Una frase premonitoria en la biografía de Steven Gerrard vaticinaba el éxito de Alexander-Arnold: "Es bastante larguirucho"
El mítico capitán del Liverpool quedó tan prendado del canterano 'red' que hasta lo mencionó en sus memorias años antes de que debutase.

"Yo sólo soy un chaval normal de Liverpool cuyo sueño se acaba de hacer realidad". Las palabras de Trent Alexander-Arnold en 2019, minutos después de ganar la Champions League en Madrid, le han acompañado el resto de su carrera y definen muy bien cómo se construyó todo. Con esa frase se han hecho murales, se han decorado paneles y se ha vinculado a un futbolista scouser, de la propia ciudad, al club de su vida. Porque un año después llegó el título de la Premier League, por ejemplo, y mientras se escriben estas líneas Alexander-Arnold sigue perteneciendo al Liverpool... aunque ahora ya no está claro durante cuánto tiempo más.
Aunque al inglés se le ha tenido en cuenta como candidato para engrosar una lista de one-club man (alguien que nunca cambia de equipo durante su trayectoria), su situación en el mercado se ha convertido en un caramelo para el Real Madrid.
Y en Anfield temen su salida, la de uno de los suyos. Porque Alexander-Arnold ha sido uno de los protegidos del Liverpool desde el día de su debut. Uno de los señalados. De los que tenían apuntados para triunfar desde las categorías inferiores. Así lo reflejó una vez Steven Gerrard, el mítico capitán red, que quedó prendado del fútbol de ese chaval inglés que le deslumbró en la ciudad deportiva del Liverpool.

En 2015, todavía como futbolista del Liverpool, Gerrard publicó su biografía "My Story" desvelando todo tipo de detalles sobre su carrera. Uno que pasó desapercibido pero que con los años cobró más trascendencia fue un párrafo en el que hablaba de Alexander-Arnold. Sí, dos años antes de que debutara con el primer equipo, Alexander-Arnold salía mencionado en la biografía de su capitán... quien también era, además, su gran referente.
"Trent Arnold tiene una gran oportunidad de convertirse en un jugador profesional de primer nivel", reconocía Stevie G en esas líneas en las que hablaba de la importancia de la cantera en un equipo como el Liverpool. Y seguía con su descripción: "Es bastante larguirucho, pero tiene una gran estructura y parece tener todos los atributos que se necesitan. Tiene la actitud adecuada y viene de West Derby, hogar de Melwood [donde está la ciudad deportiva del Liverpool]. Así que Trent es otro Scouser y aparentemente, al igual que yo intenté ser John Barnes y Steve McMahon, él creció fingiendo ser yo mientras jugaba en los parques de Merseyside".
"Al igual que yo intenté ser John Barnes y Steve McMahon, él creció fingiendo ser yo mientras jugaba en los parques de Merseyside"
Futbolista del LiverpoolAdemás también vaticinó, incluso sin quererlo, los debates que vendrían años después sobre la posición ideal de Alexander-Arnold. Lateral derecho, centrocampista... tanto el Liverpool como Inglaterra lo han probado en ambos sitios, aunque el carril diestro ha sido la zona donde ha alcanzado su mejor nivel. Esto escribió Gerrard: "Puede jugar como número 6, como centrocampista de contención, pero es versátil y lo he visto ocupar varias posiciones. Sé que Inglaterra lo quiere mucho".