La intrahistoria del "inviable" fichaje de Arthur Melo por el Girona que se gestó hace más de un año: "El 1 de enero no puedes pagarlo"
Cárcel se ha propuesto recuperar al centrocampista brasileño, que no juega desde el mayo de 2024.
![Arthur en su presentación. /GIRONA FC](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/06/media/cortadas/arthur-girona-Rcoxo6DoQevFQQroXl5KqhM-1200x648@Relevo.jpg)
La contratación de Arthur Melo por el Girona fue uno de los bombazos del pasado mercado de invierno en España. En la ventana de fichajes más irrelevante de la última década en LaLiga, el club catalán protagonizó una de las operaciones más mediáticas de todo el país, llevándose a un futbolista, propiedad de la Juventus y ex del FC Barcelona, a priori lejos de sus posibilidades. Así lo entendía también la dirección deportiva gerundense, que no lo tenía "como la primera opción" porque asumían "que era inviable" que firmara por la entidad catalana.
"Arthur era el perfil que buscábamos. Y es normal que la gente no acabe de entender que no venga a principios de enero para coger ritmo y estar cuanto antes disponible. Pero si tú vas por Arthur el día de enero no puedes pagarlo. Si vas a final de mercado, la otra parte necesita darle salida y ahí teníamos capacidad para hacer algo. Llega en el último minuto porque si no fuera así tú no te puedes hacer cargo del salario que tiene un jugador de su trayectoria", reconoció Quique Cárcel en la rueda de prensa de valoración del mercado de invierno.
Desveló el arquitecto gerundense que el centrocampista brasileño hizo un "esfuerzo económico", perdonando dinero, para firmar por el club. Y el propio Arthur, añadió que también la entidad realizó un esfuerzo para que él llegara a Montilivi. Entre unos y otros le dieron a Míchel el centrocampista que necesitaba: "Es ese Aleix García del que todo el mundo habla y no teníamos. Un jugador con inteligencia, capaz de llegar el ritmo del encuentro, que es dinámico y que hace que la pelota llegue más rápido a la banda".
Arthur Melo ❤️ Girona pic.twitter.com/WC1To6tNJn
— Girona FC (@GironaFC) February 5, 2025
“Cuando Arthur veía al Girona por la tele...”
En su presentación, Arthur comentó que tuvo ofertas superiores a las del Girona, pero que su prioridad era volver a Cataluña: "Vengo por LaLiga, que la conozco, y por el estilo de Girona. Creo que aquí puedo dar mi mejor versión". Por si tenía alguna duda, Míchel, que es infalible en el cara a cara, le convenció por teléfono. Y también por su libreto. Y es que el fichaje del centrocampista brasileño viene de lejos, se empezó a gestar cuando se enteró de que el Girona era el "equipo del momento" en España y empezó a seguirlo desde la distancia por televisión.
"Ahí empecé a verlo. Antes de venir ya miraba los partidos del Girona, y no es por hacerle la pelota al técnico, pero es que es el fútbol que me gusta. A mí me encanta y es en el que yo puedo sacar mi mejor versión. Me gustó lo que vi y voy a intentar ayudar lo máximo", descubrió el futbolista a préstamo por la Juventus, inédito desde finales de mayo de 2024.
"A nivel físico estoy bien, he trabajado mucho con mi staff, pero me falta ritmo de juego. Hace meses que no juego. Por mí estaría jugando ayer mismo. Pero hay que hacer las cosas bien. A ver si puedo estar en el banquillo o jugar cinco o diez minutos contra el Athletic de Bilbao el próximo fin de semana", apretó Arthur, muy sonriente a lo largo de su conferencia de prensa.
¡Listo para la acción! 📸 pic.twitter.com/tFUFqkIKWW
— Girona FC (@GironaFC_ES) February 5, 2025
No hay duda de que Arthur está deseoso de jugar tras muchos meses muy difíciles: "A nivel mental ha sido duro lo que me ha tocado vivir. No me han dejado hacer lo que más me gusta en esta vida". Y cuando vuelva al césped, le da igual en qué posición del centro del campo lo haga, pues las ha ocupado todos: "De doble pivote, con trivote, de cinco o de interior… depende del míster donde me quiera utilizar. Lo importante es que pueda jugar".
La cesión del exazulgrana no incluye opción de compra y el brasileño tampoco quiere mirar más allá: "Yo lo que quiero es hacer las cosas bien aquí. Voy a estar cuatro o cinco meses y a ver cómo sale todo. Estoy encantado porque me ha gustado mucho el cuerpo técnico y los jugadores me han ayudado. Poco a poco. Miremos primero estos cuatro meses, a estar enfocados, y luego después ya hablaremos".
Es pronto también para la dirección deportiva para plantearse tal posibilidad, pero, por si acaso, Cárcel tampoco cierra la puerta. "Por parte mía y del míster no es imposible que pueda continuar. La idea es que hablemos en verano y que quizás pueda seguir, pero ese dependerá de su rendimiento. Lo que sí será un problema es pagar la ficha, que es bastante importante", lo cerró el arquitecto del Girona, especialista en encontrar agua en el desierto y recuperar futbolistas caídos en desgracia, caso de Daley Blind o Van de Beek. Está por ver si Arthur será el siguiente.