Hugo Duro: su entrenamiento con el Getafe con 13 años y la vuelta a casa como referente che
El getafense regresa el lunes como referente tras la baja de Cavani. Allí ya apuntaba maneras: siendo un niño subió al primer equipo.

A Hugo Duro le ha llegado ese momento de la temporada que todo futbolista cuyos minutos son escasos esperan. La lesión de Edinson Cavani abre la puerta de par en par al delantero del Valencia CF en una temporada atípica entre lesiones que le hacían "llegar llorando a casa" y un sistema con Gennaro Gattuso al que nunca terminó de adaptarse por completo. Pero Rubén Baraja ha llegado al club, su fútbol es más similar a las virtudes del getafense (El Pipo tiende a jugar con 2 puntas y 4-4-2 o 4-2-3-1) y Hugo tiene su gran oportunidad.
Y curiosamente, su momento ha llegado en su casa, en Getafe. Todas las quinielas apuntan a Duro como titular el próximo lunes en el duelo ante 'su' club, donde se formó, donde se crio y de donde salió rumbo a Valencia. Un partido que será especial para Hugo tal y como apuntan a Relevo fuentes cercanas al futbolista: "Estaba destinado allí a ser un 'one club man'. Entró como benjamín y desde entonces no se movió de allí hasta su salida a Valencia".
"El punto de inflexión de Hugo fue en cadetes, allí dejó de ser solo un goleador y empezó a usar esa inteligencia tan característica suya"
Hugo solo conoce tres colores en su carrera, el azul y el blanco y negro. En su etapa como azulón, Hugo ya destacó desde bien joven. De hecho, diferentes excompañeros del jugador no consideran "una sorpresa" que Hugo haya explotado en la élite "porque ya se veía venir". "Cuando más empezó a destacar fue en el paso de cadete a juvenil, desde pequeño era un goleador, no era un super mega virtuoso, pero era un goleador top, así que no fue una sorpresa que haya llegado a lo máximo", apuntan las mencionadas fuentes que han seguido su trayectoria desde pequeño.
Si hay que señalar un punto de inflexión en el crecimiento de Duro, en la academia getafense lo tienen claro: su paso a cadetes. "En esa edad, Hugo dejó de ser únicamente un goleador. Ahí empezó a desarrollar su inteligencia, es un jugador muy listo, sabe sacar rendimiento a los errores de los rivales". Tanto es así, que poca gente conoce que un joven Hugo Duro de apenas 13-14 años, entrenó con el primer equipo del Getafe.

Fue cuando Luis García Plaza entrenaba al conjunto madrileño. Al técnico le faltaba un delantero en su entrenamiento y en ese momento no había jugadores del filial ni juveniles en la Ciudad Deportiva. En la entidad ofrecieron a un joven Hugo Duro de apenas 13 años para que entrenara con los Miguel Ángel Moyá, Lopo, Mosquera y compañía... Y no debió dejar mala sensación, porque en el cuerpo técnico azulón quedó la sensación de que en ese joven chavalín había potencial.
Las 'rabietas' y el compañerismo
A Hugo, pues, le llega ahora su momento tras una etapa en la que ha jugado poco. Duro, acostumbrado toda la vida a destacar y jugar, ha vivido con dificultad el verse relegado al banquillo, algo que ya le ocurría en Getafe. "Solía cogerse rabietas en su año de senior cuando no jugaba", apuntan antiguos entrenadores de Hugo. Sin embargo, poco a poco ha sabido aprender a gestionar sus emociones", continúan.
De hecho, en el vestuario del Valencia CF Hugo es un jugador bien aceptado y querido porque, como apuntan fuentes de su entorno, "sabe reconocer cuando un compañero está mejor que él, aunque compartan posición y eso le implique no jugar". El delantero tiene ante sí su gran oportunidad esta campaña, como bien apuntan los que le conocen: "Es un oportunista y sabe reivindicarse y demostrar cuando toca, no fallará".