Un día para inventar
El Clásico ha dejado grandes sorpresas en las alineaciones del Madrid. Modric de 'falso nueve', la última...
El Real Madrid llega al Clásico con la alineación bastante definida. Desde que ganó la última Champions, Ancelotti escogió un once para los días grandes que sólo sufrió modificaciones por la salida de Casemiro (Tchouameni se ha consolidado como sustituto). Más allá de eso, sólo el empuje de Rudiger y de Rodrygo generan alguna duda. En el primer caso, está casi descartado para ser titular después del fuerte golpe que sufrió en el partido contra el Shakhtar, mientras que el brasileño también tiene bastante complicado desplazar a un Valverde que ha empezado el curso a gran nivel.
Hasta aquí llega la lógica, los pronósticos previos. Porque históricamente los Clásicos Real Madrid - Barcelona es un partido propicio para esos 'ataques de entrenador' que buscan sorprender a un rival que te conoce de memoria. En los últimos años, en el Madrid, ha habido más de una vez en la que la alineación inicial ha sorprendido a todos, empezando por los propios futbolistas madridistas.
Modric, en ataque
El Madrid-Barcelona de la temporada 2021-22 será siempre recordado por el 0-4 que devolvió la ilusión a los culés. Aunque no sólo por eso. También es el día en que Modric cambió el disfraz de director de orquesta por el de finalizador. Ancelotti sorprendió utilizando al croata como 'falso nueve' (Benzema estaba lesionado). El experimento no funcionó. El croata anduvo perdido y el Madrid tuvo un perjuicio doble: sin referencia arriba y sin faro en el medio. Fue el comienzo de un día gris para el Madrid, en una derrota dolorosa por lo abultado del marcador pero sin demasiada trascendencia en la clasificación, porque el título madridista era cuestión de tiempo gracias a la ventaja lograda en la primera vuelta del campeonato. Por cierto, todo fue raro aquel día: ambos equipos jugaron con sus segundas equipaciones.
Nuevo rol para Lucas
En la 2018-19, Lucas Vázquez comenzó a dar sus primeros pasos en una demarcación en la que ahora definitivamente se ha asentado, la de lateral derecho. Julen Lopetegui le colocó ahí como titular por primera vez un 23 de octubre de 2018, ante el Viktoria Plzen en Champions. El gallego estuvo bien ese día (dio una asistencia) y sólo cinco después, ante el Barcelona en el Camp Nou, el técnico español recurrió a él cuando Varane se lesionó y no pudo seguir tras el descanso. Nacho, que había sido lateral en la primera mitad, pasó al centro de la defensa y Lucas, al lateral. El resultado, para olvidar: 5-1 a favor de los blaugrana y destitución de Lopetegui. Tres años después, en el mismo escenario, Lucas Vázquez se sacó esa espina: el 24 de octubre de 2021 fue titular de lateral en el Camp Nou y el Madrid venció al Barça (1-2) con un tanto suyo.
Pepe, al mediocampo
El 16 de abril de 2011, en uno de los momentos más tensos de la historia de los enfrentamientos entre Madrid y Barça, Mourinho sorprendió colocando a Pepe como mediocentro. El equipo blanco venía de recibir una 'manita' en la primera vuelta en el Camp Nou y comenzaba una serie de encuentros consecutivos entre ambos equipos. Ese duelo en el Bernabéu terminó en tablas (1-1) y cuatro días más tarde, en Mestalla, el portugués repitió en el mediocampo y el Madrid levantó la Copa del Rey (1-0) con tanto de Cristiano en la prórroga. Después llegó la eliminatoria de Champions, donde una expulsión rigurosa de Pepe desencadenó la polémica y la posterior clasificación del Barcelona de Guardiola para la final de Champions.
Debut de Palanca
El 13 de diciembre de 2008, Juande Ramos se vio obligado a inventar en el Camp Nou por las numerosas bajas con las que llegó el Madrid al Clásico. De inicio salió Sergio Ramos como lateral izquierdo, Royston Drenthe de extremo y la mayor sorpresa llegó en el minuto 36, cuando Sneijder tuvo que pedir el cambio por lesión. El técnico madridista tuvo que recurrir a Miguel Palanca, un canterano que se estrenaba con el primer equipo ese día. Un debut amargo: el Madrid cayó (2-0) con goles de Messi y Eto'o.