ATLÉTICO DE MADRID

"El primer Galáctico que vino a Madrid fue Paulo Futre"

El Atlético le brindó un sentido homenaje. "Contra el Madrid hay que sudar sangre", explicó la leyenda portuguesa.

Fernando Torres, Paulo Futre y Koke Resurrección, en el homenaje realizado en el Metropolitano el 23 de febrero. /EFE
Fernando Torres, Paulo Futre y Koke Resurrección, en el homenaje realizado en el Metropolitano el 23 de febrero. EFE
José Luis Guerrero

José Luis Guerrero

En el 35 aniversario del fichaje de Paulo Futre por el Atlético de Madrid, el club rojiblanco le ha rendido un bonito homenaje, en un abarrotado auditorio del Metropolitano. Dos días antes del derbi, como no podía ser de otra manera. "Cuando llegué estaban Arteche, Tomás, Abel… Me decían que la camiseta se suda en este club hasta la última gota, pero con todos los respetos al rival, contra el Madrid hay que sudar sangre. Escuchar esto todos los días caló en mí para coger manía al Madrid", rememoraba la leyenda portuguesa.

Lo mejor del homenaje a Paulo Futre en el Metropolitano.

"El primer Galáctico que vino a Madrid fue Paulo, Paolo o Pablo Futre, como le queráis llamar. Pero vino al Atlético de Madrid", apuntó el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. "Cuídate y no nos des más sustos. Cambiaste la vida de este club y la de mi padre", explicó Gil Marín por videoconferencia (se encontraba en Estados Unidos). 

Jugó 215 partidos y marcó 60 goles, en dos etapas distintas en el Atleti, donde conquistó dos Copas (1992 y 1991). Pero si algo marcó su carrera fueron los enfrentamientos contra el Real Madrid y Paco Buyo: 17 derbis, con cinco triunfos, cuatro empates, ocho derrotas y dos goles. "Después de mi segundo derbi en el Bernabéu, en el histórico partido contra Paco Buyo, empecé a ser más atlético que cualquiera. Llegué como extranjero y profesional, pero a partir de este partido empecé a vivir el Atleti como colchonero de verdad", subrayaba Paulo Futre.

Arriba, de izquierda a derecha: Cerezo, Carlos Peña, João Mira Gomes, Martínez-Almeida, Jesús Gil, Óscar Gil, Adelardo, Antonio Alonso y Tomás Reñones; abajo: Koke, Reinildo, Fernando Torres, Fabio Futre, Paulo Futre, Paulo Jr, Abel, Solozábal y Manolo. EFE
Arriba, de izquierda a derecha: Cerezo, Carlos Peña, João Mira Gomes, Martínez-Almeida, Jesús Gil, Óscar Gil, Adelardo, Antonio Alonso y Tomás Reñones; abajo: Koke, Reinildo, Fernando Torres, Fabio Futre, Paulo Futre, Paulo Jr, Abel, Solozábal y Manolo. EFE

Koke y Fernando Torres estuvieron en la primera fila del homenaje. "Todo el mundo hablaba de ti cuando era pequeño. Antes de ganar la última Liga, me llegó un mensaje tuyo dándome ánimos que nunca olvidaré", dijo el capitán del primer equipo. "En mi caso fue mi abuelo quien me habló de Futre, yo le tuve que ver en videos al principio porque su primera etapa yo tenía 9 años. Es uno de los nuestros. Es una persona muy especial porque fue la persona que me llamó para entrenar con el primer equipo y cambió mi vida", comentó el entrenador del Juvenil A.

"Le conocí en un Teresa Herrera, ¿te acuerdas cómo saltabas? Luego entrenar conmigo le vino bien para el fútbol español porque decía a los rivales: 'Yo entreno todos los días con Tomás, estoy acostumbrado a las patadas", rememoraba Tomás Reñones. También fue muy emotivo el recuerdo de sus dos hijos, Paulinho y Fabio. "Me acuerdo de una charla con los alevines que un día uno de ellos me dijo que el ídolo de su padre era mi padre. Yo le tengo en casa y es un honor que una a tantas generaciones", contó Fabio. "Nuestro padre nos ponía vídeos en casa para ver si acertábamos cuáles eran las jugadas en las que me hacían penalti o me tiraba a la piscina. Le encantaba simular penaltis", relató Paulo Jr.

Anécdota de la final de Copa y Pizo Gómez

Si por algo hizo historia Paulo Futre en el Atlético y dejó huella en miles de rojiblancos fue por su gol en la final de Copa de 1992 ante el Madrid, en el Bernabéu. El portugués hizo una especial mención por todos aquellos que le acompañan desde el cielo, en especial, la figura de Luis Aragonés: "Me despierta el míster, a las 9 de la mañana, y me dice "No me puedes fallar, portugués, portugués… La venganza de Pizo, nuestro compañero". Manolo abre la puerta y se sorprende. Yo estaba bocabajo y él pone una silla delante de mí. "Míreme a los ojos", dice el míster. ¿Cómo le voy a mirar a los ojos míster? ¿No me lo puede decir a las 12? Y el míster insistía: "Míreme a los ojos". En el momento que me dice: "Se acuerda, portugués, de la historia de Pizo Gomez con los jugadores del Madrid". Cuando me dice eso, claro que me acuerdo".

Futre, con su hijo Paulo (a la izquierda, con camiseta rojiblanca) y Fabio (a la derecha, con camiseta roja).  EFE
Futre, con su hijo Paulo (a la izquierda, con camiseta rojiblanca) y Fabio (a la derecha, con camiseta roja). EFE

El derbi de este sábado: "Gil Manzano no es muy amigo"

Al actual Atlético de Madrid no le han pitado aún un penalti en LaLiga. Futre sabía de piscinazos y penaltis. ¿Tiene que entrar al vestuario rojiblanco para dar algún consejo? "Vamos a ver el sábado. Este árbitro no es muy amigo, le dices algo y a la calle. Vamos a ver si está más concentrado y que sea imparcial. Que no vaya ni para un lado ni para otro. En un derbi, un árbitro y el VAR son muy importantes; en mis tiempos no había VAR, pero el colegiado era muy importante; con VAR no pueden fallar como fallaban entonces. El Madrid es un gigante y es muy difícil pitar en el Bernabéu, porque hay gran presión, pero un derbi es un derbi y el árbitro debe tener coraje. No puede pasar lo que sucedió en el partido de Copa. En cualquier otro lugar del mundo, Ceballos habría sido expulsado. El Bernabéu presiona mucho".