FC BARCELONA

Gavi, cuando se ve repetido: "pienso, 'hostia', ¿cómo se me ha ocurrido hacer esto?"

El centrocampista del Barça habla sobre sus orígenes en una entrevista en La Vanguardia.

Gavi, durante un partido con el Barça esta temporada. /EFE
Gavi, durante un partido con el Barça esta temporada. EFE
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

Tiene sólo 19 años, pero en las piernas de Pablo Martín Páez Gavira, más conocido como Gavi, ya hay jugados más de de 100 partidos con la camiseta del Barça. De personalidad arrolladora sobre el césped, pero muy tímido en las distancias cortas, el de Los Palacios no tardó en ganarse el cariño del barcelonismo por ese espíritu arrollador de no dar nunca un balón por perdido. "A veces repaso el partido repetido, me miro en alguna acción y pienso: "Hostia, ¿Cómo se me ha ocurrido hacer eso?". Pero sufre más mi madre que yo, siempre me dice que no me meta en pe­leas y se asusta mucho. Pero al final es fútbol", confiesa el centrocampista en una entrevista en La Vanguardia. La temporada pasada una acción suya jugándose la cabeza para recuperar un balón en San Mamés se hizo rápidamente viral.

"Me considero un luchador, hasta el final, y eso nunca lo perderé", cuenta el andaluz refiriéndose a esa intensidad que siempre demuestra sobre el verde. Porque aunque muchos le tachen de duro, por el Barça Gavi "haría lo que fuese", pese a que sus inicios en la Ciudad Condal no fueron del todo sencillos.

"Recuerdo que dos meses antes les dije a mis padres que no quería venir, que tenía miedo de encontrarme lo que fuese. Hoy doy gracias a mis padres, fueron los primeros en tener claro que debían traerme aquí". Todo, la Masia… Era muy pequeño y no quería salir de mi pueblo, separarme de los amigos. Era cambiar de vida totalmente", recuerda un Gavi que fichó por el Barça cuando sólo tenía 11 años.

"No pude aguantar sin jugar en el Barça. Decidí apuntarme a una liga de fútbol sala"

Gavi Jugador del Barça

Nueva vida, nueva ciudad, nuevos compañeros... y seis meses sin poder jugar con su nuevo equipo por la sanción de la FIFA al club azulgrana. "No pude aguantar sin jugar, para mí es como respirar. Así que lo solucioné como pude. Decidí apuntarme a una liga de fútbol sala del colegio donde estudiaba", cuenta un Gavi que en aquel momento tuvo que ingeniárselas para seguir disfrutando de su pasión.

"Marcaba cuatro o cinco goles en cada partido. Lo ganamos todo, menos el día que nos jugábamos la Liga". Aquella tarde el joven futbolista faltó a su cita por un motivo más que justificado. "Ese día jugué mi primer partido con el Barça. No pude ir. Todavía me lo recriminan mis compañeros del colegio", recuerda entre risas.

Frenkie de Jong, su gran admirador

En un vestuario repleto de estrellas, Gavi tiene claro quién es su espejo a seguir. "A quien más admiro es a De Jong. Cuando se dijo que podía irse estaba cagado", confiesa el centrocampista.

Reacio a las entrevistas, desde su llegada al primer equipo son pocas las veces que Gavi se ha sentado delante de los medios, "soy un chico muy tímido. Me gusta centrarme en el fútbol", el de Los Palacios está mejorando en ese aspecto, "sé que tengo que hacerlo". Con contrato hasta 2026 y con toda una carrera por delante, al andaluz le encantaría desarrollar toda su carrera en el Barça. "Ojalá pudiera ser así, más feliz que en Can Barça no voy a estar en ningún sitio".