Cuando el Girona conquistó el Bernabéu y dedicó el triunfo a los presos políticos catalanes: "Están siendo injustamente juzgados"
"Sufrimos por lo que está viviendo el país", dijo Àlex Granell tras la primera victoria en la historia de los rojiblancos en el feudo blanco.

El 17 de febrero de 2019 fue una jornada memorable para el Girona, que venció por primera vez en su historia en el Santiago Bernabéu. Stuani y Portu, todavía hoy en la plantilla gerundense, remontaron el gol inicial de Casemiro y dieron la campanada en el campo de un Real Madrid que venía en clara línea ascendente y que tras algunos meses de incertidumbre había cogido rumbo de crucero de camino al título de Liga. Todo lo contrario que los catalanes, que acumulaban diez jornadas sin ganar, eran entonces el peor equipo en lo que iba de año y su entrenador, Eusebio, estaba en la cuerda floja.
Aquella caída de los blancos supuso el principio del fin para Santiago Solari en el banquillo blanco. Y es que inmediatamente después del traspié ante los gerundenses vino la doble derrota contra el FC Barcelona (0-1 en Liga y 0-3 en Copa) y la trágica eliminación en Champions contra un Ajax liderado por el actual gironí Van de Beek, con un doloroso 1-4 de los neerlandeses en el Bernabéu que le costó la cabeza al técnico argentino. Entonces, Zinedine Zidane asumió las riendas del primer equipo. El resto, ya lo saben, es historia.
Pero más allá de por qué sentenció a Solari, el 1-2 del Girona en el Bernabéu pasó a la historia porque Àlex Granell, originario de Girona y entonces capitán del equipo rojiblanco, dedicó el triunfo a los presos políticos catalanes, los nueve condenados por sedición tras liderar el Procés independentista en Cataluña: Oriol Junqueras, Raül Romeva, Joaquim Forn, Jordi Turull, Josep Rull, Dolors Bassa, Carme Forcadell, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.
"He visto sufrir a mi gente. Como muchos de mis compañeros, que se sienten muy a gusto en Cataluña y, especialmente, en Girona, amo esta tierra. Y estoy triste con todo lo que ha pasado en las últimas semanas. No estoy a favor de que haya presos políticos. El triunfo es nuestra manera de mostrar apoyo a los políticos que están siendo juzgados injustamente", manifestó Granell en declaraciones al programa Tú Diràs de RAC1.
#TuDiràs | 📢 Granell: "No estic a favor que hi hagi presos polítics. Parlo en primera persona perquè he vist patir a la meva gent".
— Esports RAC1 (@EsportsRAC1) February 17, 2019
Granell también se acordó del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, que se fue a Bélgica tras la declaración de independencia: "Seguro que para él [Puigdemont], como gironí y exalcalde de Girona que es, esta victoria es una alegría. Está pasando por momentos delicados en el exilio. Solo él y su familia saben lo que está viviendo, pero tiene todo nuestro apoyo".
"Si tuviera que elegir me quedaría con la victoria de Sant Narcís de la temporada pasada, en un momento delicado para Cataluña. Pero hoy también es un momento delicado y hemos vuelto a ganar", lo cerró Granell, haciendo referencia al triunfo del Girona ante el Real Madrid en la primera visita en LaLiga de los blancos a Montilivi, una victoria simbólica en un encuentro, en octubre de 2017, que se disputó durante las fiestas de Girona y apenas dos días después de la declaración de independencia por parte del Parlament de Cataluña.
Sempre m'ha agradat com juga @A_Granell i la seva actitud.
— Joan Laporta Estruch🎗 (@JoanLaportaFCB) February 18, 2019
Les seves manifestacions dedicant a @KRLS i als presos polítics la victòria del @GironaFC al Bernabéu fan a més a més que l'admiri profundament pel seu coratge i el seu compromís amb el país.
Enhorabona Girona FC!!! pic.twitter.com/027yadVhVL
Las palabras de Àlex Granell, valiente hablando de política siendo futbolista, algo poco usual, fueron encomiadas desde Cataluña. Incluso, el propio Joan Laporta, que entonces no era presidente del Barça, mandó su apoyo al capitán del Girona, cuyo mensaje sirvió de ejemplo para otros deportistas que se manifestaron en la misma dirección que el jugador rojiblanco.
Gerard Piqué s'uneix a la denúncia d'Àlex Granell, capità del @GironaFC, i parla de "presos polítics" davant les càmeres. pic.twitter.com/4iJVHZToiQ
— Andreu González (@andreu_gonzalez) February 28, 2019
Es el caso de Gerard Pique, que diez días después de la victoria del Girona ante el Madrid, conquistó el Bernabéu con el Barça por 0-3, una goleada que eliminó al conjunto blanco de la Copa del Rey. "Quizás si dedicáramos un poquito más de tiempo, sobre todo las cámaras de España que estáis aquí, y le prestarais atención al juicio que hay de los presos políticos, que es super injusto, para que la gente en España pudiese ver un poquito más lo que pasa, en vez de hablar tanto del VAR, iríamos mejor como país", verbalizó el central catalán, en la misma línea que Àlex Granell.