UD LAS PALMAS

La fortaleza de Álvaro Valles para superar una carrera llena de golpes: "Los niños deben fijarse en él"

El sevillano disfruta de su primera temporada en la élite con buenas actuaciones individuales. Nunca se rindió a pesar de las dificultades.

Álvaro Valles atrapa el balón durante el partido ante el Real Madrid./EP
Álvaro Valles atrapa el balón durante el partido ante el Real Madrid. EP
Alonso Rivero

Alonso Rivero

Está siendo una temporada soñada para Álvaro Valles. Asentado en la portería de Las Palmas, a pesar del mal inicio del equipo amarillo él está recibiendo muchos elogios por su rendimiento individual. Su última actuación en el Santiago Bernabéu intensificó el ruido mediático, consiguiendo casi una decena de paradas que no impidieron una nueva derrota para los amarillos. Pero no ha sido fácil para este sevillano, de 26 años, llegar a la élite.

Aunque puede sorprender, Álvaro nunca tuvo protagonismo en los equipos en los que estuvo. En edad de cadetes se marchó del Sevilla para intentar disfrutar sobre el campo en el Don Bosco. Fue ahí donde fue captado por el Betis, en juveniles, aunque se volvió a repetir la historia. "Álvaro debutó conmigo en el Betis Deportivo en la temporada que subimos a Segunda B. Él estaba en División de Honor y al terminar la temporada planificamos la siguiente. Teníamos la posibilidad de contar con Josemi, que era el portero titular en juveniles o con Valles. Yo decidí contar con él como tercer portero. Yo le veía que quería ser portero. Al año siguiente, el club decide que Pedro López, que le encantaba a Setién, continuara. Además, se decide apostar por la juventud y como tercer portero se decantan por Dani Rebollo (actualmente en el Zaragoza). Álvaro se marcha cedido al Gerena, donde, sinceramente, no tiene una buena temporada. A su regreso, el Betis llega a un acuerdo con él y rescinde para poner rumbo al filial de Las Palmas", nos cuenta José Juan Romero, actual técnico del Ceuta y en aquella época, entrenador del filial verdiblanco.

Parecía que todo se había truncado, que la falta de confianza transmitida en cada uno de los clubes por los que había pasado, sería el argumento perfecto para que cualquier futbolista se olvidara del sueño de jugar en la élite. "Yo me atrevería a decir que ha llegado a la élite más por su cabeza que por sus propias condiciones. Es un chaval que tiene un afán de trabajo y de superación terrible. Me hizo ponerlo por su inmensa dedicación y creo que es un ejemplo en el que deben fijarse los niños. A base de pico y pala, y de esa dosis de fortuna necesaria, está instalándose en la élite. Para mí, está en una edad de madurez idónea para seguir creciendo", confiesa José Juan.

Álvaro Valles supo aprovecharse del infortunio de las lesiones. Por ellas, tuvo la oportunidad de jugar en el filial amarillo, y por la lesión de Raúl Fernández (actual guardameta del Granada), agarrarse a la portería. "La llegada de García Pimienta le cambió la vida. También Las Palmas apostó por él y le amplió el contrato dos años, a pesar de no tener minutos", nos confiesan desde su entorno. "A pesar de jugar poco hasta hace dos años, nunca alzó la voz ni tuvo una queja", afirman desde You First.

Obsesionado con el cuidado de su cuerpo

Su titularidad en la portería canaria pudo esfumarse en noviembre de 2022, cuando durante un entrenamiento, se lesionó de la rodilla. "Rotura del menisco interno de su rodilla derecha", rezaba el parte médico. Con 25 años y asentando por fin en la élite, tenía que parar. No dudó en ponerse manos a la obra, con los servicios médicos del club y con sus fisios de confianza en la capital andaluza.

"Nosotros hemos trabajado con él en varias pretemporadas, sobre todo cuando subió al primer equipo. Aparte de estar en todo el proceso de recuperación, hemos trabajado mucho en la fase preventiva: regeneración articular, readaptación o incorporando maquinaria de última generación como la cámara hiperbárica para mejorar sus índices de oxigenación metabólica", nos cuenta Víctor Hugo, uno de los dueños del instituto Omnes.

"En esta pretemporada, donde él tenía sus miedos después de todo lo que le había costado llegar a Primera división, hemos trabajado bastante fuerte, tanto trabajo de campo como de fisioterapia o de fuerza, complementándolo con el trabajo regenerativo de INDIBA (regeneración de tejidos). Los índices y parámetros al llegar a la pretemporada han sido los más altos desde que se tienen registros. Él es un obseso del trabajo y muy disciplinado. Se cuida mucho la alimentación. Álvaro ha entrado en la pretemporada por debajo del peso estipulado y ha aumentado la masa muscular", relata Víctor Hugo.

Todos hablan de su fortaleza mental. De un portero cuya carrera ha estado llena de obstáculos y de falta de minutos, pero en la que su ilusión por conseguir su sueño le mantuvo a flote. Ahora, con muchos focos mediáticos sobre él, se agarra a su sueño sin olvidar que sólo con trabajo podrá seguir disfrutando de él.