Gattuso, antes que Europa... ¡La permanencia!
El italiano no renuncia a Europa, pero al ser preguntado por ello sorprendió en su respuesta "en mi mente está llegar a 40 puntos lo antes posible".

Transita el Valencia tras siete jornadas por la zona media de la competición. Los che, clasificados en la novena posición en la tabla clasificatoria, se encuentran a tres puntos de los puestos de Europa y a seis del peligro del descenso, con el que coquetearon hace dos campañas. En la capital del Turia, tras un inicio más que aceptable de competición donde han quedado mejores sensaciones que puntos en el casillero, ya comienzan a avivarse las primeras voces que hablan de que el conjunto che pueda regresar a Europa, su lugar habitual, tras dos campañas fuera de ella... Sin embargo Gattuso de momento se quita presión al respecto y se marca como objetivo... ¡La permanencia!
"En mi cabeza no está Europa ahora mismo, lo que yo tengo en mi mente es conseguir los 40 puntos lo antes posible... Y luego ya pensar en lo siguiente". La respuesta de Gattuso, que hasta la fecha no se había fijado un objetivo públicamente, ha dejado constancia de que, una campaña más, el objetivo prioritario que se fija entre ceja y ceja el protagonista del banquillo che se marcha en mantener la categoría en primera división. José Bordalás ya señaló el año pasado al Cádiz como "rival directo" en la lucha por la permanencia y Javi Gracia desde el día uno dejó constancia de que el fin del equipo era mantenerse en primera división.
Gattuso, eso sí, tiene una gran diferencia con sus predecesores pese a que públicamente esa declaración concreta no dista de ellos. Y es que el italiano sí ha dejado una puerta abierta de cara a poder regresar a Europa la próxima campaña al señalar que "luego sí podremos centrarnos en otra cosa", en la línea del mensaje que lanza de puertas para dentro a sus futbolistas. "No habría venido al Valencia si pensara que no podemos regresar a los puestos europeos" señaló Samu Castillejo en su presentación, algo que la mayoría de sus compañeros comparten.
Pero la línea o el discurso de Gattuso también tiene en mente otro objetivo: quitar presión a una plantilla joven que en algunos momentos ha titubeado. El italiano tiene la lección aprendida de lo que ocurrió frente al Espanyol, donde su equipo tras ir ganando pecó de inexperiencia, y aunque hoy insistió en que "la experiencia no se puede comprar en un supermercado", sí que dejó claro que el equipo puede trabajar para que en los momentos de duda o presión, el equipo no se deje llevar. Por ello, el discurso de Gattuso busca, entre otras cosas, quitar presión a una plantilla joven.
Una plantilla joven que, eso sí, tiene veteranos en sus filas como Edinson Cavani y Gabriel Paulista, entre otros. A ellos ha hecho alusión el entrenador para pedirles "un poquito más" cuando lleguen los momentos complicados. "Yo recuerdo cuando tenía 23-24 años, recuerdo que cuando era joven la persona mayor venía y me ayudaba, me daba tranquilidad. Quiero que los jugadores con un poco de experiencia, cuando las cosas van mal, den un poquito más, hablen un poquito más".
La primera cita para que den "un poquito más" será mañana frente a Osasuna, una cita más que complicada para el conjunto che que todavía no ha vencido fuera de casa. "Son un equipo muy vertical, atacan rápido y el estadio aprieta mucho. El factor campo en España es muy importante" explicó un Gennaro Gattuso, que dejó claro que Jesús Vázquez sí irá convocado a Pamplona: "¿Por qué no va a ir? ¿Por ser el hijo del director deportivo de ellos?" dijo. Curiosamente el año pasado el único partido que Jesús se perdió estando sano, fue contra Osasuna.