BARÇA - REAL MADRID

Así se gestan los vídeos contra los árbitros en Real Madrid TV: de Gil Manzano hay uno… de momento en nevera

Todos los de Primera División cuentan con una carpeta con errores. Se ha hecho uno de Gil Manzano antes de Clásico, pero no está decidido si saldrá.

Los jugadores del Real Madrid reclaman una acción a De Burgos Bengoetxea./AFP
Los jugadores del Real Madrid reclaman una acción a De Burgos Bengoetxea. AFP
Manuel Amor
Rodra P

Manuel Amor y Rodra P

Las quejas del Real Madrid respecto a los árbitros y sus decisiones vienen de lejos, aunque alcanzan su máximo esplendor en los últimos meses con los famosos vídeos que el club les dedica antes y después de los partidos a través de su canal oficial, Real Madrid TV. Una práctica que ha generado gran polémica y que incluso madridistas han criticado al pensar que puede volverse en su contra. Que puede convertirse en un motivo para provocar un mal arbitraje. Desde lejos del Bernabéu lo ven como un arma de presión contra el colectivo. La televisión, haciendo oídos sordos, sigue en sus trece.

Suele ser siempre el mismo modus operandi: se lanzan a por el árbitro de campo y a por el de VAR, exponiéndolos con supuestos errores en contra de los blancos. González Fuertes, Munuera Montero, Martínez Munuera, Soto Grado o Alberola Rojas… Prácticamente todos los de Primera División han pasado por la pantalla. También Clos Gómez, jefe del VAR y uno de los señalados habituales. De hecho, según ha podido saber Relevo, en la redacción de Real Madrid TV cuentan con vídeos de todos ellos, ante la posibilidad de que les toque arbitrar a su equipo. En algunos casos simplemente tienen que tomar el último, editarlo con los errores más recientes y añadirle la voz.

Aficionados de Madrid y Barcelona esperan vídeos antes del Clásico del sábado. En este caso han querido ahondar en las críticas a De Burgos Bengoetxea, quien dirigió el último partido contra el Sevilla para, después, enfocarse en el árbitro del VAR en Montjuic, Cuadra Fernández. En el caso de Gil Manzano , tiene su vídeo ya editado, que podría salir en cualquier momento. Las publicaciones de este estilo pasan antes de publicarse por los jefes de la televisión y la dirección de comunicación del club.

Esta clase de vídeos, que suelen hacerse virales a través de la redes sociales, no son cosa de ahora. El Madrid lleva muchos años emitiéndolos en su televisión. Por ejemplo, en el desaparecido programa 90 minuti, presentado por Miki Nadal, se criticaba con dureza y cierto humor a los árbitros tras los encuentros. Es difícil aseverar cuándo se publicó el primero, pero se pueden encontrar algunos cortes ya de 2017, aunque en estos casos solían hacerse tras los encuentros y no antes.

Tras los vídeos, los tertulianos del Real Madrid los comentan, reprendiendo a los árbitros, recordando sus errores y poniendo en entredicho sus decisiones. Un complemento con el que la televisión rellena mucho tiempo de emisión y que se ha convertido en una de sus señas de identidad.

Esta práctica ganó repercusión tras el estallido del caso Negreira. La afición blanca, indignada por el pago del club blaugrana al vicepresidente de los árbitros durante 17 años, ha recrudecido su cruzada contra el arbitraje y contra la competición. Un tertuliano de Real Madrid Televisión, Jesús Alcaide, llegó a renombrar a LaLiga como la "Negreira League", haciéndose eco del malestar general del madridismo y mostrando la línea que sigue el canal en este caso.

Los vídeos seguirán. En el Madrid no ven motivos para dejar de hacerlos. Igual que otros clubes utilizan comunicados oficiales o a directivos para quejarse en público de los errores arbitrales, el club blanco ha decidido hacerlo de esta forma. Por lo que los árbitros, de momento, seguirán sufriéndolo.