BETIS

Liderazgos para sostener al Betis ante un mercado complicado... y que espera acelerón final

Isco y Sokratis ejemplificaron el compromiso del vestuario con Pellegrini. Chimy Ávila y Luiz Henrique, protagonistas.

La piña del Betis tras el gol de Altimira./EFE
La piña del Betis tras el gol de Altimira. EFE
Samuel Silva

Samuel Silva

"Está siendo un mercado complicado". Esa frase de Isco nada más terminar el encuentro ante el Mallorca refleja la situación con la que Manuel Pellegrini está teniendo que lidiar en las últimas semanas. Las salidas de Andrés Guardado y Borja Iglesias, dos jugadores de peso en el vestuario del Betis, y las ofertas que han recibido distintos futbolistas, con Luiz Henrique como mayor ejemplo, han provocado que el técnico haya tenido que trabajar en más aspectos que el puramente futbolístico.

Tampoco las numerosas bajas, entre lesiones y la Copa África, han ayudado al entrenador, que sí ha reiterado su mensaje de siempre para que el Betis haya mantenido el pulso competitivo. "Ante la adversidad, este equipo siempre se ha crecido", ha repetido Pellegrini en más de una ocasión y de nuevo se ha cumplido. Sin brillantez pero con compromiso colectivo, el equipo verdiblanco sacó hacia delante el duelo en Palma con una victoria que lo ha devuelto al séptimo puesto y que lo coloca a dos puntos de la Real Sociedad.

No está siendo una temporada sencilla para Pellegrini, con numerosos contratiempos desde la primera jornada. Al problema con las inscripciones de los jugadores siguió la venta de Luiz Felipe con el mercado ya cerrado o los problemas de lesiones que han ido castigando a elementos importantes de la plantilla. Para el duelo en Palma, el chileno acumulaba hasta 12 ausencias -Bravo, Bartra, Mendy, Guido, Aitor Ruibal, Ayoze y William Carvalho por lesión, Marc Roca por enfermedad, Abde, Chadi Riad y Sabaly en la Copa África y Borja Iglesias-, además de ese final de mercado que tiene en vilo a Luiz Henrique, entre otros futbolistas.

Pero la realidad fue la de siempre. Un equipo comprometido y con carácter competitivo que consiguió romper esa dinámica como visitante que traía desde la victoria en Villarreal en la primera jornada. Un triunfo de grupo, de los que une a un vestuario. "Estuvimos muy aplicados", elogió Pellegrini a su equipo. Ni la juventud del doble pivote, con Altimira y el recién llegado Johnny Cardoso, o la presencia del canterano Visus en el segundo tiempo tras el percance que sufrió Pezzella, restaron intensidad al equipo en un día marcado en el calendario del cuerpo técnico.

También el compromiso de los más veteranos, como el propio Isco, que acabó portando el brazalete de capitán y realizando esfuerzos defensivos como el primero. "Intento dar lo mejor de mí y ponerlo al servicio del equipo", confesó, sonriente, el malagueño, que ya ejerce ese liderazgo dentro de la caseta que había mostrado sobre el terreno de juego. Acumulando un nuevo MVP, de los que ya ha perdido la cuenta, el trabajo del atacante sirvió de ejemplo para el resto de compañeros. Como el de otro veterano como Sokratis, todo un muro para sostener la defensa.

El acelerón final en el mercado

Si el triunfo devolvió al Betis a su hoja de ruta por el objetivo europeo, las necesidades de acudir al mercado continúan intactas. La llegada de un delantero es prioritaria y el Chimy Ávila continúa siendo la opción número uno. Aunque en el club se han manejado otros nombres como balas en la recámara no son alternativas sencillas, mientras que la negociación con Osasuna sí estaría en la fase final.

También continúan pendiente de resolución el asunto de Luiz Henrique, cuyo traspaso por 20 millones de euros -16 fijos más cuatro en variables- llevaría aparejados nuevos movimientos de entradas, con Pablo Fornals y Nicolás Tagliafico como señalados, aunque en el caso del argentino siempre y cuando el Betis pudiera dar salida al mismo tiempo a Abner. También está sobre la mesa la incorporación de un jugador de banda y el alavesista Luis Riojaestá bien colocado en la agenda bética y con una negociación abierta entre clubes.