Florentino: "Ancelotti conoce nuestros valores, es el entrenador perfecto"
El presidente del Real Madrid concedió una entrevista a Tuttosport tras ganar el "Golden Boy Best President".
Florentino Pérez ha concedido una entrevista en Tuttosport tras recibir el galardón "Golden Boy Best President", que le corona como mejor presidente, según la votación de leyendas del fútbol como Eto'o, Shevchenko, Stoichkov o Butragueño. El máximo mandatario del Real Madrid ha vuelto a hacer énfasis en la necesidad de revolucionar su deporte antes de que deje de ser interesante para la juventud. También ha respaldado a Carlo Ancelotti como su entrenador, elogiando su capacidad de adaptarse al club: "Sin duda es el mejor entrenador del Real Madrid, porque nos conoce desde hace muchos años. Conoce nuestros valores y sabe transmitirlos a los jugadores. Esto lo convierte en el entrenador perfecto. Es difícil encontrar un entrenador mejor que Ancelotti".
Unas palabras que resuenan en un mal momento para el técnico, después de que el Madrid encadene una mala racha de resultados que le han hecho perder el liderato de la tabla en LaLiga Santander. Sin embargo, el presidente madridista confía en el potencial de los suyos, tal y como demuestra en la explicación de por qué está apostando por el desarrollo de los futbolistas jóvenes.
"Comprar un galáctico o un jugador joven es la misma satisfacción, porque los primeros son grandes campeones, los segundos pueden llegar a serlo. Pongamos el ejemplo de Camavinga, llegó aquí a los 18 años, está floreciendo y tiene toda la vida por delante. Zidane, en cambio, ya había llegado campeón y nos regaló la Champions de Glasgow con ese golazo. El Real Madrid siempre debe ser una mezcla de ambas categorías: campeones y jóvenes talentos. Ahora estamos criando gente muy joven porque cada vez es más difícil comprar campeones, porque los equipos no los quieren vender. Entonces tenemos a Vinicius Jr, Rodrygo, Valverde, Militao, Camavinga, Tchouaméni en la plantilla. Tener tantos jóvenes jugando de titulares es difícil, pero es bonito verlos junto a Modric, Kroos y estos campeones. Unido a ese ambiente que se crea en el campo nos hace casi imbatibles", relata.
Además, sigue sacando pecho por la capacidad de la entidad de atraer a las grandes estrellas, quién sabe si dejando un mensaje para Kylian Mbappé y la decisión que tomó el pasado verano de quedarse en el Paris Saint Germain: "El Madrid es un club al que todo el mundo quiere venir. Nunca es difícil convencer a alguien de que acepte la oferta del Real Madrid. Hay una gran historia, una gran organización, las estrategias siempre son buenas, los sueldos son buenos. En fin, todos los grandes campeones quieren jugar en el Real Madrid".
La Superliga
Como uno de los grandes impulsores de la Superliga, Florentino Pérez ha reflexionado sobre el futuro del fútbol. En este caso, ni ha sido preguntado ni ha hecho alusión al nombre de la competición, pero ha dejado entrever que no cesará hasta que su deseo se haga realidad. "¿El futuro del fútbol? Esta es una pregunta que puede llevar mucho tiempo responder. Pero intentaré simplificar el concepto: en los últimos veinte años ha llegado una nueva generación y el mundo ha cambiado, todo ha cambiado en nuestras vidas, por lo que el fútbol no puede hacer otra cosa que adaptarse. El fútbol es el único deporte verdaderamente universal y global, no podemos permitir que otros deportes más organizados y orientados al cambio y la modernidad aprovechen esto para quitarle esta situación privilegiada al fútbol".
Es entonces cuando lanza un mensaje rotundo: "Estoy trabajando, como mis predecesores y los anteriores, para adaptarme a los tiempos que vivo: no podemos permitir que los jóvenes amen cada vez menos el fútbol porque los partidos que ofrecemos son menos atractivos. No podemos permitirlo, debemos reflexionar todos juntos y dar a los jóvenes, que representan el futuro, también del fútbol, lo que esperan de nosotros. En eso estamos trabajando y lucharé con todas mis fuerzas para que el fútbol no pierda su posición de privilegio y para que siga siendo el deporte rey en todos los continentes".
Benzema, el Bernabéu, la Champions...
En la extensa entrevista en Tuttosport, el presidente del Real Madrid ha recordado las grandes noches de Champions que vivió la pasada temporada: "Las noches mágicas del Bernábeu, en las que parecía que perdíamos la clasificación a la siguiente ronda, pero de repente se produjo un auténtico milagro: la unión entre la afición y los jugadores... Tanto en situaciones límites como ante el City. Le dimos la vuelta al partido. Y esto es parte del ADN del club".
Unas remontadas, que explica desde el discurso de su entrenador: "Siempre merece la pena vivir una noche en el Bernabéu y os invito a todos a venir porque, como dice Carletto: los jugadores del Real Madrid no solo son jugadores de mucha calidad sino también madridistas. Así que la unión de esta cualidad y el madridismo nos permite vivir estas noches mágicas".
Uno de esos jugadores es precisamente Karim Benzema, uno de los protegidos del presidente: "Su secreto es que es el mejor jugador del mundo. Recuerdo cuando lo llevamos de Lyon en 2009, fui a su casa porque era un niño, tenía 20 años. Fue y es una combinación de la clase de Zidane y la explosividad de Ronaldo Nazario . Y con el paso de los años efectivamente ha mejorado, hace al menos dos años que merecía el Balón de Oro, sigo orgulloso de haberlo contratado yendo a su casa aunque ya fuera caro. Y ahora brilla con todo su valor".
Uno de los grandes logros de Florentino en la presidencia es la reforma del Santiago Bernabéu. Un estadio que jamás tendrá otro nombre, tal y como el mismo mandatario ha asegurado tajantemente, al ser preguntado por la posibilidad de que cambie el nombre del feudo por Bernabéu-Pérez: "¡Nunca! El estadio se llamará Santiago Bernabéu durante toda su vida. Es él quien creó todo esto, somos procuradores de su obra".