FÚTBOL

Cómo hacerse socio del Sevilla FC

El Sevilla es una Sociedad Anónima Deportiva, aunque mantiene la figura del socio como un recuerdo del pasado.

Equipo del Sevilla en la temporada 2024/25./REUTERS
Equipo del Sevilla en la temporada 2024/25. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El Sevilla FC es una Sociedad Anónima Deportiva. Esto es, se trata de una empresa privada cuyo particularidad reside en que el objeto social es participar en competiciones deportivas. Sin embargo, en lo formal, la propiedad se divide como la de cualquier otra compañía: por medio de accionistas. De hecho, en caso de la entidad sevillista, este reparto es particularmente complicado, lo que ha llevado a diferentes conflictos entre grupos accionariales, representados en Jose María del Nido Benavente y José María del Nido Carrasco, padre e hijo que están enfrentados de manera encarnizada.

Es decir, a diferencia de lo que sucede con Real Madrid, Barcelona o Athletic, el Sevilla no es propiedad de sus socios. Sin embargo, la figura del socio existe dentro del Sevilla, aunque posee un papel prácticamente simbólico. Se trata de una reminiscencia del pasado, recuerdo de un tiempo en el que todos los equipos de fútbol en España eran clubes deportivos. En la actualidad, el carnet de socio del Sevilla es el equivalente al carnet de simpatizante en otros conjuntos. Muy similar, por ejemplo, al que también existe en el Atlético de Madrid. Es decir, otorga una serie de ventajas para aquellos que lo obtienen, pero no garantiza un asiento de temporada en el Sánchez Pizjuán; para ello es necesario ser abonado.

Cómo hacerse socio del Sevilla FC

Hacerse socio del Sevilla es muy sencillo. Para ello, solo hay que rellenar una solicitud a través de la página web del club, en su apartado de socios: http://taquillas.sevillafc.es/socios. El Sevilla cuenta con dos categorías de socios: blanco y rojo. Cada una posee una serie de ventajas adosadas a su tenencia. También un precio, claro.

El carnet de socio blanco del Sevilla posee un precio único de 25 euros (más gastos de envío) y ofrece un 10% de descuento en la tienda oficial sevillista y un 50% de descuento en las entradas para el tour del Sánchez Pizjuán. Además, también puede ser utilizado para optar a entradas como visitante, así como para asistir a los partidos del femenino o de las categorías inferiores.

Por su parte, el carnet de socio rojo del Sevilla ofrece, además de las dos ventajas arriba listadas, un número de socio y antigüedad, un 50% de descuento en la compra de dos entradas durante la temporada y el acceso prioritario en la venta de entradas para aquellos partidos con más demanda de la temporada. El carnet de socio rojo del Sevilla posee tres tramos de precio según edad: 50 euros para los menores de cinco años (con el regalo de un body con tallas de 3 a 24 meses), 55 euros para juvenil (menores de 21 años) y 89 euros para adultos.

Cuánto vale hacerse socio del Sevilla

  • Socio blanco: 25 euros
  • Socio rojo “de cuna”: 50 euros
  • Socio rojo juvenil: 55 euros
  • Socio rojo adultos: 89 euros

Cuánto cuesta ser abonado del Sevilla FC

Como decíamos, para garantizarse una butaca en el Sánchez Pizjuán, es imprescindible ser abonado. Para ser abonado del Sevilla, es además requisito sine qua non ser abonado rojo del club. En la actualidad, el conjunto sevillista posee más interesados en disfrutar de un pase de temporada que butacas disponibles, por ello las altas nuevas están paralizadas de facto. El abono del Sevilla posee un precio que va desde los 335 a los 1.160 euros, según la posición del asiento en el estadio.

Precios del abono del Sevilla

  • Preferencia grada baja: de 880 a 1.160 euros
  • Preferencia grada alta: de 665 a 960 euros
  • Fondo grada baja: de 465 a 735 euros
  • Fondo grada alta: de 390 a 610 euros
  • Gol Norte grada baja: 335 euros
  • Gol Norte grada alta: de 335 a 370 euros
  • Gol Sur grada baja: 335 euros
  • Gol Sur grada alta: de 335 a 370 euros