Gündogan y Vitor Roque sacan los dientes
El centrocampista lideró un Barça que volvió a emocionarse con Lamine. Sólo empañó el partido una polémica expulsión de Vitor Roque, que marcó el tercer gol.

Cada partido es una nueva oportunidad para el Barça, aunque a veces sus propios jugadores no parecen creérselo. Los blaugrana salieron con la falta de tensión habitual, pero a los golpes del Alavés respondieron con una buena propuesta. Fue una puesta en escena mejorada por parte de los de Xavi, que entregaron la pelota a los centrocampistas, liderados por una gran versión de Gündogan.
El Barça a veces parece que no aprende ni a base de bofetadas. Samu Omorodion tardó 19 segundos en marcar en Montjuïc, prácticamente el mismo tiempo en que Álex Sola forzó un penal de Cubarsí. La jugada terminó anulada por fuera de juego. Pero por si fuera poco: en la siguiente acción el Alavés volvió a martillear la espalda de Cancelo y Araujo tuvo que arrebatarle el gol a Samu cuando este ya se relamía. Había pasado un minuto de partido. En la segunda parte, con el 0-2 y un alivio, el Alavés se metió en el partido nada más sacar de centro. Siendo todavía un equipo frágil en lo emocional, cuesta de explicar por qué el equipo sigue saliendo tan frío y a veces desconecta. Un punto positivo, en este sentido, fue el regreso de Iñigo Martínez.
Con el partido un poco más abierto, y el Alavés buscando el empate, el Barça con espacios bailó con el balón. Y lo hizo al ritmo de Lamine, que interpreta y decide como si tuviera 30 años. Cuando el gol de Vitor Roque parecía escribir la última línea de un partido con final feliz, Martínez Munuera expulsó al brasileño. Una decisión incomprensible.En cuanto al resultado, el Barça respira y se autoconvence de que otro fútbol es posible.
GÜNDOGAN Y SU CAMBIO DE ROL
😎 Me reafirmo
Ni había venido a retirarse ni a dejarse llevar. Gündogan, el centrocampista más dotado de la plantilla, venía siendo parche durante todo el primer tramo de temporada. Como consecuencia del rendimiento de Romeu y de la falta de otro centrocampista. En estos últimos partidos, Xavi ha acercado a Gündogan al área y el turcoalemán ha vuelto a ser lo que realmente es: uno de los mejores medios de Europa. Lo encontró el Barça entre líneas para que este pudiera asistir a Lewandowski. Al comenzar el segundo tiempo, gol tras una gran pase de Pedri.
Este curso Ilkay ya lleva cinco goles y nueve asistencias -diez si se le computa el gol que acabó metiéndose en propia puerta Bailly-. Son más pases de gol de los que entregó el año pasado en el Manchester City, donde terminó la campaña con once tantos y siete asistencias. Nunca en su carrera había llegado a repartir tantas asistencias. Y todavía queda temporada. Se marchó media hora antes del final con molestias en la zona lumbar.
VITOR ROQUE
💯 Mis 'dieses'
Tras una jugada en que Lamine, que juega levitando, hundió al Alavés en su campo, el Barça llevó el balón al otro lado para que Héctor Fort asistiera a Vitor Roque. El brasileño se presentó en sociedad contra Osasuna, marcando el gol de la victoria nada más entrar. El segundo rugido, en Mendizorroza. En los pocos minutos que lleva como blaugrana, Roque ya ha descrito su fútbol. Se mueve en la zona del nuevo como ya no puede hacerlo Lewandowski, amenazando al espacio con insistencia. Y en el área, como ya mostró en Brasil, necesita poquito para dar un zarpazo. El Barça tiene enchufado a Tigrinho.
GRRRRRRRRRRRRRR 🐅❤️🔥 pic.twitter.com/muTUnObhMh
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) February 3, 2024
Sólo Martínez Munuera empañó su partido. El árbitro dio la ley de la ventaja al Barça por una falta sobre Pedri. La acción terminó con una falta inintencionada de Roque sobre Rafa Marín. Y en lugar de señalar la falta para los blaugrana. Martínez Munuera sacó la segunda tarjeta a Vitor. El nivel del arbitraje de esta Liga es infame.
ÁLEX SOLA
👀 Poco se habla de…
Luis García Plaza ha llevado a Álex Sola a otro nivel. Habiendo crecido como lateral, en el Alavés ha escalado varios metros su posición. Su rol, como el de Luis Rioja, es claro: atacar profundo para alimentar el área donde espera un sediento Samu. Sola se encuentra en el ranking de los futbolistas que más regates completan en las cinco grandes europeas. No tiene el punto técnico para romper, pero sí la explosividad para desbordar y generarse los metros necesarios para centrar. Así lo hizo en el gol de Samu. Atacó la banda sin mirar atrás para meter un centro precioso con el exterior. Luis García sabía de su potencial y lo optimizó hasta llevarle al mejor nivel de su carrera.
CHRISTENSEN COMO PIVOTE
💡 La decisión
Pidió Xavi un Davids para este mercado de invierno y se ha terminado inventando el suyo propio. Christensen, a quien el entrenador ya había tenido entrenando en el centro del campo, partió en Mendizorroza como mediocentro. Una alternativa que en la teoría pintaba bien, como cuando el año pasado Xavi probó a Eric Garcia de pivote, siguiendo los consejos de Jordi Cruyff, aunque no tuvo continuidad. En la otra cara de la moneda, Oriol Romeu. El catalán ya es menos que un actor secundario. Salió Christensen para escudar a De Jong. Y al danés se le vio hasta trazando desmarques al espacio en un momento del primer tiempo.
La valentía de Xavi también salió en forma de la titularidad de Cubarsí y Lamine. Es complicado que nada ni nadie les saque ya del primer equipo. Y por si fuera poco, al descanso sustituyó a Cancelo por Héctor Fort, ya afianzado como recambio en la banda izquierda. Christensen cumplió como mediocentro en un contexto no demasiado exigente. A Xavi se le abre el abanico un poquito más.
La ficha técnica del partido:
1 - Alavés: Sivera; Tenaglia (Benavidez min. 77), Rafa Marín, Duarte, Javi López; Guevara, Antonio Blanco (Hagi min. 77), Guridi (Simeone min. 63); Sola, Rioja (Abde min. 63), Omorodion.
3 - Barça: Iñaki Peña; Koundé, Araujo, Cubarsí (Romeu min. 82), Cancelo (Fort min. 45); Christensen (Iñigo Martínez min. 82), Gundogan (Vitor Roque min. 58), De Jong, Pedri (Fermín min. 74); Lamine Yamal, Lewandowski.
Árbitro: Martínez Munuera (Colegio valenciano). Expulsó a Vitor Roque. Amonestó con cartulina amarilla al local Omorodion.
Goles: 0-1: min. 22, Lewandowski; 0-2: min. 49, Gundogan; 1-2: min. 51, Samu Omorodion. 1-3: min. 63, Vitor Roque.
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima tercera jornada de LaLiga EA Sports disputado en el estadio de Mendizorroza de Vitoria ante 19.480 espectadores.