SEVILLA FC

Ibrahima Sow, el canterano que destacó en LaLiga Promises del año 2019, ya se deja ver a las órdenes de Diego Alonso

En en club quieren ir con calma a pesar de las esperanzas puestas en él. Con tan sólo 16 años, ya ha jugado en varios enuentros con el Sevilla Atlético.

Ibrahima Sow en un partido del Sevilla Atlético./INSTAGRAM IBRAHIMA
Ibrahima Sow en un partido del Sevilla Atlético. INSTAGRAM IBRAHIMA
Alonso Rivero

Alonso Rivero

Hay pocas cosas que le gusten más a un sevillista que la presencia canterana en su primer equipo. Ese amor-odio tan identificable entre ellos y la grada del Ramón Sánchez-Pizjuán. El último en hacer su aparición en los entrenamientos del primer equipo es Ibrahima Sow, un jovencísimo jugador de tan sólo 16 años que firmó por el Sevilla a la edad de infantil junto a su primo Bakary (un año mayor). Ambos jugaban en el conjunto malagueño Atlético Torreño. Desde muy pequeños le estuvieron haciendo un seguimiento aunque sabían que grandes canteras como la del Barcelona y la del Villarreal también lo hacían. La cercanía que les transmitieron a sus padres supuso finalmente un motivo de peso por el que se decantaron por recalar en Nervión.

"Es delantero centro, potente, se mueve bien y maneja las dos piernas. Es muy disciplinado a nivel táctico. Es importante que llegaran a nuestra cantera porque eso ha hecho que su crecimiento a nivel táctico haya sido exponencial. Tienen una formación sevillista. Eso les ha ayudado en su evolución futbolística y en la personal", nos cuenta Agustín López, coordinador de la cantera del Sevilla.

Agustín nos cuenta que existe un plan trazado para que la joven perla siga creciendo: "Con Ibra se decidió que jugara en el Sevilla C para que se fuera forjando y creciendo. Con las bajas que tuvo el Sevilla Atlético, no dudamos en subirlo. Estamos muy contentos con lo que está ofreciendo. Puede jugar en las tres posiciones de ataque pero como te he dicho de delantero centro es donde explota más sus virtudes". y nos habla sobre su primo Bakary, otro de los futbolistas que tienen marcado en el club. "Bakary a día de hoy es el máximo goleador del juvenil. Está acudiendo a varias convocatorias de nuestro filial y también está disputando la Youth League", relata.

Si alguien tiene potestad para hablar de un canterano sevillista es Pablo Blanco. Con la mochila llena de jóvenes que triunfaron a sus espaldas, él lideró una forma de trabajar que acabó con la leyenda incuestionable en la entrada de la ciudad deportiva: 'Aquí se forman campeones del mundo'. "Es un jugador que lleva 5 ó 6 años con nosotros. Es muy fuerte. Maneja bien las dos piernas. Tiene un perfil muy actual de jugador potente. Él es un jugador potente que se desenvuelve bien por la banda aunque su posición natural es la de delantero centro. Técnicamente es bueno. Todavía le queda un poco para poder aspirar a un primer equipo pero es un futbolista que va a pasos agigantados en su carrera. Ya ha jugado con el Sevilla Atlético y con la edad que tiene no se le ha notado muchas diferencias con sus compañeros. Bakary es más alto, más fino y más rápido. Ibrahim es más prepotente.", analiza.

Ibrahima ya fue noticia en el año 2019. Ese año disputó LaLiga Promises en la que el Sevilla quedó tercero. No obstante, el gran físico del canterano, futbolista de origen senegalés copó todas las miradas. Sow medía 1.75 metros con tan sólo 12 años. Su corpulencia y potencia física lo diferenciaban de sus compañeros de categoría. 'Ibra' terminó el torneo como máximo goleador de la competición, empatado con Lamine Yamal, jugador del Barcelona. El pasado mes de febrero, el delantero amplió su contrato con el club hasta 2026 y su primo lo hizo con anterioridad, hasta el 2025.

Poca productividad canterana en el primer equipo

Pocos saben responder a una pregunta que se hacen muchos aficionados sevillistas en los últimos años. ¿Por qué juegan tan pocos canteranos con asiduidad en la primera plantilla? En los últimos años, muchos achacan a la exigencia de la entidad, como una de las claves por las que muchos de esos jóvenes valores criados en la ciudad deportiva Cisneros Palacios no hayan encontrado su sitio en el primer equipo. Luis Alberto, Campaña, David Soria o Bryan Gil tuvieron que salir buscando minutos en otros equipos.

Desde la irrupción de Sergio Rico o Alberto Moreno, con los que el club hizo caja, ninguno de los jóvenes talentos fabricados en la carretera de Utrera han logrado hacerse un hueco en el equipo de sus amores. En las dos últimas temporadas, sólo Manu Bueno, Hormigo y Darío (este año en Copa), han podido dar el salto debutando con la primera plantilla. Jugadores como los porteros Albertos Flores o Matías Árbol, el centrocampista Xavi Sintes o el delantero Isra Domínguez, son habituales en los entrenamientos del Sevilla pero de momento con pocas expectativas de asentarse en las convocatorias.