La fuga de canteranos al Real Madrid que mantiene tranquilo al Valencia
Varios canteranos pondrán rumbo a 'La Fábrica' al término de la temporada, si bien en el club che consideran que tienen bien atadas a sus principales apuestas.

Todo son dramas en el Valencia CF esta temporada, desde los no fichajes que hubo en invierno hasta el riesgo de descenso en el que vive el primer equipo, pasando por un futuro oscuro en el cual habrá que reconstruir la plantilla al final del curso. A esos factores se le ha añadido los últimos días una situación siempre difícil en el fútbol: el escape de canteranos a otro club, concretamente al Real Madrid.
Varios futbolistas de la Academia del club pondrán rumbo al Madrid al término de la campaña, si bien algunos ya lo han hecho durante la misma. Algunos de ellos para militar en categorías inferiores, otros en el juvenil y otros para hacerlo en el Real Madrid C, que juega actualmente en Segunda RFEF bajo el nombre de 'RSC Internacional'. La fusión entre el RSC Internacional y el club blanco será un hecho real la próxima campaña, por ello la cantera madridista ha ido picoteando de diferentes academias para dar forma a un equipo que contará con varios futbolistas actualmente blanquinegros. De hecho, Álex Pérez -central del Juvenil A che- ya fichó en invierno por los blancos.
La lista de canteranos que se marchan o negocian su salida a la casa blanca:
Álex Pérez (se marchó en Navidad)
Carlos Rodríguez (Juvenil A)
Quique Ribes (Juvenil A)
Marco Company (Ultima su negociación para ir al Madrid, Sub 14)
Romeo Hueso (él ultima su negociación con el Atlético de Madrid, Sub 16)
¿Y cómo ven en el Valencia esta situación? En el club, como es lógico, asumen que la pérdida de jugadores siempre es un hándicap. Tanto así que a Carlos Rodríguez y Quique Ribes (dos de los futbolistas que ya han firmado por el Madrid), se les había realizado una oferta de renovación. Sin embargo, en la entidad che asumen estas salidas como un movimiento natural dado que, según su criterio, los principales talentos de la Academia se mantienen en el club y eran precisamente la progresión de esos futbolistas lo que ha llevado a otros canteranos a buscar una salida.
El Valencia asume la pérdida de sus canteranos, pero considera que no es 'fuga de talentos' al tener a sus apuestas atadas para las próximas temporadas.
A destacarPor ejemplo, Quique Ribes es un central que contaba con la confianza del Valencia y que actualmente militaba en el juvenil. Su salida será dolorosa para el club. Sin embargo, la apuesta de la generación de Quique (2004) para el centro de la zaga es Cristhian Mosquera (ya fijo en el primer equipo); por debajo, la gran perla es Yarek Gasiorowski (de 2005 y por quien en invierno se rechazaron 5 millones), y en el filial hay dos zagueros como Tárrega (recién renovado) y Rubo Iranzo (renovación encaminada), que también cuentan con el crédito del club. ¿Acierta el Valencia priorizando a otros canteranos por delante, en este caso, de Quique Ribes? Solo el tiempo lo dirá.
Miguel Corona y Luis Martínez compartieron trayecto en coche hasta Extremadura para seguir juntos el desarrollo de Yarek, la perla che del Juvenil
A destacarEn cualquier caso, la priorización de unos talentos sobre otros en la Academia estaba generando un ambiente tenso dentro de la entidad. En el caso del centrocampista Carlos Rodríguez, el pivote llevaba meses esperando una oferta de renovación que no llegaba y el verano pasado dijo 'no' al Atlético de Madrid porque desde el club le prometieron oportunidades esta campaña, algo que a sus ojos no se ha cumplido. Miguel Ángel Corona, secretario técnico del club, tenía la esperanza de retener al pivote, pero pese a que sí tuvo una oferta sobre la mesa para ampliar su contrato a última hora, ha optado por decir adiós al club de su corazón y marcharse al Real Madrid.
En resumidas cuentas, tan cierto es que el conjunto che no va a perder a sus jugadores estratégicos para el primer equipo, como que sí va a ver como se marchan futbolistas con los que sí contaba en el largo engranaje que es la Academia y cuyas posibilidades de futuro son imposibles de adivinar. El vivo ejemplo es la defensa del Juvenil A: la apuesta es Yarek (se queda), su compañero de zaga es Quique Ribes, a quien sin ser la apuesta clara, sí se le quería renovar (pero se va a ir al Madrid). Y el suplente de ambos, Álex Pérez, también puso rumbo a la casa blanca en Navidad.
La gestión de las apuestas del club
De modo que al Valencia le duelen las marchas de canteranos, pero no es algo que hasta el momento lo consideren una fuga de talentos. Para los encargados de la parcela deportiva, la fuga de talentos sería perder a Cristhian Mosquera, Yarek Gasiorowski, Fran Pérez, Mario Domínguez o Javi Guerra, entre otros. Todos ellos han renovado hace poco tiempo relativamente y están 'atados' dos campañas más como mínimo. De hecho, con el último mencionado hay buena sintonía para su renovación como informó Relevo. Y a Mario Domínguez también le persigue el Real Madrid, pero también está atado hasta 2026.
De todos los futbolistas mencionados, quizás los casos más al margen serían los de los futbolistas de las categorías inferiores del conjunto che que negocian su salida rumbo al Madrid (Company) y al Atlético (Hueso). Ambos son internacionales y el club pretendía renovarles al tener altas expectativas depositadas en ellos, si bien ambos han notado más interés de los clubes que les pretenden que del conjunto che.
A esos talentos mencionados y a todas las apuestas del club los gestionan a la par Miguel Ángel Corona y Luis Martínez (encargado de la Academia). Tanto sus renovaciones, como su desarrollo y su evolución son seguidas al detalle por ambos directivos en conjunto. El pasado mes de marzo tanto Corona como Martínez fueron juntos en coche a Extremadura (siete horas de viaje), a seguir de cerca a Yarek en sus partidos con España sub-19.
Esa gestión conjunta y coordinación en la misma ha dado sus frutos a la hora de ampliar el vínculo de sus futbolistas, si bien no ha permitido que los canteranos estén cien por cien satisfechos. Sirvan de ejemplo, de nuevo, los propios Yarek y Mosquera. El primero esperaba esta campaña haber sido un fijo en el filial y no quedarse 'anclado' en el juvenil, mientras que el segundo ha pasado un año en blanco al ser suplente en el primer equipo. El club entiende a ambos jugadores, pero confía en que esta campaña no mine el desarrollo de sus canteranos, a fin de cuentas en el filial el año que viene no estará Facundo González (central titular este curso cuyo hueco ocupará Yarek) y esperan que Mosquera gane peso en el primer equipo. Otros jugadores como Javi Navarro o Mario Domínguez que destacan en el División de Honor y ha renovado en el último año como apuestas del club, también han encontrado dificultades para tener minutos en el filial.