FÚTBOL | ATLÉTICO DE MADRID

Cómo hacerse socio del Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid es una SAD, aunque también cuenta con la figura del socio además del abonado.

Aficionados del Atlético de Madrid./REUTERS
Aficionados del Atlético de Madrid. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El Atlético de Madrid es una Sociedad Anónima Deportiva. Eso implica que, con matices, principalmente su objeto social, que no es otro que participar en competiciones deportivas, se trata de una empresa privada como otra cualquiera. Es decir, posee unos dueños determinados, que se reparten la propiedad por medio de acciones. Por ello, aunque en el Atlético de Madrid existe la figura del socio, esta no rige bajo los mismos parámetros que sí puede hacerlo un club deportivo, como por ejemplo el Real Madrid, el Barcelona o el Athletic Club, donde los socios son en última instancia los dueños del club. En el conjunto rojiblanco, la figura del socio es más folclórica que efectiva.

Concretamente, el socio del Atlético de Madrid equivaldría al carnet de simpatizante que existen en otros clubes. Es decir, se trata de una membresía voluntaria que los aficionados del equipo pueden optar a sacarse o no. Con una particularidad, para ser abonado del Atlético de Madrid es mandatorio ser socio del club. Es decir, si se quiere optar a un pase de temporada en el Metropolitano, primero es necesario abonar la cuota de socio.

Cómo hacerse socio del Atlético de Madrid

El proceso para hacerse socio del Atlético de Madrid es tremendamente sencillo. Básicamente, el carnet de socio del Atleti se puede comprar a través de la web del club. Concretamente, en su sección Socios, cuya dirección es: http://fans.atleticodemadrid.com/socios. Para ser socio, solo es necesario rellenar un cuestionario y abonar la cantidad acorde según el tramo de edad correspondiente.

En concreto, el conjunto colchonero posee cuatro categorías de socios: Benjamín (0-5 años), Infantil (6-13 años), Juvenil (14-24 años) y Adulto (a partir de 25 años). Cada una con un precio y unas ventajas asociadas.

Cuánto cuesta ser socio del Atlético

  • Benjamín: 34 euros
  • Infantil: 34 euros
  • Juvenil: 50 euros
  • Adulto: 68 años

¿Para qué sirve ser socio del Atlético de Madrid?

Como decíamos, la figura del socio en el Atlético de Madrid es muy similar a la de simpatizante que existe en otros equipos. A cambio del pago de una cuota mensual, el socio posee diferentes ventajas como descuentos en las entradas para ver al Atleti, un bono regalo por valor de 25 euros en la tienda del club, entradas gratuitas para ver al Femenino o a los equipos de la cantera o la posibilidad de mantener una antigüedad en los registros del club. Además, claro, de la posibilidad de convertirse en abonado del Atlético de Madrid.

Cómo hacerse abonado del Atlético y cuánto cuesta

El Atlético de Madrid posee a la venta dos tipos de abonos diferentes: uno solo para los partidos de Liga y otro llamado Abono Total que incluye los partidos de Liga, Champions y Copa de los rojiblancos en el Metropolitano.

En la actualidad, el Atleti cuenta con más socios que desean un pase de temporada que localidades disponibles, por lo que existe una lista de espera de socios que desean convertirse en abonados.

Precios de un abono de Liga del Atlético de Madrid

  • Lateral Oeste Grada Baja: entre 610 y 1.650 euros
  • Lateral Oeste Grada Alta Nivel I: entre 685 y 1.025 euros
  • Lateral Oeste Grada Alta Nivel II: entre 575 y 886 euros
  • Lateral Oeste Grada Alta Nivel III: entre 415 y 670 euros
  • Lateral Este Grada Baja: entre 505 y 1.030 euros
  • Lateral Este Grada Alta Nivel I: entre 580 y 840 euros
  • Lateral Este Grada Alta Nivel II: entre 430 y 690 euros
  • Fondo Norte Grada Baja: entre 400 y 495 euros
  • Fondo Norte Grada Media: entre 490 y 695 euros
  • Fondo Norte Grada Alta Nivel I: entre 390 y 475 euros
  • Fondo Norte Grada Alta Nivel II: entre 280 y 360 euros
  • Fondo Sur Grada Baja: 400 euros
  • Fondo Sur Grada Media: entre 490 y 695 euros
  • Fondo Sur Grada Alta Nivel I: entre 390 y 475 euros
  • Fondo Sur Grada Alta Nivel II: entre 280 y 360 euros

Precios del Abono Total del Atlético de Madrid

  • Lateral Oeste Grada Baja: entre 800 y 2.050 euros
  • Lateral Oeste Grada Alta Nivel I: entre 900 y 1.333 euros
  • Lateral Oeste Grada Alta Nivel II: entre 750 y 1.120 euros
  • Lateral Oeste Grada Alta Nivel III: entre 550 y 880 euros
  • Lateral Este Grada Baja: entre 665 y 1.320 euros
  • Lateral Este Grada Alta Nivel I: entre 750 y 1.100 euros
  • Lateral Este Grada Alta Nivel II: entre 565 y 895 euros
  • Fondo Norte Grada Baja: entre 525 y 640 euros
  • Fondo Norte Grada Media: entre 635 y 910 euros
  • Fondo Norte Grada Alta Nivel I: entre 505 y 615 euros
  • Fondo Norte Grada Alta Nivel II: entre 365 y 470 euros
  • Fondo Sur Grada Baja: 525 euros
  • Fondo Sur Grada Media: entre 635 y 910 euros
  • Fondo Sur Grada Alta Nivel I: entre 505 y 615 euros
  • Fondo Sur Grada Alta Nivel II: entre 365 y 470 euros