ATHLETIC DE BILBAO

Iñaki Williams no se muerde la lengua: "Considero que en España la gente es clasista"

"Hubiese agradecido que los jugadores del Madrid se hubieran ido y que el partido se hubiera cancelado", dice el ariete sobre el episodio de racismo vivido por Vinicius.

Iñaki Williams, en un lance del partido entre el Athletic y el Almería. /Ep
Iñaki Williams, en un lance del partido entre el Athletic y el Almería. Ep
José Luis Lorenzo

José Luis Lorenzo

Iñaki Williams vuelve a ser noticia. Esta vez no por el sobresaliente rendimiento que está ofreciendo con el Athletic, que también. Lo es por una entrevista concedida a ESPN, en la que montado en bici en compañía del periodista Martin Ainstein, habla de sus padres, de la llegada a Bilbao, del racismo en el fútbol y de lo que supone para él jugar con Ghana.

El delantero del Athletic ha demostrado en infinidad de ocasiones que no se muerde la lengua. Lo hizo recientemente para referirse a Pepe Bordalás tras el partido que jugaron Athletic y Getafe en San Mamés y que terminó con tangana. Y esta vez no lo ha sido menos. El mayor de los Williams ha puesto de manifiesto algo que no le gusta del país en el que se ha criado. "En España considero que la gente es clasista porque si tienes mucho dinero, como es mi caso, no miras el color de la piel, pero si eres un vendedor ambulante sí que se mira más", ha asegurado el futbolista. En dicha entrevista además ha vuelto a referirse al racismo existente en el fútbol español, recordando el episodio que le tocó vivir a Vinicius en Valencia. "Es algo que él no tiene que sufrir pero lo hace muy bien porque da visibilidad a todas las personas que han recibido racismo", afirma. Va más allá en este sentido: "Hubiese agradecido que todos los jugadores del Madrid se hubiesen ido y que el partido se hubiera paralizado. La reacción tiene que ser ésa", considera el atacante rojiblanco.

"Es algo que Vinicius no tiene que sufrir pero lo hace muy bien porque da visibilidad a todas las personas que han recibido racismo"

Iñaki Williams

Lo cierto es que Iñaki Williams sabe de lo que habla y sabe lo que se siente. Él sufrió un episodio de racismo en enero del 2020, cuando un grupo de aficionados del Espanyol comenzaron a gritarle 'Uh, uh, uh', una onomatopeya que reproduce los sonidos que emiten los monos.

En la conversación mantenida con la ESPN también ha tocado un tema de sobra conocido, como fue la llegada de sus padres a España. "Ellos vivían en Ghana y mi madre estaba embarazada de mí. Entonces mi padre le dijo que se tenían que ir de ahí. Empezaron a recorrer el desierto. Tenían que beber su propia orina para poder sobrevivir. Mi padre iba descalzo y se le quemaron las plantas de los pies por la arena caliente. Tuvieron que enterrar a gente, dejarla atrás", lamenta el internacional por Ghana, agradecido por la valentía de sus progenitores. "Mi abuelo ha fallecido este verano. Él quería que yo jugase con la selección de Ghana y le he podido honrar. Cuando fuimos mi hermano y yo vimos a chavales descalzos por la carretera o vendiendo plátanos y le decía a Nico: 'Si no fuera por papá o mamá, pudiéramos ser uno de estos chavales".

"Cuando llegué hubo muchos memes, de que si un negro no podía jugar en el Athletic"

Iñaki Williams

Sus inicios en el Athletic tampoco fueron sencillos por el color de su piel: "Cuando llegué hubo mucho memes, de que si un negro no podía jugar en el Athletic, pero me siento vasco como se sienten todos mis compañeros". Agradece que "el mundo se está globalizando" y también el hecho de que "a muchos aficionados no les sorprende ver a un negro en el Athletic".