FC BARCELONA 2 - GIRONA 4

El Girona de Míchel retrata al Barça de Xavi y puede soñar por la Liga

Con goles de Dovbyk, Miguel, Valery y Stuani, y una acción coral excelente, el Girona se pone líder y deja dañado al Barcelona.

Los jugadores del Girona celebran el primer tanto en Montjuïc ante el Barcelona. /AFP
Los jugadores del Girona celebran el primer tanto en Montjuïc ante el Barcelona. AFP
Alberto Martínez

Alberto Martínez

Subido a lo alto del Everest, el Girona fue capaz de bailar sin oxígeno. Prueba de que puede con todo, y de que ese paralelismo con la Premier que ganó el Leicester no es ya un cúmulo de coincidencias, sino una realidad que cada día que pasa tiene más poso. "Si ganamos, entramos en otra dimensión", dijo Míchel. Los rojiblancos, salvados matemáticamente en la jornada 16, ya son a todas luces un aspirante al título: se colocan líderes y dejan al Barcelona a siete puntos. Un Barça de Xavi que, aunque arrancó con ritmo, se fue desinflando como un globo y quedó retratado por el juego visitante, más vertical, preciso, dañino y con una mejor interpretación coral e individual. El Girona, tan maduro como si fuera el Bayern o el City, su hermano mayor, sentenció con el 1-3 y estuvo a punto de irse con un mejor botín aunque acabó sufriendo hasta que apareció Stuani (2-4): no hay final sin morderse las uñas.

Para el Barça la victoria era capital para rengancharse al título y para confirmar los buenos augurios después de ganar a Oporto y Atlético. Y empezaron bien los de Xavi, con un Pedri liberado y asistente, pero ese dominio frugal de los azulgrana fue el arma de un Girona que aprovechó los espacios para atacar la espalda. Sufre el Barça cuando corre para atrás. Y así Tsygankov pilló desprevenido a Cancelo y Christensen y asistió a Dovbyk para el 0-1. Tras el empate de Lewandowski de córner, el Girona convirtió la banda derecha del Barça en su AP-7. Savinho y Miguel Gutiérrez fabricaron el 1-2. Y el ejercicio de impotencia de la segunda mitad de los de Xavi desembocó en el 1-3 definitivo de Valery. El 2-3 fue la última expiración del derrotado. El "olé, olé" de la hinchada del Girona y el gol poético de Stuani pusieron el colofón a una noche que tardará en olvidarse.

GIRONA

😎 Me reafirmo

No importa el escenario, incluso si este se ubica en las alturas como Montjuïc, donde el Barcelona bebió del veneno del Girona de Míchel, un equipo de autor que sigue licenciándose cada jornada. Triangularon con rondos a un toque cuando debieron, se atrincheraron para cerrarle los pasillos a los Pedri o Joao Felix y aprovecharon los espacios y las debilidades azulgranas para crear ocasiones constantemente, como una gota malaya, ya sea con el apoyo de su ancla Dovbyk o con Savinho o Miguel Gutiérrez, los que destruyeron el lado derecho azulgrana con sus conducciones por dentro. El Girona es tan rico y cuida tanto cada detalle que todo fluye como la naturaleza. Stuani y Valery salieron del banquillo y golearon. Al juego y al paso adelante de sus futbolistas se le añade también su personalidad. Una grandeza que les hace no tener límites y soñar con todo.

DOVBYK

👏 Mis 'dieses'

Sus amigos lo dejaron solo con dos centrales que podían ser dos porteros de discoteca, especialmente un Araujo que, con el pómulo roto, llevó una máscara que le duró 37 minutos, hasta que se hartó de ella y la lanzó fuera del campo. Pero Dovbyk se divirtió tanto porque es capaz de hablar con cualquiera. Sus movimientos y su uso del cuerpo sacaron de quicio a Christensen y Araujo, siempre perdedores en los duelos, víctimas de la inteligencia del ucraniano, autor del 0-1, conector del juego, creador de espacios y rematador empedernido. Aunque también goleó con un remate de cabeza, salió ganador en su comparación con Lewandowski, en su influencia en el juego y frescura. Dovbyk es uno de aquellos fichajes que valen solo la continuidad de una dirección deportiva.

KOUNDÉ

😥 ¡Vaya día!

Si ante el Atlético de Madrid Koundé secó a Riquelme, este domingo ante el Girona sufrió pesadillas continuamente. Poco ayudado por Raphinha en el repliegue, tuvo que lidiar con la velocidad y la habilidad de Savinho, un extremo que piensa y ejecuta a otra velocidad, y Miguel Gutiérrez, que le trajo loco con las entradas de segunda línea y con los cambios de dirección. Asfixiado se mostró el francés, más comedido en ataque, en esa posición de lateral derecha en la que no está cómodo. No pudo atacar ni defender, perdió la posición y acabó en una defensa perdida con Balde. Los dos goles del Girona evidenciaron el desaguisado. El francés vivió una tarde gris.

STUANI

👀 🚨 Poco se habla de...

En Girona es una leyenda. Por lo que ha hecho, lo que está haciendo y lo que le queda por hacer. Stuani no es solo el máximo goleador de la historia, sino que representa esos otros valores que tiene el Girona y poco se habla de ellos. Porque los de Míchel no solo fueron un equipo que ataca y juega bien a fútbol, que se relaciona con el balón, que tiene extremos habilidosos, también es un equipo que rasca, lucha, gana duelos y saca en largo cuando toca. Y en ese otro fútbol, el del área, el del cuerpo a cuerpo, hay muy pocos como Stuani, que allí estuvo cuando el partido expiraba y el miedo al 3-3 crecía para meter para dentro el gol definitivo. Hizo dos ante el Orihuela, en el barro; y anotó el cuarto en la tarde de esmoquin de los de Míchel en Montjuïc.

UN BARÇA CON PROBLEMAS

📀Mi bonus track

La otra cara del partido es la derrota y la imagen del Barça. Los azulgrana se atascaron ante el Girona y Míchel le ganó la partido a Xavi, en todos los aspectos: en el plan de partido y en los cambios. Aunque los detalles acaban decidiendo, en ningún momento el equipo azulgrana jugó fluido y tuvo sensación de control. El mediocampo Gundogan, De Jong y Pedri, que tan bien funcionó ante el Atlético, sufrió ante un Girona que buscó esa zona indefendible a la espalda de los mediocentros, una prueba de nuevo de que urge esa figura posicional por delante de la defensa. A cinco puntos del Real Madrid, a siete del Girona, los azulgrana vuelven por las andadas. Sin calma en un Barça que no evoluciona y que quedó retratado por el equipo de moda de la Liga. Los azulgrana deben evolucionar si no quiere quedarse estancados... Algo que no se pueden permitir.

- Ficha técnica:

2 - FC Barcelona: Iñaki Peña; Araujo, Kounde, Christensen (Balde, min. 65), Cancelo; de Jong, Gündogan, Pedri (Fermín, min. 79); Raphinha (Ferran, min. 65), Lewandowski y Joao Félix (Lamine Yamal, min. 65).

4 - Girona FC: Gazzaniga; Yan Couto (Valery, min. 78), Èric García, Blind, Miguel; David López; Tsygankov (Portu, min. 78), Iván Martín (Jhon Solís, min. 87), Aleix García, Sávio; y Dovbyk (Stuani, min. 73).

Goles: 0-1, min. 12: Dovbyk. 1-1, min.19: Lewandowski. 1-2, m.40: Miguel. 1-3, min. 80: Valery. 2-3, min. 90+2: Gundogan. 2-4, min. 90+5: Stuani.

Árbitro: Díaz De Mera (Comité Castellano-Manchego). Mostró cartulina amarilla a Blind (min. 64) y a Araujo (min. 90+6).