REAL MADRID

Zvonimir Boban desvela un estudio de la UEFA y tira por el suelo el relato del Real Madrid: "España es difícil, es una locura"

La leyenda croata fue crítico con el arbitraje en España y se aferró al VAR, después de participar en su implementación en 2016 junto a la UEFA.

Boban, exjugador y exmiembro de la UEFA. /GETTY
Boban, exjugador y exmiembro de la UEFA. GETTY
Xavi Espinosa

Xavi Espinosa

Zvonimir Boban, el que fuera mítico jugador del Milan y después fue director de fútbol de la UEFA, cree que el arbitraje español es un 'caos'. El exfutbolista croata repasó en el programa del Què T'hi jugues de la Cadena SER algunas problemáticas actuales del arbitraje, como el posicionamiento del Real Madrid tras la polémica acción ante el Espanyol. Boban ha sido crítico con la presión que ejercen los clubes sobre los árbitros, una práctica que considera que forma parte de la dinámica del fútbol, pero que no es beneficiosa para el juego. "Los clubes siempre quieren presionar a los árbitros. Es fundamental para ellos. Puede ser que el Real Madrid piense que hace bien las cosas, pero no es un código elegante para el bien del fútbol", afirma Boban sobre lo sucedido con el Real Madrid.

Boban tuvo una gran influencia en el desarrollo del ámbito arbitral en los últimos años. Formó parte del equipo de Ceferin en la UEFA y de Infantino en la FIFA como directivo. Se unió a la organización en 2021 como Jefe de Fútbol e inició varios proyectos importantes en desarrollo técnico, incluido el establecimiento de la UEFA Football Board y el Foro de Fútbol Juvenil.

Boban introdujo el VAR en Europa

Fue, además, uno de los artífices del VAR en Europa. Según Boban, el VAR no solo mejora la precisión de las decisiones arbitrales, sino que también elimina la injusticia que se producía antes de su instauración.

"El VAR es una protección del fútbol, de sus instituciones, de todo el ambiente futbolístico y de los árbitros, que es la parte más delicada. Nosotros pensamos que, si ponemos lo bueno y lo malo en una balanza, no llegamos a una conclusión lógica. Antes, los árbitros eran criminales o semicriminales, ¿ahora qué mensaje social ha dado el VAR? Si queremos que sea transparente y honesto está bien. Es un cambio radical que protege el fútbol, aunque siempre se hable de él. Hay que mirarlo desde una distancia correcta", piensa Boban.

Boban explica cómo el VAR reduce los errores arbitrales, asegurando que se hace una corrección de decisiones que antes eran determinantes para el curso de los partidos, y desvela un estudio. "Cada tres partidos hay un grave error arbitral, que cambia un partido. Se ha hecho un estudio en Bélgica de los 2.000 partidos más importantes de los últimos 10 años. Si tienes un campeonato de 380 partidos, tendrás 120 errores. Ahora hacen pocos", asegura el exfutbolista. Y considera que en España el tema del arbitraje en las entidades es "una locura total, es difícil allí".

"Cada tres partidos hay un error arbitral grave, y eso puede alterar un resultado"

Boban Exjefe fútbol de la UEFA

El Real Madrid habló de "escándalo mundial" al no mostrarle la cartulina roja al lateral del Espanyol Carlos Romero por la entrada por detrás a Kylian Mbappé. Aunque el propio futbolista declaró que "fue un gesto feo" y mostró arrepentimiento, y exarbitros están de acuerdo de que la acción era de roja, para Boban "ese tipo de errores graves que pueden alterar el resultado de un partido ocurren una vez cada tres encuentros", dejando claro que este tipo de situaciones son incontrolables.

En cuanto a temas que engloban Barça y Madrid, el ex del Milan fue tajante al referirse a la Superliga, el proyecto que buscaba crear una liga exclusiva para los clubes más poderosos de Europa. Boban, siempre defensor del fútbol popular y de las instituciones históricas como la UEFA y la FIFA, aseguró que este proyecto nunca prosperará. "La Superliga no sucederá nunca, porque el fútbol es del pueblo, no se puede hacer. Nadie puede bloquear una iniciativa que sea privada, pero no pueden organizarla, no tienen calendario y no caben. Si borran las competiciones de la UEFA y la FIFA, sí, pero es una utopía total", terminó con convicción.