La historia interminable entre el talento y "la cabeza" de RDT a la que se adhiere Francisco
El delantero no se reencuentra en Vallecas después de salir del Espanyol y alcanzar la Selección antes del Mundial de Qatar.

El 14 de noviembre de 2021 Raúl de Tomás llegó a aquel lugar al que pocos logran acercarse. Solo los elegidos. Y él es uno de ellos por sus condiciones futbolísticas que tanto maravillaron en el fútbol base del Real Madrid y que le dieron la oportunidad, incluso, de debutar en el primer equipo blanco, un sueño cumplido en 2014 en un partido de Copa del Rey en Cornellà (1-4). Gracias a su buen rendimiento después en el Espanyol, curiosamente a escasos metros del estadio de su inolvidable debut con el Real Madrid, llegó a ser el nueve de la Selección española de Luis Enrique y fue titular en el partido donde se logró la clasificación para el Mudial de Qatar, jugando en La Cartuja ese día de noviembre ante Suecia, con exhibición de Gavi, un juvenil de 17 años.
Aquel episodio demuestra el talento del madrileño, la cara amable y de ídolo que se ha visto especialmente en dos etapas. La primera de ellas, en el Rayo Vallecano, entre 2017 y 2019, cuando anotó 38 goles en 66 partidos entre Primera y Segunda. La otra fue en el Espanyol, cuando de 2020 a 2022 transformó 45 goles en 89 encuentros oficiales. Vicente Moreno fue su entrenador, y en unas recientes declaraciones a Relevo hablaba de su enorme calidad. "Trabajé con él dos años y su nivel es Real Madrid, Atlético o Barcelona. Es muy bueno, es primer nivel. Jugó en el Espanyol y triunfó. Le valió para ir a la Selección. Tiene edad para seguir estando al máximo. Ya me gustaría tener a RdT en el equipo en el que esté", proclamó.
La opinión del técnico valenciano, ahora sin equipo y a la espera del mercado, es compartida por aquellos compañeros de RdT con los que, en algunos casos, tuvo sus más y sus menos, como con los capitanes Diego López y David López. Pero su calidad era indudable. "A veces lo picaban para que se motivara más en los entrenamientos y el nivel era espectacular", comenta un futbolista de aquella época, ya retirado. "Se gestionó a un jugador de primer nivel para que rindiera así. Hizo un trabajo extraordinario, y debía tener un trato diferente con él como se tiene con todos los jugadores", relata uno de los miembros de aquel cuerpo técnico.
¿Un Trofeo Zarra sin ofertas y rescatado por el Rayo Vallecano?
El delantero logró el Trofeo Zarra aquella campaña, la 21-22, pero una vez se inició el mercado no le llegaron ofertas. Lo rescató el Rayo Vallecano de Martín Presa de la pesadilla que consideraba que vivía en el Espanyol en una operación kafkiana, con incluso puñetazos entre sus exagentes y el presidente, y un Espanyol ingresando apenas la mitad de lo que pagó en su día por un futbolista que había mejorado el rendimiento. ¿Por qué?
En la entrevista que concedió a este medio Francisco, entrenador que comenzó la temporada en el Rayo, se desvelan algunas pistas. "Ha sido el jugador que más calidad he tenido, pero ni él ni nosotros hemos logrado sacar su mejor rendimiento. Dije muy claro que era él quien debía dar un paso adelante, pero Raúl tenía muchas dudas con el proyecto, no en el nuestro. A final el respeto fue máximo, pero la cabeza de Raúl posiblemente no estaba en el Rayo", explicó el técnico, mostrando la otra cara del futbolista que ya apuntaba Vicente Moreno, quien le sacó mayor jugó: "Es difícil de gestionar, te genera degaste... Pero es una persona espectacular".
«Él no entendía por qué no jugaba»
El episodio no es nuevo porque su manera de ser ya le empezó a generar problemas en su etapa formativa, especialmente cuando ascendió al Castilla donde "los lunes los que no jugaban llamaban a la puerta de la dirección deportiva", como recordó Cristian Gómez, quien pasó por aquel filial y coincidió con el delantero por aquel entonces llamado Raúl de Tomás. La fijación de RdT con Cristiano Ronaldo en gestos, peinado y actitudes no pasada inadvertida, como su obsesión con los coches y su carácter, lo que le generó varios problemas con los veteranos. Ya se convirtió en un futbolista difícil de llevar aunque de enorme talento.
Su cesión al Córdoba descubrió la dificultad de su gestión fuera del universo blanco. "Quería tirar las faltas, los córners, los penaltis... Generó mucho estrés y desgaste, él no entendía por qué no jugaba", añade un miembro del cuerpo técnico de aquel equipo. "RdT rinde en contextos concretos", explica un ojeador. "El equipo tiene que jugar para él y él sentirse el líder", añade. Situaciones que se dieron curiosamente en sus dos mejores etapas, tanto en el Rayo como en el Espanyol, y que le impidieron triunfar en la mayor apuesta de su carrera, el Benfica, donde apenas duró cinco meses.
🇪🇸 Raúl de Tomás (in case you've forgotten him 😉) #Puskas https://t.co/KYUsdNSnH4 pic.twitter.com/fanGJC3mXL
— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) November 29, 2021
Su ausencia en el confinamiento y su sainete con el Espanyol
De su carrera deportiva, donde el delantero tocó el cielo y el suelo con más rapidez fue en el Espanyol. Protagonizó infinidad de situaciones límites que pusieron de los nervios a sus compañeros, pero que al mismo tiempo se solucionaban con sus goles cada fin de semana. Incluso llegó a ser suplente por sus actitudes. En la pandemia, el madrileño no se conectó a los entrenamientos grupales durante el confinamiento y reapareció lesionado. "Abelardo le decía de todo", recuerdan los excompañeros. Aquel Espanyol descendió, pero luego un RdT que Vicente Moreno supo canalizar (hizo de apagafuegos) fue el goleador que necesitaba el equipo para ascender y mantenerse, hasta que en el verano de 2022 todo viró. El club quería vender porque Diego Martínez no lo quería y el jugador, irse. Pero las ofertas no llegaban.
"Es un delantero que por edad, por condiciones y por los problemas que genera, no es fácil que pueda tener propuestas en el mercado teniendo en cuenta el salario que tenía y lo que pedía el Espanyol, que era al menos recuperar la inversión de 22,5 millones", analiza un director deportivo de Primera para Relevo. Finalmente, el Rayo pagó ocho millones más tres variables, pero el delantero se pasó tres meses sin jugar. En una entrevista a Relevo, comentaba que "yo creo que en este tiempo he aprendido a gestionar mi cabeza mejor, a entender situaciones que antes no entendía. Y creo que me ha venido bien para darme cuenta de que las cosas hay que tomárselas de otra manera".
RdT, desde entonces, ha marcado seis goles en 45 partidos y solo ha sido titular en 27 de ellos. La historia interminable entre el indudable talento y "esa cabeza" a la que ahora se adhiere también Francisco y a la que siempre alude RdT.