FC BARCELONA

Los otros ganadores blaugrana de LaLiga según el 'Big Data'

Lewandowski va a por el Pichichi, Ter Stegen a por el Zamora... Pero los datos también hablan bien de otros nombres.

El Barcelona celebra un gol en el Camp Nou./AGENCIAS
El Barcelona celebra un gol en el Camp Nou. AGENCIAS
Jordi Cardero

Jordi Cardero

El Barça 22/23 será recordado, a parte de por ganar una Liga cuatro años después, por ser un equipo dominador de las áreas. Con Ter Stegen en la propia y Lewandowski en la rival, el Futbol Club Barcelona edificó un conjunto que volvió a ser capaz de competir en el día a día. El cuadrado en el centro del campo elevó el fútbol blaugrana, tocó el cielo con la consecución de la Supercopa contra el Real Madrid.

La estadística tradicional situará a Ter Stegen en el top de registros defensivos. También a nivel europeo, será difícil que un portero logre igualar o mejorar sus cifras bajo palos durante los próximos años. En cuanto a Lewandowski, aún le quedan algunos partidos para certificar que se lleva el trofeo del máximo goleador del torneo.

La irrupción del Big Data en el mundo del fútbol durante los últimos años abre otro universo en el mundo de la estadística. Ofrece nuevas capas, más profundidad a la hora de analizar. Y más allá de los goles, estas ofrecen cuáles son los otros ganadores de LaLiga con el Barça.

Gavi, el látigo culé

Los datos confirman lo que transmite el fútbol de Gavi. Hiperactivo -con connotación positiva- en defensa, posee algunas de las mejores cifras cuando el Barça no tiene el balón. Quizá el parámetro que mejor le describe es que es el futbolista culé que, por partido, más faltas recibe (3,20) y más faltas hace (2,90).

La intensidad que le caracteriza también repercute en otro tipo de datos. Es el futbolista de LaLiga que más presiona en relación al tiempo que su equipo no tiene el balón, uno de los que más balones roba tras perderlo y de los que más recupera mediante la presión. Si el Barça es el equipo más exitoso de la competición a la hora de presionar en campo contrario -sea presionando una salida de balón o tras perderlo en ataque- es en gran parte gracias a Gavi.

El mapa de presiones de Gavi en LaLiga. STATSBOMB
El mapa de presiones de Gavi en LaLiga. STATSBOMB

El mapa de presiones de Gavi marca una tendencia a ejecutar sus movimientos defensivos en el sector izquierdo del campo, posición que tiende a ocupar desde el cambio de sistema. Uno de los datos más significativos es el que demuestra que físicamente no se resiente en los segundos tiempos a pesar de hacer grandes esfuerzos. Ha realizado más presiones en las segundas partes (349) que en las segundas (321).

Koundé y Araujo, el ying y el yang

Estaban llamados a ser la pareja de centrales del Barcelona 22/23, pero la irrupción de Christensen les llevó a compartir el sector diestro de la defensa blaugrana. Koundé es el lateral del día; Araujo lo es en las grandes ocasiones, como cuando Vinicius se presenta al otro lado del campo.

Araujo y Koundé se han repartido el sector derecho del esquema de Xavi. AGENCIAS
Araujo y Koundé se han repartido el sector derecho del esquema de Xavi. AGENCIAS

Araujo ha sido un futbolista inexpugnable durante esta Liga: sólo le han regateado tres veces. Con el balón en los pies ha mejorado, en gran parte, por la toma de decisión que ha ido perfeccionando con Xavi. Aun así, es el defensa que más le cuesta jugar hacia delante. En este aspecto, Koundé añade al sector derecho una punta de verticalidad. Es el jugador de la plantilla que más pases realiza en dirección a portería rival (el 23%). Le siguen Eric Garcia, Marcos Alonso, Christensen y el propio Araujo.

A Jordi Alba todavía le queda cuerda

El lateral comenzó la temporada siendo abucheado por el Camp Nou. Su fútbol, sin embargo, poco a poco fue convirtiendo esos pitos en aplausos. Durante este curso ha apadrinado a Alejandro Balde y ha sido protagonista desde un rol secundario. En ataque, se ha adaptado a la perfección al nuevo rol que le ha entregado Xavi.

Los pases exitosos de Jordi Alba al área.
Los pases exitosos de Jordi Alba al área.

Con balón, su zurda mantiene una calidad intacta. Es el futbolista blaugrana -y el cuarto de LaLiga- que más hace progresar a su equipo con la pelota y que más conexiones completa con el último tercio de campo.

Además, habiéndose convertido en un futbolista importante desde el pico del área, es el jugador de toda la competición que más centros exitosos realiza por partido (1,85). Y es desde esa parcela del terreno de juego donde se ha convertido en uno de los futbolistas que más calidad genera con el balón: sus pases al área equivalen a media asistencia esperada por partido, el mejor registro del torneo.