ATLÉTICO

El manual de supervivencia de Griezmann: desafío al virus FIFA y billete VIP en la mesa de Messi y Cristiano

El francés es incansable: lleva 84 partidos seguidos con Francia y es uno de los jugadores más usados de Europa en las últimas temporadas.

Griezmann, en un partido con Francia./EP
Griezmann, en un partido con Francia. EP
Jonás Pérez
Guillermo Villar
David Acosta

Jonás Pérez, Guillermo Villar y David Acosta

"Ya como en la misma mesa de Messi y Cristiano". Una entrevista en el Diario As de Antoine Griezmann en septiembre de 2018 le ha acompañado durante toda su carrera deportiva. La mayoría de veces en tono de burla, aunque a día de hoy ya pocos dudan de que el francés está entre los mejores del planeta. Se lo ha ganado a pulso con trabajo, esfuerzo y tesón. Con goles y fútbol. Con continuidad. Con mucha continuidad. Quizás si Neymar hubiera tenido la que atesora el colchonero, continuaría en la cima. También es parte de un gen ganador y competitivo que le lleva a ser ese clásico jugador que quiere siempre estar sobre el terreno de juego. Y competir. Y ganar.

Atención al dato, que marea: Griezmann acumula 84 partidos consecutivos jugando con Francia. Una auténtica barbaridad que, por supuesto, es el récord histórico de su selección, superando el registro de Patrick Vieira en su día... ¡con 44! No se entiende Francia sin Griezmann y por ello Deschamps le ha dado los 180 minutos en los intrascendentes duelos frente a Grecia y a Gibraltar. Algo que no agrada demasiado al Atlético de Madrid, con el que suma el 91% de los partidos de la actual temporada. Pero no hay motivo por el que preocuparse: al '7' le alimenta jugar y seguir bailando con el balón en sus pies.

Según Opta, es el único futbolista con más de cien titularidades con su selección desde el año 2014, con un total de 109. Le siguen Alderweireld (96) y Vertonghen (96). Ya aparece por ahí un guardameta como Kasper Schmeichel (95) y Granit Xhaka (94). Más mérito tiene todavía el caso de Griezmann, que ha convivido con estrellas mundiales como Mbappé, Karim Benzema o Dembélé.

Si hasta ha tenido que reinventarse. Didier Deschamps le acostumbra a meter como interior, donde ha explotado su máximo potencial. Mientras, en el Atleti juega como un alma libre, que da alas en ataque y resuelve también en defensa. Un compromiso máximo con club y selección que le permite estar en el mejor momento de su carrera deportiva con 32 años. En plena epidemia arábiga, nadie especula con la posibilidad de que Griezmann abandone el máximo nivel para dejarse seducir por los petrodólares. Y eso que a su edad parece que será cada vez más habitual dejar a un lado la élite...

¿Griezmann se lesiona alguna vez?

84 partidos consecutivos con Francia con las visibles conclusiones que ha mostrado siempre el Virus FIFA, titularidades siempre con el Atlético de Madrid... ¿Acaso se lesiona alguna vez el bueno de Antoine Griezmann? Apenas. Transfermarkt recoge una lesión muscular de 21 días en la 19/20 y una pequeña crisis física en la 2021/22: una lesión muscular en diciembre, que enlazó con el coronavirus y con otra lesión que le tuvo fuera hasta febrero.

De hecho, de las últimas ocho temporadas, la 21/22 es la única en la que Griezmann no ha estado entre los 25 atacantes más utilizados del continente. Su continuidad asusta. En la 2016/17 fue el jugador de perfil ofensivo que más minutos acumuló en sus piernas en las cinco grandes ligas. En el ránking sorprende la presencia de jugadores con relativa tendencia a lesionarse como Neymar, Aubameyang o Diego Costa.

DELANTEROS CON MÁS MINUTOS POR TEMPORADA

Es el único año en el que está en la cima, pero en otros muchos la roza. En la 17/18, solo 14 jugadores del continente le superaron en minutos. En la 18/19 se quedó con la octava plaza y algo más lejos se quedó en la 19/20 (23º). Cabe recalcar que el dato puede resultar frío porque no mide el rendimiento o la situación clasificatoria del equipo, que pueden marcar el número de oportunidades con las que cuenta un futbolista.

Pero suele resultar indiferente en caso de los grandes nombres, quizás haciendo real la teoría del seleccionador Luis de la Fuente: "Los buenos jugadores no descansan nunca". Se volvió a demostrar en la 2020/21, como sexto futbolista con más participación. O en la 22/23, cuando quedó en la 17ª posición pese a que el contrato entre Atlético de Madrid y Barcelona le impedía al principio jugar todos los minutos con los colchoneros.

Cuánto ha llovido desde entonces...

El 13 de junio de 2017, Griezmann se perdió por última vez un partido con Francia. Fue ante Inglaterra, un amistoso intrascendente que su selección se llevó por tres goles a dos. Han pasado más de seis años desde entonces y el mundo ya no es el que era. Por ejemplo, Aitana era una persona anónima, la princesa Leonor apenas tenía 12 años o se acababa de estrenar una serie en Antena 3 conocida como La Casa de Papel.

En fútbol, a Francia le faltaba aún un Mundial (y qué Mundial, marcó cuatro goles y dio cuatro asistencias), Mbappé acababa de fichar por el PSG y el propio Griezmann ni se imaginaba que protagonizaría un documental (La Decisión) para anunciar que se quedaba en el Atlético, para irse al año siguiente al Barça y acabar regresando, primero abucheado y después como uno de los grandes ídolos de la afición del Atlético de Madrid.

Si hasta está ya en el debate sobre si es el mejor jugador de la historia del club... Tanto ha llovido, pero en realidad parece que todo sigue igual. En este período, Griezmann ha sido el cuarto delantero más utilizado del continente, solo por detrás de Kane, Messi y Lewandowski. Por detrás le pisan los talones Salah, Benzema, Sterling o Son. Vamos, los de siempre.

DELANTEROS CON MÁS MINUTOS DESDE LA 2016/17

Pero Griezmann continúa en lo más alto, incluso mejor que nunca. ¿Está en el mejor momento de su carrera deportiva? Si tu respuesta es no, difícilmente recordarás una etapa mucho más brillante que la actual. En plena época de Arabia Saudí o Virus FIFA, el rojiblanco parece tener un manual de supervivencia o una pócima mágica para protegerse de todos los males que afectan al planeta fútbol. O quizás, simplemente, se le puede llamar compromiso y talento.