Estos son todos los himnos del Real Madrid y sus letras
Los aficionados merengues tienen tres himnos para elegir, de diferentes estilos pero con el mismo espíritu ganador que siempre ha caracterizado al club.
![La afición del Real Madrid canta el himno./César Manso](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202309/28/media/cortadas/himno-real-madrid-RBTeIHruUzGS4pfaknHXAWM-1200x648@Relevo.jpg)
Durante siglos, muchas tribus solían marcar su identidad mediante cantos y danzas que funcionaban como un enérgico llamado a la defensa de sus territorios y comunidades. Con el tiempo, esta tradición evolucionó hasta llegar al fútbol y se convirtió en himnos que preservan el sentido de pertenencia de los clubes. "¡Hala Madrid!" es el grito de guerra de los aficionados del Real Madrid y también la frase emblema del himno clásico del club, que a lo largo de su historia también ha sumado otras dos versiones oficiales.
Aunque no se puede determinar con precisión la fecha exacta en la que esta frase se convirtió en el grito de guerra de los madridistas, "Hala Madrid" se consolidó como parte integral de la pasión de los seguidores del equipo merengue. Desde entonces, llegó para quedarse de forma permanente. Y lo hizo a modo de himno, como grito en las gradas y como nombre de la revista oficial del club.
El himno “Hala Madrid”
"Hala Madrid" es el himno más emblemático del Real Madrid. Fue compuesto en 1952 para conmemorar las bodas de oro del club. La letra y la música empezaron a escribirse durante un viaje en tren entre Madrid y Aranjuez y los artífices detrás de esta creación fueron Marino García, Antonio Villena Sánchez e Indalecio Cisneros. Finalmente, el himno fue interpretado por el cantante José de Aguilar. El entonces presidente del club, Santiago Bernabéu, estuvo presente en la grabación del himno.
Años más tarde, el reconocido cantaor flamenco José Mercé presentó una interpretación muy distintiva, en la que conservó la letra original pero aportó un ritmo más reposado y una atmósfera aún más conmovedora. Aquí, la letra completa:
De las glorias deportivas que campean por España, va el Madrid con su bandera limpia y blanca que no empaña. Club castizo y generoso, todo nervio y corazón, veteranos y noveles, veteranos y noveles, miran siempre tus laureles con respeto y emoción.
¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid! Noble y bélico adalid, caballero del honor. ¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid! A triunfar en buena lid, defendiendo tu color. ¡Hala Madrid!, Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!
Enemigo en la contienda, cuando pierde da la mano sin envidias ni rencores, como bueno y fiel hermano. Los domingos por la tarde, caminando a Chamartín, las mocitas madrileñas, las mocitas madrileñas van alegres y risueñas porque hoy juega su Madrid.
¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid! Noble y bélico adalid, caballero del honor. ¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid! A triunfar en buena lid, defendiendo tu color ¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!
El himno del Centenario de Plácido Domingo
En 2002, para conmemorar el centenario de su fundación, el club merengue emprendió una serie de proyectos significativos. Entre ellos, la construcción de la nueva Ciudad Deportiva, una remodelación impresionante de la fachada exterior del estadio Bernabéu y la composición de un nuevo himno fueron claves para darle un aire de renovación y modernidad al club.
El reconocido tenor y aficionado del Madrid Plácido Domingo le puso voz a la nueva composición. Durante la grabación, el tenor estuvo respaldado por un coro de 82 personas. La letra y la música estuvo a cargo de José María Cano, quien formó parte del influyente grupo musical español Mecano. La letra de este himno dice así:
Hala Madrid! Hala Madrid!
Campo de estrellas donde crecí
Hala Madrid! Juegas en verso
Que sepa el universo Cómo juega en Madrid
Sale el Madrid a luchar Sale el Madrid a ganar
Hala Madrid! Hala Madrid!
Hala Madrid! Hala Madrid!
Campo de estrellas Donde crecí
Hala Madrid! Juegas en verso
Que sepa el universo Cómo juega en Madrid
Sale el Madrid a luchar Sale el Madrid a ganar
Hala Madrid! Hala Madrid!
El himno de La Décima
En 2014, el Real Madrid vivió un momento histórico al ganar su décima Champions League, un logro que le había sido esquivo durante doce largos años. Esta gesta deportiva inspiró la creación de un himno especial, una versión contemporánea.
El productor y compositor musical marroquí-sueco Nadyr Khayat, también conocido como RedOne, fue el autor intelectual de la nueva obra, cuya letra estuvo a cargo del periodista Manuel Jabois. La amistad de RedOne con dos pesos pesados del Madrid como Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo le abrió las puertas al músico.
La particularidad de esta versión es que fue grabada por toda la plantilla del equipo campeón de "La Décima" Champions League y hasta contó con la participación del entrenador italiano Carlo Ancelotti.
Esta versión del himno suena en la megafonía del Bernabéu antes del inicio de los partidos para que la afición la acompañe. Además, cuando el Real Madrid marca un gol suena el estribillo de la letra.
Historia que tú hiciste
Historia por hacer
Porque nadie resiste
Tus ganas de vencer
Ya salen las estrellas
Mi viejo Chamartín
De lejos y de cerca
Nos traes hasta aquí
Llevo tu camiseta
Pegada al corazón
Los días que tú juegas
Son todo lo que soy
Ya corre la saeta
Ya ataca mi Madrid
Soy lucha, soy belleza
El grito que aprendí
Madrid, Madrid, Madrid
¡Hala Madrid!
Y nada más, y nada más
¡Hala Madrid!