FC BARCELONA

Hurgando en la crisis de Ansu Fati: "Es el mejor jugador que he entrenado"

Aquellos que han visto crecer al canterano creen que es 'recuperable', pero que sobre todo necesita confianza de su entorno.

Ansu Fati celebra, en Elche, uno de sus últimos goles como blaugrana./AFP
Ansu Fati celebra, en Elche, uno de sus últimos goles como blaugrana. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Ansu Fati se despidió de la afición del Brighton disputando los últimos minutos de la temporada contra el Manchester United. También fue el adiós de su entrenador, De Zerbi. La nota final de su cesión no es positiva. Nunca ha acabado de alcanzar ritmo competitivo en el que se presuponía que sería, por estilo y propuesta, un destino ideal para él. A las puertas de su vuelta a Barcelona, todavía es una incógnita en qué equipo jugará la próxima temporada. Aun habiendo pasado unos meses complicados, aquellos que le conocen creen que todavía se puede recuperar al mejor Ansu.

A Ansu, con tal de cerrar rápidamente la herida de la fuga de Leo Messi, se le puso el dorsal diez. Más que una solución o una muestra de fe, fue una huida hacia adelante por parte del club. Por forma, era el heredero ideal: talentoso y de la casa. Al canterano se le elevó a la fuerza el nivel de expectativas y, junto a las lesiones, fue cayendo a un segundo plano. Su futuro ahora es una incógnita. Este año cumplirá los 22.

"El Barça no puede permitirse el lujo de perder un jugador con tanto talento. O por lo menos de no intentar recuperar al jugador. Otra cosa es que al final, por otros motivos, no dé su mejor versión. Pero el Barça tiene que intentarlo", comenta uno de sus ex entrenadores. "Es el mejor jugador que he entrenado", añade otro por cuyas manos han pasado algunos de los mejores canteranos. Su talento es innato, algo que no se pierde.

La necesidad de tener un ecosistema favorable

Aquellos que le conocen coinciden en que Ansu, para sacar lo mejor de él, necesita sentirse en un entorno confortable. Sentir que el cuerpo técnico y el club confían realmente en él. "Si no es así, la situación le generará un estrés, que en él tiene una repercusión a nivel físico", comenta un preparador. "Es un tema psicológico. No te olvidas de jugar a fútbol. Si gana algo de confianza, es recuperable", continúan desde Can Barça.

Quienes pueden hablar con conocimiento de causa son la gente del MIC, el prestigioso torneo que se disputa en la Costa Brava durante la Semana Santa. Por allí han desfilado talentos mundiales. "Está sin ningún tipo de duda entre los mejores jugadores que han disputado el torneo", comenta Juanjo Rovira, quien ha visto desfilar por los campos catalanes a Neymar, Messi, Lamine Yamal o Cesc Fàbregas entre muchos otros.

Ansu disputó cuatro veces el torneo y se llevó dos. Recuerdan especialmente la final de 2015, que el Barça le ganó al Real Madrid, entre otros, de Miguel Gutiérrez. "Hizo un gol y dos asistencias. Se notaba su calidad, pero sobre todo destacaba a nivel mental. A nivel de liderazgo, de saber estar, de ponerse el equipo a la espalda...", recuerda Juanjo, presidente del torneo.

Tocado de cara a portería

De lo mostrado con el Barça, lo más sorprendente de Ansu es la gran relación que ha tenido con la portería. Sus cifras de generación de goles (entre tantos y asistencias) está entre las de los mejores atacantes que han pasado por Barcelona durante los últimos años.

Cada cuántos minutos generan un gol los delanteros

  • Lewandowski: 102 minutos
  • Ansu hasta su primera lesión: 109'
  • Aubameyang: 109'
  • Ansu: 113'
  • Raphinha: 126'
  • Joao Félix: 129'
  • Dembélé 132'
  • Ferran: 153'
  • Vitor Roque: 155'
  • Memphis: 168'
  • Lamine: 170'

Durante esta temporada, Ansu ha jugado tanto pegado a la izquierda como por dentro. Los entrenadores que le han formado no creen que haga falta una reconversión: "Jugaba de falso nueve o en banda, yendo hacia dentro. Tiene que estar en una posición en la que entre mucho en contacto con balón. Siempre ha destacado en la finalización". Otro cree que fue un error dejarle salir, ya que con las marchas de Abde y Dembélé el equipo quedó algo huérfano de desborde, "perfiles necesarios en nuestro juego".

Todos coinciden en que Ansu necesita sentirse acompañado por staff y club. También que es necesario rebajar un punto las expectativas. "No tiene que ser ni el nuevo Messi, ni llevar el diez, ni nada de todo esto. Tampoco que sea titular indiscutible. Pero tiene nivel de sobras para estar en la plantilla", expone un entrenador con pasado en La Masia.

Quitarse la aureola

"Ha tenido un problema que es el haber crecido tan rápido como jugador, la aureola que se le puso. Es una losa que lleva encima, pero estoy convencido de que si puede bajar un par de escalones para subir cuatro después volverá a ser un jugador totalmente referente", comenta Juanjo. "Necesita mejorar sus actuaciones, mejorar su condición física y mejorar su mentalidad, porque para jugar en la Premier League tienes que ser más fuerte mental y físicamente", explicó De Zerbi hace algunas semanas.

Ansu ha estado haciendo 'clases extra' para subir puntos a nivel físico, incluso quedándose en Brighton durante los parones de selección. "Es uno de los mejores talentos en el mundo a su edad", valoró el técnico italiano. A la espera de saber los planes del club con Ansu, y con el banquillo, los entrenadores que le han visto crecer coinciden en que le darían una oportunidad.