El Madrid prefiere las ventas con opción de recompra a las cesiones
Los casos de Antonio Blanco y Latasa evidencian que los préstamos no son la mejor opción para que los canteranos crezcan fuera del Madrid.
![Antonio Blanco, con la camiseta del Cádiz./EFE](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202212/21/media/cortadas/blanco-cedido-RkfqVLQrJi2ZfdOWgi3eCzO-1200x648@Relevo.jpg)
Valdebebas, Estadio Alfredo Di Stéfano. En sus gradas, un día cualquiera de partido del Real Madrid Castilla. Es un clamor: Arribas tiene que jugar en Primera División. Es más, muchos aficionados le piden ya para el primer equipo. Arribas, junto a Dotor, Álvaro Rodríguez y Rafa Marín, están derribando las puertas.
En el Real Madrid están encantados con los mirlos de su filial y la labor de Raúl. Marchan terceros en la tabla del Grupo 1 de Primera RFEF, a un solo punto del Córdoba, líder y en plaza de ascenso directo a Segunda División. Cuando se habla de Arribas, Álvaro o Dotor, en el Madrid también se pide paciencia. Hay dos casos a la vista que sirven como indicador: Antonio Blanco y Juanmi Latasa.
Ambos jugadores brillaron en el Castilla y salieron con cartel a equipos de Primera. Sin embargo, no están gozando de minutos. Antonio Blanco, de 22 años, solo ha jugado 159 minutos con el Cádiz en Liga; Sergio González apenas cuenta con él. Juanmi Latasa sigue una ruta parecida: solo ha participado en 57 minutos con el Getafe en la máxima categoría del fútbol español. Las cesiones no están saliendo como se esperaban.
Las ventas con opción de compra, fórmula de éxito
En el otro lado, una nueva fórmula para dar salida y crecimiento a los jóvenes talentos blancos: las ventas con opción de recompra. Un tipo de operación que comenzó con el caso de Carvajal, cuando salió al Bayer Leverkusen tras despuntar en el Real Madrid Castilla. Una venta por una cifra cercana a los 5 millones de euros, con tres opciones de recompra en los años posteriores. Al siguiente curso, ejecutada por 6,5 millones.
Esta fórmula de venta con opción de compra para el Madrid está dando sus frutos también en la presente campaña, al contrario que las cesiones. Miguel Gutiérrez y Take Kubo son los nombres que lo confirman. Ambos fueron vendidos este último verano a Girona y Real Sociedad en operaciones muy similares, con la intención de recomprarles en el futuro. La fórmula: ventas del 50% de los derechos del jugador por cantidades que rondan los 5 millones de euros.
![Kubo, en un partido con la Real Sociedad. EFE](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202212/21/media/cortadas/kubo-real-U56863222544vFK-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
De esta manera, el Madrid resuelve el presente de sus jugadores de futuro de la mejor forma: compiten cada fin de semana al máximo nivel, en equipos que apuestan por ellos ya que también son propietarios de sus derechos. Miguel Gutiérrez y Take Kubo están rindiendo a gran nivel y son titulares en sus nuevos clubes, mientras que Antonio Blanco y Latasa, no. Los equipos receptores de jóvenes promesas ya no están tan interesados por las cesiones y sí por estos fichajes con opción de compra por parte del Madrid. Además, la normativa de FIFA: los clubes ya no pueden ceder más de ocho futbolistas a otros equipos.
Otro ejemplo que lo confirma es el de Fran García. El lateral izquierdo de Bolaños de Calatrava es uno de los motores del Rayo de Iraola, tras formarse en el Madrid, que aún posee el 50% del jugador. Y no se descarta su recompra. El club de Florentino Pérez siempre se había mostrado más partidario de optar por las cesiones simples, pero cada vez ve con mejores ojos estas nuevas fórmulas. Los blancos están preparados para adaptarse a cada vuelco que dé el mercado y ahora este es un giro que ya se demanda.
Reinier y Brahim son los otros dos cedidos por la entidad blanca. El brasileño, también en el Girona, no logra asentarse en el esquema de Míchel, por la falta de confianza y su mala suerte con las lesiones. Hasta el mes de febrero no volverá a competir. Brahim es la excepción que confirma la regla; es su segundo año de cesión en el Milán, y sigue brillando. Su futuro será uno de los temas a tratar este próximo verano.