GETAFE CF

El Getafe blinda a Sebas Salazar, una joya que dará que hablar y por la que pelearon Atleti, Villarreal o Real Sociedad

El club azulón logra retener a su perla y le renueva con un contrato que le vincula al primer equipo. La Selección ya le ha echado el lazo.

Sebas encara a su par en su debut con el Getafe B de Gabi. /INSTAGRAM
Sebas encara a su par en su debut con el Getafe B de Gabi. INSTAGRAM
Manuel Amor

Manuel Amor

Tuvo ofertas de Villarreal, Real Sociedad o Girona y el interés del Atlético… y ha decidido renovar por el Getafe. El club azulón celebra estos días como un gol la ampliación de contrato de Sebas Salazar (16 años), extremo juvenil que, coinciden varios técnicos, lo tiene todo para alcanzar el fútbol profesional. A pesar de su edad, esta temporada ya se ha convertido en una pieza importante para el Juvenil A (cuatro goles y cinco asistencias) y disputado dos partidos como titular con el Getafe B de Gabi, serio candidato al ascenso a Primera Federación. La Selección Sub-17, además, acaba de convocarle para el Torneo de El Algarve.

Con familia de origen colombiano pero nacido en Madrid, Salazar empezó a caminar en el Dosa, pasó dos años en el Rayo Vallecano, otro par en el Canillas y se incorporó a la escuela azulona en edad infantil. Desde entonces su progresión ha sido meteórica. "Es una esponja", dicen los que le conocen. Sólo así se explica su rápido salto de categorías y su polivalencia: aunque su demarcación ideal es la de extremo, también puede actuar como carrilero y voces autorizadas del club argumentan que, por sus condiciones, maneja virtudes como para acabar brillando como un lateral ofensivo.

Esa capacidad, su verticalidad y velocidad y su manejo de ambas piernas, que le permite partir desde la izquierda a pesar de ser diestro, han atraído en el último año al menos media decenas de llamadas de clubes punteros. Ahora el atacante hubiese podido salir libre a donde hubiese deseado. Y, además del interés del Atlético y de conocer desde su entorno que es del gusto del Real Madrid, ha habido tres equipos que han peleado seriamente por su fichaje hasta el final: Villarreal, Real Sociedad y Girona.

Los tres le trasladaron su proyecto y jugaron sus bazas para convencerle, pero, después de un proceso de reflexión, Sebas ha elegido permanecer en Getafe. La semana pasada firmó junto al presidente Ángel Torres y el director general Antonio Sánchez el nuevo contrato que podría vincularle a la entidad hasta 2029 y, en la misma línea, la gente más cercana al futbolista valora la fuerte apuesta que ha realizado el club del sur de Madrid por él. Además de contemplar que la próxima temporada será ya jugador del filial, el acuerdo le vincula al primer equipo: tendrá ficha profesional a partir de la cuarta temporada de las cinco que firma.

Sebas, en un partido de esta temporada ante el Juvenil A del Real Madrid.  INSTAGRAM
Sebas, en un partido de esta temporada ante el Juvenil A del Real Madrid. INSTAGRAM

Satisfecho por la confianza del club, Salazar ha preferido seguir con su progresión en Getafe para, si todo va como se espera, cumplir el sueño de debutar con el primer equipo más temprano que tarde. Si luego se produce una salida, todos esperan que la operación sea beneficiosa para las dos partes. El Getafe, en caso de que hubiese partido ahora, se hubiera quedado con lo puesto.

Las buenas noticias para el jugador se completan con la llamada de la Selección Sub-17 que dirige Hernán Pérez para disputar el prestigioso Torneo Internacional de El Algarve, en el que España se medirá a Portugal, Alemania y Dinamarca a partir del 14 de febrero. Es su primera convocatoria y la comparte con talentos como Igor Oyono, ya con presencia con el Bilbao Athletic, o Dani Fernández, centrocampista que brilla en Segunda en el Tenerife. Su debut con la Roja cerrará una semana redonda para Sebas… y para el Geta, que festeja la continuidad de su gran joya.