Iago Aspas es mucho más que la estrella del Celta: director deportivo, entrenador y capitán
El delantero de Moaña está siendo clave dentro y fuera del campo.

El nombre de Iago Aspas sigue sonando con fuerza en prácticamente todos los estadios de Primera División. A sus 37 años, el delantero de Moaña es uno de los mejores jugadores del campeonato y en las primeras siete jornadas ha sumado cuatro goles y dos asistencias, números que deberían hacerle fijo en la Selección de Luis de la Fuente. Pero su figura no solo se reduce a lo que ocurre en el terreno de juego, donde es el líder indiscutible del Celta, sino que va mucho más allá.
Su compromiso con el club de su vida está fuera de toda duda y cuando regresó en 2025 desde Sevilla, anunció que lo hacía para no moverse más. Y lo ha cumplido pese a que en esta década ha recibido numerosas propuestas procedentes de grandes ligas y, más recientemente, desde países más exóticos con mucho dinero. "Si me llaman, tendré el móvil apagado", solía decir entre bromas a su círculo cercano. Y ese amor por el Celta lo pone al servicio de la entidad.
Han sido numerosos los mensajes que en los últimos años ha enviado a ciertos jugadores con los que negociaba el club. Con más o menos éxito, pero su implicación en las negociaciones, desde su posición, era total. Y este verano fue un paso más allá. Tres fueron los fichajes que realizó el Celta durante el pasado mercado estival y en dos de ellos tuvo relación directa. Hablamos de las llegadas de Borja Iglesias y Marcos Alonso.
Con el delantero santiagués, Aspas tuvo comunicación directa durante semanas. El Panda tenía ciertas dudas que se disiparon al hablar con él y con Claudio Giráldez y fue en una boda de un amigo común en donde el ex del Betis aseguró que haría todo lo posible para venir. Con Marcos Alonso, más de lo mismo. Iago se puso en contacto con él cuando las conversaciones estaban avanzadas con Marco Garcés, director deportivo celeste, para su llegada. Y su última aportación en este sentido se descubrió esta semana.
A túa vida.
— RC Celta (@RCCelta) September 29, 2024
A nosa vida.
𝐒𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄, @aspas10 👑 pic.twitter.com/nAAOegO87j
"En la renovación, se metió en el medio. Le estoy muy agradecido. Se metió para ayudarme a resolver algún problema. Me aconsejó. Tenía alguna duda sobre el contrato, qué era lo mejor y lo peor para hacer. Y cuando se publicó la renovación, me mandó un mensaje y estaba muy contento", apuntó Hugo Sotelo en rueda de prensa tras sellar su firma en el nuevo contrato con el Celta.
Futuro en los despachos
La carrera de Iago Aspas está llegando a su fin, aunque en el club nadie se atreve a asegurar una fecha. "Cuando él quiera", explican desde las oficinas. Sin embargo, el de Moaña ya tiene claros sus próximos pasos. Siendo un 'enfermo' del fútbol, se ve numerosos partidos cada semana por televisión y no esconde que uno de sus objetivos en el futuro es estar en la secretaría técnica del club e incluso ser el director deportivo. Descarta, por ahora, ser entrenador. Y eso que también le encanta la táctica.
Los que están presentes en la ciudad deportiva señalan que durante los entrenamientos y en reuniones varias se le puede ver debatir con Claudio Giráldez sobre aspectos de juego, tanto ofensivos como defensivos, algo que el cuerpo técnico recibe con entusiasmo. Mingueza es otro de los que más se preocupa por este tipo de aspectos, pero Aspas no se cansa de hacer sus aportaciones.
Y además, por su papel en el vestuario. Desde la salida de Hugo Mallo en 2023, el delantero es el primer capitán del equipo y ejerce como tal en el vestuario. Además, su veteranía le ha hecho aprender a escoger cuidadosamente qué decir, cuándo y cómo. Es un referente para la nueva hornada de canteranos y su discurso cala en ellos. No solo es capitán de brazalete, sino que es capitán general. Una pieza esencial para el Celta, dentro y fuera del campo.