Griezmann y Julián Álvarez hacen de Mestalla su campo de pruebas antes de medirse a Barça y Madrid
El Atlético de Madrid gana con facilidad a un Valencia que acabó frustrado por un penalti no pitado que le pudo meter en el partido.
Hace años ya que la distancia entre Atlético de Madrid y Valencia CF es sideral, entre el buen hacer del club del Cholo Simeone y el mal hacer del club de Peter Lim, las batallas de ambos están bien lejanas. El Valencia lucha por no bajar a Segunda mientras que los colchoneros están a punto de afrontar un mes clave con cinco compromisos ante Madrid y Barça en los que se jugarán Liga, Copa y Champions League.
Consulta la clasificación de LaLiga EA Sports.
Y con todo eso por delante, lo de Mestalla fue como un ensayo para ponerse a prueba antes de los partidos 'de verdad' para el Atleti. Y ese ensayo lo aprobó con nota... y sin forzar demasiado la máquina. Cómo sería de fácil el ensayo que antes de la media hora el resultado ya era de 0-2 y los muchos aficionados colchoneros desplazados a Valencia cantaban junto a Mestalla aquello de 'Peter vete ya' de la lástima que sentían hacia el que un día fue su rival.
Porque el Valencia entró bien al partido, tenía el control de balón, pisaba el área rival... pero no era capaz de generar acciones de peligro. El Atleti estaba cómodo defendiendo, muy tranquilo, con la tranquilidad del que se sabe superior y no necesita demostrarlo desde el minuto uno. Hasta que apareció Griezmann.
El francés demostró estar listo para el tourmalet que tiene el Atleti por delante y sentenció el encuentro con dos acciones de fantasía. Primero, con un balón a la espalda de toda la zaga que Lino envió al palo pero que Julián Álvarez cazó en el rechace y luego con un centro medido con escuadra y cartabón que, de nuevo, Julián anotó. El argentino también está listo para su primera fase decisiva defendiendo la elástica rojiblanca.
Hugo Duro dio vida al Valencia
Tras unos 45' iniciales que fueron como un ensayo para el Atleti y en los que Corberán habían hecho algo extraño con su sistema habitual introduciendo un nuevo centrocampista en detrimento de un jugador de ataque, tras el descanso el técnico dio entrada a Hugo Duro y el Valencia tuvo un muy buen arreón.
El coraje que habitúa a mostrar el getafense levantó al equipo, que empezó a tener ocasiones: un remate del propio Hugo dentro del área que se marchó fuera por los pelos, varias llegadas de un inspirado Iván Jaime, un disparo lejano de Almeida con el que Mestalla cantó gol de lo cerca que estuvo de entrar... Pero el arreón tocaría a su fin después de que Mestalla se quedara helado por un penalti no señalado.
Gayà centró, Sadiq remató de cabeza en un testarazo bien orientado pero el cuero se estrelló en la mano de Javi Galán. Mestalla berreó pidiendo penalti, Busquets Ferrer esperó una señal del VAR, pero la mano no fue señalada como pena máxima pese a que claramente golpeó en el futbolista rojiblanco.
Ese no penalti señalado apagó el arreón valencianista, que, aun así, fue mejor el resto del encuentro pero sin poder llegar a superar la portería de Oblak. El Atlético de Madrid nunca dio la sensación de que perdiera del todo el control del partido y cerró en el 90' a la contra con un gol de Correa un triunfo en Mestalla para el que nunca tuvo que pisar el acelerador.
Ficha técnica
Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Tárrega, Mosquera, Gayà; Pepelu (Hugo Duro), Barrenechea (Diego López); Ivan Jaime (Almeida); Javi Guerra, Luis Rioja; Umar Sadiq.
Atlético de Madrid: Oblak; Molina, Azpilicueta (Gallagher), Lenglet, Le Normand; Giuliano (Giménez), Llorente, De Paul, Lino (Galán); Griezmann (Correa) y Julián Álvarez (Sorloth).
Árbitro: Busquets Ferrer, amonestó con amarilla a: Lino, Lenglet, Javi guerra . Árbitro VAR: Iglesias Villanueva.
Goles: 0-1, Julián Álvarez (12'). 0-2, Julián Álvarez (29'). 0-3, Ángel Correa (85').