una pesadilla en el Santiago Bernabéu. El equipo culé destrozó a los blancos con cuatro goles que pudieron ser más, mientras los locales eran incapaces de batir a Iñaki Peña. El Clásico tendrá consecuencias en Valdebebas, y deja muy tocado a Carlo Ancelotti.
Y eso que empezó con buena pinta para el Real Madrid. La primera mitad fue muy positiva para el cuadro merengue. Jugaron con un plan y con unas formas reconocibles: un 4-4-2 que formaba 'juntito' y salía rápido al espacio, donde más brillan Vinicius y Mbappé. Pero se marcharon al descanso sin ningún tanto en su haber.
Tras el paso por vestuarios, Flick dio un recital táctico que señala a Carlo Ancelotti. Quitó a Fermín para dar entrada a Frenkie De Jong, colocando a Pedri más arriba, y explotó una y otra vez la mayor virtud de este nuevo Barça: atacar la espalda de sus rivales. Lo hizo con más cambios, sacando a Olmo por Casadó para lanzar aún más a sus extremos, bajo una dirección de banquillo estupenda.
Por contra, Ancelotti se remitió a hacer lo de siempre. Modric como primer cambio y única alternativa, y sin ajustar ninguna tuerca atrás, con Militao y Rüdiger cayendo en la trampa del Barça. Tampoco arriba, con Mbappé cayendo constantemente en el fuera de juego trabajadísimo de la defensa culé.
El madridismo lamenta el bajo nivel táctico de su equipo a las órdenes de Ancelotti. Y ante la pizarra de Flick se vieron aún más las costuras del Real Madrid, en el día con más focos. La derrota, por 0-4 en el Santiago Bernabéu, es de las que deja huella en la planta noble del club blanco, que ya ha despedido entrenadores por algunas debacles en los Clásicos.
El apoyo de Ancelotti en el Real Madrid
La situación de Ancelotti es delicada, aunque mantiene el apoyo de la baza más importante en el club: la directiva. Florentino Pérez considera al técnico italiano una leyenda de la entidad merengue, y por ello tendrá la opción de continuar en el Real Madrid incluso cuando ya no sea el entrenador, asumiendo otro tipo de cargo.
En los planes de la directiva, que anunció la renovación de Carlo Ancelotti hasta 2026 el pasado mes de diciembre, no entraba una destitución del italiano durante este curso.Veremos cómo afecta el golpe del Clásico en estas próximas semanas. Lo que sí ha ocurrido en los últimos meses es que 'Carletto' va perdiendo cada vez más apoyos en el club.
Existen voces con autoridad dentro del Real Madrid muy contrarias a Ancelotti. No comparten su manera de trabajar la plantilla en el día a día y discrepan en su gestión del talento joven, sobre todo con el caso de Arda Güler, sin protagonismo en el libreto del italiano.
Valoran lo que Ancelotti ha dado al club blanco y le respetan como la figura que es, pero creen que ya es el momento de un cambio. En el vestuario, casi siempre aliado de 'Carletto', empieza a haber alguna tirantez esta temporada. Y también problemas, como el tema de Pintus.
Así, Ancelotti cuenta cada vez con menos apoyos en el Real Madrid, y le esperan unos días complicados tras el Clásico. Aunque "nada le quita el sueño", como dijo en rueda de prensa, tiene una tarea muy complicada por delante, con su futuro en el alero con el club blanco.