El intermediario que cerró la operación de Jules Koundé reclama un impago de tres millones al Barcelona
Isaac T. López ha demandado al club blaugrana por no haber abonado sus honorarios como intermediario en el fichaje de Koundé.
![Koundé, el día de su presentación con el Barça. /EFE](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/12/media/cortadas/1450198771-Ru2p0QteQjyu9N77y8KN38M-1200x648@Relevo.jpg)
En el mercado de fichajes hay diversos agentes que forman parte de los movimientos que salen a la luz una vez pasan al plano del papel. Jugadores, presidentes, directores deportivos y también agentes. Todos ellos son parte de un ecosistema que se mueve por ambición, dinero y proyectos deportivos. Según en qué operación pongamos la lupa, uno de esos tres factores gana más importancia.
Si nos centramos en los agentes de futbolistas e intermediarios, hay que destacar que cobran un porcentaje por cada movimiento o traspaso que consiguen cerrar. Lo más habitual, por no decir lo legamente establecido, es que el club que cierra al futbolista en cuestión se haga cargo de los 'honorarios' y comisiones de una parte vital del movimiento.
Esta tarde de miércoles se ha hecho pública una demanda de Isaac T. López, intermediario y agente de futbolistas, en contra del FC Barcelona. El representante, que formó parte clave del movimiento que terminó con Jules Koundé como futbolista del Barça. Años después, el intermediario todavía no ha apercibido la comisión estipulada en el contrato.
Según el intermediario, el Barça solicitó sus servicios el 8 de agosto de 2021, con la intención de fichar a Jules Koundé. "El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, le solicita que, dada su buena relación con Monchi, interceda en favor del Barça", explica el texto publicado. El demandado expone la existencia de una deuda y reclama sus honorarios por el servicio prestado. Además, en la nota de prensa se asegura que aporta pruebas de la labor realizada durante el señalado periodo.
"En la demanda se presentan mensajes que intercambiaron distintos interlocutores dentro del FC Barcelona que confirman la existencia de un interés por el jugador y un acuerdo con el demandante y agente FIFA en el cierre de dicha operación, cuya cuantía asciende a los 3 millones de euros", asegura el texto.
Demanda íntegra
"Este miércoles de 12 de febrero de 2025 se ha interpuesto demanda civil contra el FC Barcelona, por mediación del abogado Pepe Oriola San Nicolás, en representación del agente FIFA I.T.L. quien reclama los honorarios por la operación de Jules Koundé.
Los hechos se remontan al 8 de agosto de 2021 cuando se solicitan los servicios del demandante para reforzar la defensa del primer equipo del FC Barcelona, manifestando el interés en Jules Koundé. Según se extrae de la demanda, el 10 de junio de 2022 "el presidente del FC Barcelona Joan Laporta le solicita que, dada su buena relación con Monchi, interceda en favor del Barça" mediante las "palancas económicas", ya que durante esta operación el Sevilla FC y el Chelsea también estaban interesados en el central, cuyo fichaje se anunció, finalmente, el 26 de julio de 2022.
El demandado expone la existencia de una deuda y reclama los honorarios que no ha percibido por dicha operación, pese a la existencia y presentación de pruebas de la labor realizada durante este período en calidad de intermediario, como se especifica en el texto, al desempeñar "un papel esencial y determinante en la negociación y posterior adquisición del jugador Jules Koundé por parte del Fútbol Club Barcelona".
En este sentido, el artículo 1254 del Código Civil define el contrato como "aquel acuerdo en el que una o varias personas consienten en obligarse respecto de otra u otras a dar algo o prestar un servicio, sin que se exija necesariamente una forma escrita para su validez. E incluso confirma que estos "acuerdos deben ser cumplidos, incluso cuando no han sido plasmados en un documento formal".
En la demanda se presentan mensajes que intercambiaron distintos interlocutores dentro del FC Barcelona que confirman la existencia de un interés por el jugador y un acuerdo con el demandante y agente FIFA en el cierre de dicha operación, cuya cuantía asciende a los 3 millones de euros y que se "desprende de las gestiones y servicios profesionales que ha llevado a cabo en cumplimiento de lo estipulado en el Reglamento de la FIFA".
El Barça niega la autorización del intermediario
El FC Barcelona ha negado que el agente de jugadores Isaac Tutumlu tuviera "autorización alguna" para negociar en nombre del club blaugrana el fichaje de Jules Koundé, cuando este firmó como 'culer' procedente del Sevilla FC en verano de 2022, y niegan que vayan a pagarle una comisión como intermediario en dicho traspaso.
Fuentes del club aseguran a Europa Press que Isaac Tutumlu, hijo del también agente Bayram Tutumlu, se ha puesto en contacto con el FC Barcelona para pedir dicha comisión, sin confirmar la cifra, pero que la respuesta de la entidad es negarle el pago y negar su participación en un fichaje que "lideró Mateu Alemany", entonces director deportivo blaugrana.
Según una noticia de 'El Periódico' el agente Isaac Tutumlu habría demandado al club por el impago de dicha comisión por facilitar e ejercer de intermediario en el traspaso de Koundé, si bien el club blaugrana no tiene constancia todavía de dicha demanda y, en todo caso, estará preparado para ir a juicio a defender que Tutumlu no tenía "autorización alguna" para representar al Barça en dicha operación.
"Él no participó en la operación", aseguran desde el club, que sí tiene constancia de que Tutumlu pide "una cantidad por una acción que no cometió". En esas conversaciones previas con el agente, el club dejó claro que no iba a pagar.
Si esa demanda es presentada y admitida a trámite por un juez, el club "irá a juicio" a defender su postura, si bien reiteran las fuentes consultadas que "no admiten" nada y que Tutumlu "no estaba autorizado a hacer ninguna gestión" en nombre del Barça.