La intrahistoria del fin de la 'norma Braithwaite': "El Barça filtró a su agente un acuerdo para venderlo el primer año y justificar el pago..."
La Federación Española de Fútbol eliminó el artículo 124.3 tras el fichaje de Braithwaite por el Barça en 2020, que permitía fichar a jugadores fuera de mercado.

La salida de Braithwaite al FC Barcelona en febrero de 2020 generó una gran polémica, ya que la normativa del artículo 124.3 permitió que el club culé fichara al delantero danés fuera de los plazos establecidos. Ousmane Dembélé sufrió una lesión de larga duración (seis meses) y el FC Barcelona no tuvo que cumplir con los plazos habituales del mercado de invierno. Con el pago de la cláusula de rescisión, logró incorporar a Braithwaite de manera inmediata. Para el Leganés, esta situación fue vista como injusta, ya que el club se vio despojado de una de sus piezas clave sin poder hacer nada al respecto.
"Que el Barça pudiera fichar a Martin Braithwaite fue como consecuencia de una normativa que había en aquel entonces, en el artículo 124 del reglamento general de la Federación Española de Fútbol. Esta norma comportaba que, quien pudiera acreditar una baja de larga duración superior a cinco meses (tenía que validarla La Liga), podría fichar en sustitución de este jugador que daba de baja, a cualquier otro fuera de los periodos de contratación establecidos por FIFA, es decir, mercado de verano y de invierno", afirma Toni Freixa para Relevo.
Txema Indias, director deportivo del Leganés, ha expresado en varias ocasiones su frustración por lo que consideró un trato desigual. "No diré que descendimos por aquello, pero nos ayudaron, nos empujaron un poco más a que el Leganés estuviera más cerca de Segunda", comentó al referirse tanto a la salida de Braithwaite como a la imposibilidad de fichar un sustituto para el delantero.
La normativa favoreció al FC Barcelona, mientras que los 'Pepineros' no pudieron reforzar su plantilla en un momento crítico de la temporada. Sin embargo, el fichaje de Braithwaite por 18 millones de euros se produjo de forma estratégica, buscando una revalorización del jugador.
"El fichaje de Braithwaite, desde una perspectiva de comunicación del Barça, lo que se hizo para justificar una inversión de 18 millones de euros en el mercado de invierno por un jugador que tampoco era muy contrastado, fue filtrar que habían llegado a un acuerdo con su agente para que, aunque había firmado por cuatro años, al final de la temporada pudiera ser vendido, es decir, traspasado a otro club. Que esto fuera verdad o no, es otro tema. Me consta que el Barça filtró esta información", afirmó Xavi Martin, exdirector de comunicación.
Se le negó al Leganés el fichaje de un reemplazo
Uno de los aspectos más controvertidos de este caso fue el veto que sufrió el Leganés cuando intentó fichar a Carlos Bacca, delantero del Villarreal, como sustituto de Braithwaite. El club pepinero ya había alcanzado un acuerdo con el Villarreal para incorporar al colombiano, pero la RFEF denegó la solicitud de los blanquiazules de ficharlo fuera de mercado y no poder acogerse al artículo.
"Yo determino que el Leganés se quedara sin este jugador y sin poder fichar un jugador a cambio, porque estaba precisamente fuera de estas ventanas. Contra eso, FIFA envió una recomendación a la RFEF y al Consejo Superior de Deportes (CSD) y, por tanto, ahora ya eso no es posible porque no hay otra Liga europea en la que eso fuera posible", afirma Toni Freixa.
Cambio de reglamento: el artículo 124.3, eliminado
La eliminación del artículo 124.3 en 2020 por parte de la RFEF fue vista con alivio por parte del Leganés, pero también de impotencia. "Por un lado, nos provoca alegría, y por otro, rabia, porque demuestra que esa norma fue injusta para el Leganés", afirmó en referencia a una rectificación de una medida que beneficiaba a los clubes grandes. Sin embargo, la controversia por la eliminación de la norma se ve matizada por el hecho de que no puede revertir lo sucedido en esa temporada.
"Por tanto, ahora solo se puede fichar a un jugador dentro de las ventanas establecidas por FIFA dentro de los periodos de contratación, que son la ventana de verano y la ventana de invierno. Y fuera de esos periodos, aunque haya un jugador que se haya dado de baja, no puede contratarse ningún otro precisamente para que no se produzca ningún prejuicio como el de esta naturaleza en que el club que se quede sin el jugador no tenga posibilidad de maniobrar y fichar a otro jugador en su lugar"
La sensación de injusticia persistió en Butarque, ya que la eliminación del artículo 124.3 no devuelve lo perdido. La temporada 2019-2020 terminó con el descenso del Leganés, que quedó a solo un punto de la permanencia. Para el club, la salida de Braithwaite y el veto a la incorporación de Bacca fueron factores decisivos en su caída, aunque no los únicos.
"Fue un fichaje de urgencia, por las lesiones de Ousmane y Suárez, y después quedó claro que el jugador no se revalorizó ni se vendió. Al final se fue gratis y el club no recuperó la inversión".
Ex director del BarçaLa postura de La Liga
Mientras tanto, LaLiga había propuesto que el artículo 124.3 no fuera suprimido por completo, sino modificado. Según varios informes publicados en su momento, la organización abogó por que se permitiera seguir fichando a jugadores para sustituir a lesionados de larga duración, pero solo mediante acuerdos previos entre clubes y sin la posibilidad de pagar cláusulas de rescisión. Sin embargo, la RFEF no atendió esta solicitud, argumentando que dicha modificación contravendría los derechos de los jugadores, regulados por el Real Decreto 1006/85, que establece que un deportista profesional puede rescindir su contrato mediante el pago de una indemnización pactada previamente, es decir, la cláusula de rescisión.
La eliminación del artículo 124.3 en 2020 establece un precedente importante en la gestión de fichajes y en la protección de los clubes más pequeños dentro del fútbol español. Para el Leganés, aunque el cambio es un paso hacia la justicia, sigue siendo insuficiente para reparar el daño sufrido en una temporada que terminó con el descenso. Ahora, por suerte para los pepineros, Leganés vuelve a encontrarse con el Barça en Primera y Braithwaite, que se marchó libre al Espanyol en 2022, juega ahora en Brasil.