El histórico año del Athletic se traduce en números: ¡100 millones de aumento de valor de plantilla!
La explosión futbolística de los rojiblancos tiene un impacto directo sobre el precio de sus jugadores, con Nico como estandarte con una subida de 30 millones.

El Athletic Club ha cuajado una temporada excelente e histórica, regresando a Europa, con un quinto puesto liguero y un título de Copa del Rey que devolvió la Gabarra la Ría del Nervión. Su rendimiento ha devuelto la felicidad a Bilbao, que sueña con sus jugadores de nuevo por los éxitos conseguidos y por hacerlo con una joven camada de canteranos que han terminado con todos los duros momentos del pasado reciente. Ese rejuvenecimiento de la plantilla, además, tiene un impacto indirecto muy importante para la entidad, que ha visto cómo el valor de su plantilla ha crecido exponencialmente en estos últimos doce meses.
Según Transfermarkt, web especializada en estos asuntos, lo han hecho hasta en 100 millones, teniendo en cuenta el balance de los futbolistas del primer equipo. Era lógico imaginar un crecimiento en este sentido, sobre todo, porque los logros del cuadro dirigido por Ernesto Valverde tienen en su columna vertebral futbolistas jóvenes que han dado un paso adelante en este curso, pero esta subida solo tiene comparación en LaLiga con la experimentada por el Girona.
Hablamos de jugadores como Dani Vivian, Aitor Paredes, Beñat Prados, Sancet, Nico Williams o Gorka Guruzeta, por mencionar a algunos de los titulares, aunque también otros como Unai Simón han visto cómo su valor de mercado -en su caso de los 25 a los 30 millones- crecía a lo largo del curso por su gran rendimiento.
Por supuesto, Nico lo acapara todo. Como en el campo, donde, por momentos, ha sido el faro del equipo, marca la diferencia en estos valores. Su precio ha pasado de los 30 millones que estipulaban en la web el pasado mes de junio a los 60 millones que lucen hoy, algo similar a lo que consta en su cláusula de rescisión. Un crecimiento de 30 millones que le sitúa en cabeza, de forma destacada, ya que el siguiente jugador con más valor es Sancet, que ha pasado de los 30 a los 35 millones en esta temporada.
Las diez subidas rojiblancas
- Unai Simón: 25 a 30 millones (+5)
- Dani Vivian: 12 a 25 millones (+13)
- Aitor Paredes: 1 a 22 millones (+21)
- Beñat Prados: 600.000 a 15 millones (+14,4)
- Iñigo Ruiz de Galarreta: 3 a 5 millones (+2)
- Unai Gómez: 100.000 a 6 millones (+5,9)
- Oihan Sancet: 30 a 35 millones (+5)
- Nico Williams: 30 a 60 millones (+30)
- Adu Ares: 500.000 a 2 millones (+1,5)
- Gorka Guruzeta: 3 a 18 millones (+15)
Hasta diez jugadores han aumentado su valor en estos doce meses, con un total de 112,8 millones, pero también otros han visto cómo su valor disminuía por su escasa presencia en el terreno de juego o su edad. En el primero de los casos destaca Yeray, que ha vivido un curso difícil por las lesiones que han hecho que su precio baje de los 15 a los 8 millones. Berenguer, importante en la rotación, pero con pérdida de protagonismo respecto a las últimas temporadas, ha caído tres millones (de 15 a 12 'kilos'), mientras que el resto son veteranos con más de 30 años como Óscar De Marcos (-0,3), Yuri Berchiche (-0,2), Mikel Vesga (-2) y Ander Herrera (-0,5). También Dani García, Muniain y Raúl García han bajado, aunque en este caso los tres dejarán de ser jugadores rojiblancos el próximo 30 de junio, cuando caduce que contrato.
Lezama, cantera inagotable
De los jugadores que han crecido en su valor en estos 12 meses, la totalidad son futbolistas de Lezama. Alguno de ellos, incluso, disputaba su primera temporada en el primer equipo rojiblanco. Es el caso de Unai Gómez, que inició el curso como jugador del filial y un valor de 100 mil euros y acabó siendo importante a las órdenes de Ernesto Valverde y con un precio de 6 millones. Similar a Beñat Prados, que regresó de su cesión en Miranda para acabar siendo titular en toda una final de Copa y con un precio de 15 millones (+14,6). Aitor Paredes, aunque ya tuvo minutos el curso pasado, tiene la segunda subida más importante, con un aumento de 21 millones (su precio actual es 22).

A los mencionados Unai Simón, Nico Williams y Oihan Sancet (tres internacionales) se suma otro jugador canterano que disputará la Eurocopa. Dani Vivian se ha convertido en líder de la zaga en su tercera campaña en el primer equipo, algo similar a Gorka Guruzeta, que ha vivido un curso de confirmación como heredero de Aritz Aduriz, anotando 16 goles que le valen para tener un valor de 18 millones (+15). Galarreta, un fichaje a coste cero de rendimiento inmediato, también ha subido pese a sus 30 años. Un aumento similar al de Adu Ares, que no ha tenido mucho protagonismo, pero la web le premia por su proyección en su segundo curso en la élite.
Aunque su rendimiento no se ha vivido en Bilbao, el único fichaje anunciado de forma oficial de cara a la próxima temporada, Álvaro Djaló, también ha aumentado considerablemente su valor. El ya exjugador del Braga inició el curso con un precio de 2,5 millones y ha alcanzado los 15 en la última actualización, un valor similar al que ha tenido que pagar la entidad rojiblanca para hacerse con sus servicios.