FC BARCELONA

Francisco le dio la pista a Luis Enrique con Araujo para eliminar al Barça de la Champions

El planteamiento del asturiano para bloquear al jugador que tenía "más problemas con la salida del balón" lo ideó el entonces entrenador del Elche en 2022.

Ronald Araujo después de la expulsión contra el PSG./AFP
Ronald Araujo después de la expulsión contra el PSG. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

La eliminatoria entre el Barcelona y el Paris Saint-Germain estuvo marcada claramente por la expulsión de Ronald Araujo. Luis Enrique quiso orbitar su planteamiento defensivo sobre la figura del uruguayo. Ya antes de la roja, de la diestra del uruguayo nació el gol blaugrana. Pero un par de errores después, de una pérdida suya llegó la jugada de la expulsión. La pizarra de Luis Enrique y su conversación con Kylian Mbappé en la previa cobró todo el sentido del mundo.

Mbappé tapa el pase de Araujo a Cubarsí y el PSG flota al uruguayo.
Mbappé tapa el pase de Araujo a Cubarsí y el PSG flota al uruguayo.

"Araujo es un jugador top, pero es el que tiene más problemas con la salida del balón", comentó el asturiano con su cuerpo técnico. "Cada vez que reciba el balón, bloqueamos una línea de pase y estamos dentro", añadió. A Mbappé ya le había dejado claro que era clave que defendiera la primera línea, incluso poniéndole como ejemplo a Michael Jordan.

El planteamiento de Luis Enrique con Araujo no fue nuevo. Dos años atrás, en los inicios de Xavi en el banquillo del Barça, el Elche de Francisco o el Galatasaray de Domènec Torrent ya trazaron un plan similar para bloquear la salida de balón blaugrana. En ambos partidos, los técnicos hicieron que su delantero, decantando con el cuerpo, impidiera el pase de Araujo al otro central y le dificultó conectar con sus compañeros.

El Elche también flotó a Araujo y le obligó a jugar en largo.
El Elche también flotó a Araujo y le obligó a jugar en largo.

Francisco se apoyó en las estadísticas

Lo recuerda el propio Francisco para Relevo. "Le dimos salida a Araujo porque habíamos visto que las estadísticas decían que las pérdidas en ese perfil eran más frecuentes. El Barça en aquel momento acumulaba más gente en campo contrario en el perfil izquierdo. La juntaba mucho mejor. Casi siempre acabó golpeando y eso nos fue bien", retrata. Los de Xavi tuvieron que sudar para remontar en la segunda parte. Cuatro días más tarde, el Galatasaray replicó el plan y rascó un 0-0 en el Camp Nou.

El Galatasaray de 'Dome' replicó el plan de Francisco.
El Galatasaray de 'Dome' replicó el plan de Francisco.

La idea de Francisco creó una cierta tendencia y más equipos se sumaron a la idea. "Tiene buen pase largo, pero le cuesta generar líneas de pase cerca para eliminar contrarios. Suele jugar hacia delante en situaciones que el juego no lo exige", señala un analista de un equipo de LaLiga. "Atrae poco con balón y tiene mala relación con los cercanos, es lo que Luis Enrique le capó muy bien para jugar en una zona donde podían recuperar", explica.

"Araujo se equivocó en filtrar pases cuando nadie le saltaba. Y Luis Enrique acertó. Los planteamientos de los entrenadores van por ahí. En París el Barça lanzó mucho balones a la espalda, pero en Montjuïc tapan a Cubarsí y dejan liberado al uruguayo. Y cuando le robaron ese balón se generó ese desequilibrio", añade otro de los analistas de Primera que tomó nota de ese partido y aún mantiene lo cortes.

Algo que trabajó con el cuerpo técnico de Xavi fue la mejora del pase en largo. Lo que en un principio era un desplazamiento muy bombeado que permitía a la defensa bascular y llegar antes de que la pelota tocara tierra, se convirtió en un pase más tenso. La presión de Mbappé sobre Araujo alejó al Barça de las semifinales de Champions, en un planteamiento defensivo que podría repetirse cuando regrese el uruguayo.