Isaac Fouto, el defensor de los árbitros: "Se está traspasando una línea y vamos a tener una desgracia"
El periodista de Cope charla con Relevo sobre el impacto del 'caso Negreira' y su relación con el colectivo.
![Isaac Fouto, junto a Sánchez Arminio./ISAAC FOUTO](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202303/17/media/cortadas/fouto-arminio-RyRXXA2F9fLBiJTWvH4UsaI-1200x648@Relevo.jpg)
Corren malos tiempos para el arbitraje. Ellos, portadores de la bandera de la honestidad, viven al día repeliendo cañonazos. Están casi solos en el barco. Les acompaña fielmente Isaac Fouto, periodista de la Cadena Cope y firme defensor del colectivo arbitral desde hace una década. Él puede hablar por ellos. Tanto es así que Victoriano Sánchez Arminio, uno de los hombres más cotizados de la actualidad, ha hablado personalmente con él, pese a no realizar ni una sola declaración pública. Aquellas concentraciones, mano a mano con Ramón Fuentes como únicos desplazados, descubren algo insospechado: detrás de un árbitro también hay una persona.
Es la postura que defiende a ultranza el protagonista de esta charla y cuenta con argumentos de sobra para ello. Caerá junto a todos o no caerá. Mientras, insistirá en la limpieza de un torneo cada vez más discutido y un ambiente "irrespirable". Aunque, para ello, sufra la furia de las redes sociales o deba pelearse en antena contra todo y contra todos. En su beligerante postura para respaldar a los árbitros, también tiene temores, como que pase "una desgracia". Aun así, no tiene dudas de cuál es el camino a seguir.
¿Qué pensó la primera vez que se publicó una información sobre el 'caso Negreira'?
Lo primero que pensé es que quién era Negreira. Yo en ese momento sentía que me sonaba su nombre, pero tampoco era una persona con la que hubiera hablado alguna vez. Tampoco sabía que su hijo trabajaba en la Selección o hacía 'coaching' con los árbitros. No tenía ni idea. Cuando suena el nombre de Negreira, lo primero que pienso es que ya teníamos en España el primer caso de corrupción con un árbitro implicado. Con el vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros.
Nada más salir el asunto la gente me empezó a preguntar "pero este quién es". Ahora parece que todo el mundo conoce a Negreira. Pero antes nadie lo conocía. Sánchez Arminio, Díaz Vega, López Nieto… a los que estaban en el día a día del Comité los conocían, pero a Negreira no lo conocía nadie. Y Negreira era un cargo institucional del CTA, pero para la gente que cubríamos el tema arbitral y que íbamos a las concentraciones a Santander o a las pruebas físicas… Él era una persona que no estaba en el día a día. Cuando sale, sí que me acuerdo que era uno de los vicepresidentes. Vaya lío, a ver qué salía. Y ahora imagínate, yo ni me lo quería creer. Que este hombre tuviera una empresa y que estuviera facturando a un club estando en activo… Es un tema muy grave y tan grave que hasta lo ha denunciado la Fiscalía.
Y ahora, tras todo lo que ha salido, ¿cuál es su postura?
Tengo muy claro todo lo que ha pasado. Creo que Enríquez Negreira se ha aprovechado de un cargo institucional en el Comité. Creo que el Barça es igual de grave que lo de Negreira, no sé si todos los presidentes estaban al tanto aunque son responsables. Hay un club que paga y otro que recibe ese dinero.
Sinceramente, los árbitros que están pitando ahora o los que estaban en el Comité y yo he tratado o he conocido, cubriendo información, en el día a día con ellos, con los que yo he hablado… No están involucrados en este asunto. No sabían absolutamente nada. Por la reacción de Victoriano, al que llamé en cuanto salió esto, estoy seguro que no lo sabía. Él tampoco, pese a que esta persona estaba ahí por él.
"Negreira era el típico que se las daba de que él mandaba y al final no mandaba nada"
Periodista de CopeCreo que jamás tuvo ninguna repercusión Negreira ni en tema de designaciones, ni en tema de ascensos y descensos como se está diciendo ni, por supuesto, que dijera a un árbitro que favoreciera a un equipo o perjudicara a otro.
Entonces, ¿con qué fin cree que pagaba el Barcelona tanto dinero durante tantos años?
Creo que el Barça empieza a pagar este dinero, a lo mejor mucho antes de lo que se dice. El Barça pagaba y lo han ido heredando, seguramente por miedo a que llegara un presidente y dijera: "¿Esta empresa de quién es, del vicepresidente de los árbitros? Ah, pues vamos a seguir pagando a ver si nos van a perjudicar ahora". Hay clubes, y así está instaurado, que piensan que si se enfrentan a la Federación tienen miedo a que eso pueda repercutir en los árbitros, que les puedan perjudicar. Ese pensamiento existe, también ahora.
Para mí los árbitros y más después de lo de Negreira, deberían ser independientes y no depender ni de la Federación ni de LaLiga. Eso evitaría muchas cosas. El Barça lo que ha ido heredando es el contrato de Negreira. Tenían miedo de cortar y a ver si les van a perjudicar. A Negreira le venía de maravilla.
"A mí también me han preguntado muchas veces por los árbitros. Eso no cuesta dinero. No valen lo que estaba pagando el Barça"
Periodista de CopeEs mucho dinero para lo que hacía, para unos informes. Si existían esos informes, que no sé, eso no lo valen. A mí me han preguntado muchas veces jefes de prensa de jugadores sobre los árbitros. Cómo pitan, cómo es, si pita mucho o poco… Eso es una cosa que se hace de forma verbal. O si tenía alguna noticia durante la semana si ha sido padre, si se ha casado y así felicitarle el jugador. Es lo típico, para que las relaciones entre jugador y árbitro sean cordiales. Eso es una cosa que hasta la he hecho yo. Eso no cuesta dinero. Si existen esos informes, no valen lo que estaba pagando el Barça.
Ese dinero que seguramente para el que lo cobraba era mucho, para el Barça era nada, porque antes de la pandemia facturaba mil millones. Era como pagar una limosna. Evidentemente lo que tiene que ocurrir es que Negreira tiene que decir a dónde iba ese dinero que él sacaba en metálico. Ningún árbitro se vende por ese dinero.
También existe un burofax en el que Negreira le cuenta al Barcelona que tiene mano en el VAR y que si contaran con él les iría mejor. Un ofrecimiento que levanta más suspicacias…
En el día a día del Comité, cuando yo hacía la información arbitral, era diferente. Ahora hay mucha comunicación por parte de la Federación y mucha rueda de prensa. Antes no había nada. Si tú te enterabas de una información, tenías que ir para allá. No había otra. Yo ahora cuando pregunto por Negreira, me interesa saber qué hacía, que no hacía… Me confirman que evidentemente era un caradura de manual. Me cuentan de él que iba por las territoriales, él aparentaba que mandaba, que tenía cierto poder. "Tengo mano para subir, para bajar". Eso era irreal. Era el típico que se las daba de que él mandaba y al final no mandaba nada porque no estaba ni en el comité de designación de los árbitros, ni participaba en los ascensos y los descensos.
"En las concentraciones de Santander, estaba todo el día en el bar del hotel. Se le pagaban allí tres semanas de vacaciones"
Periodista de CopeSe dice que los comunicaba, pero una cosa es eso y otra participar. En los ascensos al fútbol profesional, participa también LaLiga. Es imposible. Pero es verdad que lo de "tengo mano en el VAR", la gente que le ha visto y le ha escuchado, le pega de Negreira que lo haya dicho. Era una persona que presumía de tener influencia y seguramente el Barça se dejó llevar por eso. No entiendo qué es eso de buscar la neutralidad, que es lo que dijo cuando le pillaron. Tendrá que explicarlo. No sé qué significa eso. ¿Con qué árbitros ha hablado él para eso? Es inviable, imposible. Ahora cobran mucho dinero, el arbitraje no se pringa y menos por eso.
Que sea un cargo institucional o que no tuviera poder de decisión, no le quita gravedad al asunto. Sé que de cara a la opinión pública, es muy difícil de explicar esto. Cómo le dices a alguien que un vicepresidente no tenía ese peso. Se dice que era el número 2 de los árbitros, pero había tres vicepresidentes como ahora.
Él no intervenía ni en las reuniones. Yo he estado en Santander, en las pruebas físicas de los árbitros de verano, y no iba. Estaba todo el día en el bar del hotel. Se le pagaban allí tres semanas de vacaciones. Estaba casi un mes de vacaciones allí en Santander, pero es que lo estaba. El sistema federativo da pie a eso, a cargos clientelares para no hacer nada y para rellenar, que es para lo que vale. A nivel ejecutivo, evidentemente no estaba en ninguna decisión importante.
Es un tema que ha enfadado mucho. Los árbitros han contado que casi no le conocían, que no habían hablado apenas con él. ¿Qué hace entonces un vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros?
En realidad, los vicepresidentes se nombran para tener representación en todas las territoriales. Negreira vivía en Barcelona, con lo cual no estaba en el día a día del Comité. No tenía sueldo, cobraba en dietas cuando venía a Madrid o iba a Santander. Era el que decía a los árbitros los ascensos y descensos, porque Victoriano era una persona muy apegada a ellos y no lo quería hacer. Le costaba mucho decirles que habían bajado. Era un marrón que se quitó de en medio y se lo dio, para que hiciera algo.
Se encargaba también de decir si los árbitros iban en el Grupo 1 (si vas bien), en el Grupo 2 (si vas regular) o en el Grupo 3 (vas mal). A mí me dicen incluso que no se sabía los nombres de los árbitros. Los árbitros y los asistentes entraban en una habitación en la que estaba él, con una lista y les decía "tú, ¿cómo te llamas?". Les contaba el grupo en el que estaban. Así tal cual. Supongo que de alguno sí se supiera el nombre, pero de la mayoría no y de los asistentes ni te cuento. Sé que va a costar mucho que una persona se lo crea, pero era un cargo institucional. El que tenía sueldo era Victoriano.
"Negreira no se sabía el nombre de los árbitros"
Periodista de CopeSeguramente Negreira también fuera informador de los árbitros, que es un grupo dentro del estamento arbitral que va a palcos de Primera, Segunda o Primera Federación y hacen el informe arbitral. Dicen que este señor era del Barça, pero a mí me dicen que era del Espanyol, que además presumía.
Que la gente quiere decir que tenía mucho peso… Pues perfecto, pero por lo que sé y lo que he vivido, puedo decir que no lo tenía. En ese momento no éramos muchos los periodistas que cubríamos la información de los árbitros. Yo no tenía ni el teléfono de Negreira. Tú como periodista tienes los teléfonos de la gente que te pueda dar cierta información, que tenga cierto peso. La gente que lo tenía era Victoriano; su secretario general Raúl Masó, que tenía más poder que el propio Negreira… Y luego Díaz Vega, que era el director técnico, el que contaba qué era mano, qué era penalti, qué era roja; y López Nieto, que pertenecía al comité de designación. Ahí estaban Victoriano y una persona de consenso que era Evaristo Leira. Ellos manejaban el cotarro. Negreira, es que ni para los que informábamos, que éramos Ramón Fuentes y yo. No tenía ni el teléfono de este señor.
¿Qué te pareció la comparecencia de los árbitros?
Lo que quisieron hacer es una postura de unión, de mostrar que estamos todos unidos. Me da la impresión de que hay periodistas y gente que está deseando que salga un árbitro a decir que le compraron. No va a salir nadie, porque hasta los árbitros que no estaban ese día y que acabaron mal en el Comité, hablan mal.
Por ejemplo, Paradas Romero tuvo un problema con Díaz Vega. Porque estas discusiones se pueden tener en todos los trabajos. Salió mal del Comité y te puede decir que acabó mal con uno u otro, pero que jamás se le ha insinuado nada. De hecho, cuando le decían que le iba a recoger el hijo de Enríquez Negreira, decía que tenía su coche. Cosas así me lo han dicho árbitros que han acabado mal con la Federación, que no tendrían por qué haberlo hecho.
"Sánchez Arminio está muy afectado. Ha luchado mucho por los árbitros"
Periodista de Cope¿Cómo explicas el comportamiento y la postura que ha tomado Estrada Fernández?
Después del tema político (se ha publicado en Cataluña que será el número 5 en las listas de ERC)... Mi percepción es que sabiendo esto, como se va a presentar a las elecciones con un partido político, quiere demostrar que está limpio, porque ha puesto una querella y además lo ha hecho al margen de los árbitros. Cuando no la habían puesto ni los árbitros. Pero, ojo, no contra el Barça, sino contra Negreira. Ahora está un poco más claro todo. Es un tipo fantástico, pero sabe que es su último año y se buscará la vida en el tema político. Tú no puedes ir a la política estando manchado o con su estamento manchado sin él hacer nada, Ya puede decir que aquí está él, que incluso antes de la Fiscalía se ha querellado. Pero su querella es incompleta. Falta un factor como el Barça, que es tan culpable como Negreira.
¿Y el de Sánchez Arminio, que se mantiene en silencio (presidente arbitral en aquel entonces y el que puso de vicepresidente a Negreira)?
Yo con Victoriano he hablado desde que pasó todo esto. Muchas veces cuento esto y la gente se ríe. Victoriano es una persona a la que no le gusta dar entrevistas, se siente muy incómodo delante de un micrófono. Delante de un periodista le cuesta expresarse, le cuesta dialogar de tú a tú. Es algo que le ha pasado siempre. No recuerdo ninguna entrevista de Victoriano o muy pocas. Además, si la daba tenía que ser con alguien que se sintiera a gusto.
"Me parece muy grave que Laporta siga siendo un miembro de la Junta Directiva de la Federación actual"
Periodista de CopeCreo que es que no lo entiende, no piensa que haya que comunicar y llegar a la gente, que su mensaje sería muy importante ahora para el estamento arbitral. Le vi muy afectado. Es como llevar muchos años con una persona y descubres que te ha traicionado. Él quería esperar a que saliera toda la investigación, si se denunciaba o no. A mí me prometió que él iba a hablar y estoy convencido de que lo va a hacer. Los propios árbitros se lo van a pedir porque es la persona que necesita dar ese mensaje. Luego la gente le podrá creer o no creer, pero es la persona que pueda dar luz a todo lo que pasó.
Él es el que nombra como vicepresidente a Negreira. Le vi muy afectado. Me dijo que llevaba años y años luchando para que los árbitros no se vieran involucrados en absolutamente nada. Que había recibido presiones, que era algo normal, que los clubes llamaran. Pero que pese a esas presiones siempre había tenido el respaldo de la Federación. Él ha luchado mucho por esa independencia. Cuando sale todo esto, ve cómo ha luchado y que una persona de su confianza ha estado cobrando del Barça.
Otro actor de esta historia es el hijo de Enríquez Negreira. Según se ha publicado, les llegó a decir a unos árbitros: "Ya sabéis, aquí tranquilos. El Barcelona se juega mucho y no os puede temblar el pulso. Vosotros vais sobrados. Sabéis perfectamente lo que tenéis que hacer". Puede resultar una conversación extraña. ¿Crees que se han equivocado en tener una relación tan estrecha con él?
Creo que no porque ellos no sabían, evidentemente, que su padre estaba cobrando del Barça. De hecho, seguía haciendo 'coaching' con ellos hasta hace nada. Dicen que ahora el hijo le ha recriminado al padre que le ha arruinado la carrera. Creo que no se equivocaron porque es como decir que Victoriano se equivocó. Visto lo que se ha demostrado de Negreira, pues sí, claro, imagínate.
A mí me han contado árbitros que no sabían que era el hijo de Negreira. Sí que estaba con la Selección, incluso la Federación le pagó una prima por ganar el Mundial. Pidió incluso ir a una concentración a Santander para dar una clase de las suyas y a raíz de ahí hacer clientes. Hay algunos que necesitarían sesiones y otros que no. Llamaba a los árbitros y se lo ofrecía y algunos decían que no. Paradas Romero me lo contó el otro día. Que le llamó y le respondió que no le interesaba. Era su negocio y lo intentaría, tener a los máximos clientes posibles. A toro pasado… Acompañaba a los árbitros al Camp Nou, seguramente con los que tuviera más relación.
"Los árbitros tienen una fuerza mental impresionante"
Periodista de CopeYo sé que árbitros dijeron que no a su ofrecimiento de llevarles al Camp Nou. Daudén Ibáñez, por ejemplo, prefería ir en su coche. Es que estamos en esta esquizofrenia de que todo nos parece… Si se sacan frases de contexto… Hay que ver si la dijo de verdad.
Los árbitros tienen una fuerza mental impresionante. Cuando hablas con ellos, en cinco minutos, sabes perfectamente la fuerza que tienen para abstraerse de todo esto. Hablamos de la situación de ahora, pero los árbitros ya han estado viviendo una presión mediática muchos años. No son nuevos en estos. Es un tema gravísimo. Ellos llevan viviendo presiones mucho tiempo y se abstraen porque si no, es imposible arbitral. Es muy complicado salir con la cabeza limpia.
Laporta argumenta que el Barcelona es inocente y que muchos van a tener que pedir perdón. ¿Piensas que el hecho de pagar ya es suficiente?
Éticamente no hay discusión, es un tema gravísimo. Hay que recordar que Laporta dijo que esto lo hacían todos los clubes. Luego que la culpa era de Madrid, de LaLiga… No está sabiendo administrar bien esta crisis. Lo único en lo que tiene razón es que en la denuncia de la Fiscalía contribuyó a que el Barça ganara títulos. Pero solo pagar a un directivo ya es un delito. Solo intentar el soborno ya lo es. Eso es lo que se tiene que demostrar ahora. Yo entiendo que no le guste que estemos dudando de la época de los títulos, que también coincide con la de los éxitos de la Selección. Es mentira que esto lo hagan todos los clubes, como mucho lo hacen con exárbitros. No puede echar la culpa a nadie, los que han pagado son los presidentes del Barça y uno de ellos era Laporta, que subió las facturas, algo que tendrá que explicar.
Hay algo que me parece muy grave y es que Laporta siga siendo un miembro de la Junta Directiva de la Federación actual. Que alguien imagine que Negreira siguiera ahora mismo en el CTA. ¿Alguien se lo imaginaría? Que fuera vicepresidente ahora mismo. Sería imposible. Pues Laporta, que es uno de los presidentes que ha pagado, sigue perteneciendo a la Junta Directiva de la Federación. La actual RFEF debería explicar. Por qué están pensándose una denuncia para Albert Soler porque resulta que lo sabía y por qué a Laporta no. Si Soler lo sabía, seguramente Laporta también, que era el presidente, digo yo.
'El Confidencial' ha publicado que Enríquez Negreira retiró 550.000 euros en efectivo y que, además, han rastreado sus cuentas para demostrar que vivía pagando con la tarjeta. Defiendes que no iba para los árbitros, ¿cuál es tu teoría?
Evidentemente para los árbitros no porque ya ha salido publicado lo que cobran. Con ese dinero no te da ni para comprar a uno. Imagínate a 20, más los 40 asistentes, que también hay que recordarlo. Los árbitros ya no cobran lo que se cobraba hace 30 años. Y hay que son internacionales y pitan en Europa. No hay que descartar ninguna teoría.
¿Por qué es imposible con medio millón de euros comprar a los árbitros?
Porque un árbitro de Primera División cobra unos 200.000 euros y un asistente de Primera División unos 100.000. Es que es imposible. Imposible comprar solo a uno. Si nos ponemos en la mente retorcida para poder controlar una liga, no te digo los veinte, pero sí hay que comprar a cinco más o menos. Además, los árbitros que suelen pitar a Madrid o Barça, que son internacionales y cobran más. Se estarían jugando su carrera nacional e internacional: ir a Eurocopas, Mundiales, a la Champions… No vamos a decir lo que se cobra por eso porque habrá gente que sean curritos, que cobrarán lo que cobrarán…
Como para que se la jueguen por esa cantidad. Solamente hay que calcular. Es imposible. Es una teoría que descarto al cien por cien de mantera rotunda. Insisto en que ayudaría mucho que Negreira dijera a dónde iba ese dinero. Ayudaría mucho a entender toda esta historia. No iba ni a árbitros ni a gente que decidiera en la Comisión Arbitral, que son gente que está bien pagada. No se la juegan por esa cantidad de dinero. Sigo confiando en los árbitros, creo que son víctimas. Se está siendo muy injusto con ellos desde muchos sectores.
"Un árbitro de Primera División cobra unos 200.000 euros. Es imposible comprar solo a un árbitro con ese dinero del Barcelona"
Periodista de CopeLa Fiscalía escribió en su denuncia que el Barcelona pagaba para que "se realizasen actuaciones tendentes a favorecer al equipo en la toma de decisiones de los árbitros". ¿Crees que es arriesgada esta redacción?
Para que te admitan una denuncia tiene que haber un indicio de delito. Lo normal es que el Juez de Instrucción lo admita a trámite y se judicialice. Evidentemente esto es una denuncia de la Fiscalía y ahora se debe demostrar que el Barça pagaba buscando eso. Y luego el remate final, que es lo que yo sigo diciendo que jamás se va a demostrar, es que se adulteraron resultados. Si se demuestra lo primero es un delito porque tú has intentado hacer algo que es ilegal. Lo normal es que la Fiscalía en su denuncia tenga jugo, tenga chicha porque si no, no te la van a admitir a trámite.
Todo esto ha generado un clima irrespirable. No solo con los aficionados, sino también con los propios protagonistas del fútbol. ¿Crees que esto es recuperable?, ¿llegará un punto en el que se vuelva a creer a rasgos generales que la competición es limpia y no está podrida?
Esto ha pasado siempre, lo que pasa es que ahora está agravado por este caso. Se ha demostrado que hay un club que paga y ya todo el mundo saca conclusiones de que esto no se lo cree nadie. Antes del VAR pasaba, con el VAR se ha incrementado. Ahora hay un comunicado de los clubes por semana. Las redes sociales han ayudado. Antes los presidentes rajaban en los micrófonos de los programas y en las teles.
A mí me da muchísima pena que se ponga en duda la competición. Al final se están poniendo en duda las victorias. Si hay un entrenador que está diciendo que no se cree nada, si la semana que viene gana un partido, yo puedo pensar que tampoco me lo creo, que haya ganado de manera limpia. Lo que se está poniendo en duda es el sistema y la competición.
El tema Negreira está muy reciente. Yo solo rezo para que no pase nada, pero desgraciadamente tengo el presentimiento de que va a pasar algo. No sé si en categorías inferiores, donde hay muchísima violencia. Esto lo va a agravar más. Estamos pasando la línea de todo y todos. Gente en el fútbol, entrenadores, algunos jugadores, periodistas… Algún día va a pasar algo y nos vamos a llevar las manos a la cabeza. Ahí nos lamentaremos y diremos que qué hemos hecho.
Estamos acusando a gente inocente. Que se quejen los clubes es algo que va a seguir pasando. Tienen la sensación de que si no se quejan, se va a quejar el otro y entonces les pueden perjudicar. Como se quejan todos, el que no se queja piensa que pierde por no abrir la boca. Solo lo hacen cuando entienden que les perjudican, no cuando los benefician. Si queremos que haya justicia, cuando se comete un error, el equipo beneficiado tendrá que alzar la voz.
"Estamos pasando la línea. Desgraciadamente, tengo el presentimiento de que va a pasar una desgracia"
periodista de CopeEn el Cádiz-Elche hubo un error del VAR y el Cádiz tiene el partido impugnado en la justicia ordinaria. Y qué dice el Elche, que ha sido beneficiado por ese gol. Debería decir que ha sido una cagada y que quiere justicia. ¿Qué queremos: justicia o que no nos perjudiquen? A todos se les ha explicado lo de las manos y ha ido un árbitro a sus vestuarios. Todos los presidentes han ido a ver a Medina Cantalejo a decir que se sienten perjudicados. Hay errores, por supuesto, como en todas las ligas. Hay que convivir con ese error, porque además eso a los periodistas nos da polémica, audiencia y a la gente le enerva.
Yo creo que se está traspasando una línea, con una atmósfera y un ambiente irrespirable. Te da la impresión de que algún día uno va a pasar la línea. Una cosa es tirar un billete y otra cosa que algún tío salga a algún campo y tengamos alguna desgracia. Veo a la gente muy encendida.
Hay dos vídeos del Real Madrid, sobre Clos Gómez e Iturralde González. ¿Qué te parecen?
A mí me parecen lamentables. Que esto lo haga un medio privado, vale, pero que lo haga un medio oficial del Real Madrid… Lo de Clos Gómez raya lo denunciable, porque además lo asocian con Negreira. Son vídeos totalmente manipulados. Mañana si quieren, Clos Gómez te saca uno con sus errores a favor del Madrid, que los ha habido. Sacan vídeos donde hay asistentes que anulan un gol legal. Sí, bueno, es el asistente. También es culpa del árbitro que el asistente lo anule. El vídeo es lamentable.
Y el de Iturralde igual. Yo con él no tengo relación porque tuvimos un problema por un feo que me hizo cuando dejó el arbitraje. Ya he contado alguna vez porque le pedimos una entrevista para el programa y no nos la quiso dar. No me gustó lo que hizo, pero en esto estoy totalmente a favor de él. Es otro vídeo lamentable, para echar a la gente encima de Iturralde o de Clos Gómez, que ahora es un trabajador de la Federación, del Comité Técnico. Su familia vive de eso. Ahora lo estamos poniendo en la picota para ver si la Federación lo echa. Con una normalidad… Jugamos con el pan de la gente.
"Me parecen lamentables los vídeos de Real Madrid Televisión sobre Clos Gómez e Iturralde"
Periodista de CopeDe verdad que estoy alucinado y amo mi profesión. Llevo años y años dedicándome a esto y me encanta el periodismo. Pero hay cosas que veo y que pienso que es imposible que las hagamos peor. Y lo de Real Madrid Televisión es lamentable. Un club como el Madrid, que es la marca mundial más importante del mundo. El Madrid tiene que dar ejemplo, no puede salir con esos vídeos. Y los periodistas que los hacen no pueden jactarse en redes sociales del vídeo que han hecho porque es una vergüenza. No me meto con el periodista, porque sigue la línea editorial del club y hace su trabajo. Pero encima jactarse, decir que ya llevaban mucho tiempo denunciándolo…
Ahora hace un comunicado el Atlético de Madrid, que puede estar bien o mal, y nos llevamos las manos a la cabeza. Pero si es que el Madrid lleva haciendo esto todas las semanas para poner verde a un árbitro que les pita ese día. ¿Para qué, para intentar condicionarle? ¿De verdad se piensan que lo van a conseguir? Puede ser hasta peor. Yo no soy árbitro, pero me hacen un vídeo de esos y voy a peor, voy con más mala leche. Es una política que en cuanto se den en cuenta en el Real Madrid, seguramente la cambien. Imagina que tienes un juicio y que en tu televisión estás haciendo un vídeo de ese juez que te tiene que juzgar. Es una política lamentable y totalmente absurda. No sé qué pretenden. Me enciendo mucho con este tema.
Esto llega también a los aficionados y los periodistas reciben muchos insultos solo por defender una postura contraria a la que ellos creen. Tu compañero Rubén Martín ha dejado Twitter hace poco, por ejemplo. ¿Cómo vives tú esto?
A mí me parece que las redes sociales están cortando la libertad de expresión de muchos periodistas que no se atreven a decir lo que piensan por miedo a que les insulten. Y eso me parece lamentable. Es muy malo para la profesión, porque debemos ser libres para decir y opinar lo que queramos. No ves todo lo que ponen de ti. La red social más agresiva es Twitter y yo tengo las interacciones desactivadas y no leo. Pero hay veces que hacen un pantallazo y te lo mandan.
"Lo peor de las redes es que nos influyan a los periodistas. Si lo hacen, estamos muertos"
Periodista de CopeYo muchas veces no digo nada y me dicen que estoy involucrado en el tema Negreira. A la gente se le va la cabeza. Qué voy a estar pringado yo, a mí qué me importa. La gente se piensa que porque diga que los árbitros son honestos, vas a estar ahí… Lo peor para el periodismo, y no solo en el tema arbitral, es que Maldini, Rubén Martín o Manolo Lama no puedan dar su opinión de Benzema. Porque se van a encontrar a 50 tíos insultándoles por dar una opinión de Benzema simple como decir si te ha gustado más o menos.
Cuando hacía análisis arbitral, contaba que la mano estaba separada y pumba, insultos. Pero oye, que yo no he insultado a nadie, no me he metido con nadie. Una cantidad de insultos… Yo estoy curado de espanto, pero entiendo a la gente y tengo compañeros que se quieren ir de las redes sociales porque es insoportable. Rubén Martín hace un partido y ya que si es del Madrid, si es del Barça. ¿Qué saben de si es del Madrid, del Barça, si canta un gol más o menos…? Pasa lo mismo con Carlos Martínez. ¿De verdad estamos con eso? Lo peor de las redes sociales es que nos influyan y si nos influyen, estamos muertos.
Los árbitros le escriben a Sánchez Arminio una carta de apoyo. Quieren que siga siendo su presidente. Victoriano es una figura paternal para ellos ⬇️ pic.twitter.com/DzxE5SngTs
— Isaac Fouto (@isaacfouto) November 15, 2017
Este año dejaste de hacer análisis arbitrales. ¿Por qué?
Yo tenía una labor y creo que estaba agotada desde hace ya alguna temporada. Quise dejarlo antes, pero nunca vi la situación de poder. Me decían "¿cómo vas a dejarlo? Si lo pasamos muy bien, si da mucho juego, si nos reímos mucho". A mí me resultaba un poco agotador, porque te obligaba a estar todo el fin de semana viendo partidos, casi ni libraba. Fue un tema personal.
Además creo que esa labor, la tenía que hacer más un exárbitro. Nosotros los periodistas estamos para contar noticias. A mí me encanta dar información. Eso no lo dejo ni lo dejaré nunca. El tema de si esto es penalti, esto es amarilla o esto es roja me aburría a mí mismo. Sentía que era un coñazo. Si al final es un coñazo para ti, imagínate para el que está escuchando. Ni les vas a convencer. El que crea que no es mano, no le vas a convencer de que es mano. Es verdad que no intentaba convencer a nadie, lo que hacía era explicarlo de forma didáctica.
"Sentía que era un coñazo hacer los análisis arbitrales"
Periodista de CopeEra una situación agotada y quemada. Ahora mismo vivo muy bien porque me sigue reclamando la gente. Cuando dije que lo dejaba ya me decían que se habían librado de mí, pero ahora hay una jugada polémica y todo el mundo viene a mí. "Chico, a mí dejadme en paz, preguntadle a Pedrito Martín, a Iturralde o a Pérez Burrull. A mí dejadme tranquilo, que no quiero saber absolutamente nada" (ríe).
El tema Negreira nos ha salpicado a todos. Durante muchos años he cubierto la información arbitral y conozco a muchísima gente del colectivo. Ha habido mañanas que ni he parado porque a nivel informativo ha sido una situación muy importante y que había que tener a los oyentes informados. Lo de hacer análisis arbitral no lo echo de menos.