Quién es Isaac Romero, el jugador del momento en el Sevilla FC
De la noche a la mañana, el canterano sevillista se ha convertido en el ídolo del Sánchez Pizjuán.

Los momentos de crisis son también momentos de oportunidad. Así lo ha entendido Isaac Romero, que en poco más de un mes ha pasado a ser prácticamente un desconocido a uno de los principales futbolistas del Sevilla FC. En una temporada muy complicada en Nervión, con el paso de hasta tres entrenadores por su banquillo, el canterano ha sabido convertirse en el principal foco de esperanza para el sevillismo. Hasta el punto que su camiseta ya luce un dorsal propio del primer equipo, concretamente el número 20, y ha logrado hacerse con un hueco en el XI titular de Quique Sánchez Flores.
Tras el partido de los andaluces contra el Atlético de Madrid, incluso el Cholo Simeone destacó su labor. "Se compenetra muy bien con En-Nesyri, es agresivo, trabajan bien, hacen todo lo que un entrenador quiere de sus jugadores. Encima está marcando goles, no puedo más que mandar felicitaciones para el chico, porque está trabajando muy bien", dijo el argentino. Isaac había anotado el único gol del partido, una suerte que ha demostrado que no le es esquiva en la élite.
Quién es Isaac Romero del Sevilla FC
Isaac Romero nació el 18 de mayo del 2000 en Lebrija. Sin embargo, su historia no es la de un canterano al uso. Al contrario. No solo por dar el salto al primer equipo con 23 años, una edad en la que la mayoría de filiales ya han dado salida a aquellos futbolistas que no han conseguido progresar a través de su pirámide. Prácticamente desde el inicio de su carrera, el delantero andaluz ha lidiado con reveses y contratiempos. Una resistencia que quizá explica porqué ha llegado hasta dónde está hoy.
Sevillista de cuna, Isaac prácticamente comenzó a dar patadas al balón ya en la cantera rojiblanca. Pasó por los equipos de prebenjamín a alevín, cuando desde el club rojiblanco decidieron que no tenía sitio en su estructura. En muchos casos, aquello podría haber supuesto el final de la proyección de una carrera en la élite. Es más, el sevillista pasó entonces a la cantera de otro club de Primera, el Cádiz, de la que también salió prematuramente, en este caso en edad juvenil. Pero Isaac no se rindió, ni mucho menos.
Regresó a su Lebrija natal para jugar en las filas del Antoniano. Una vez en casa, su talento explotó de nuevo. Francisco José Cortero, el entrenador del primer equipo lebrijano, no dudó en subirle a jugar con los mayores cuando todavía tenía 17 años. Además, se convirtió en su principal valedor ante un eventual regreso a la cantera sevillista, que finalmente se produjo cuando tenía 19 años y rumbo al Sevilla C.
La explosión de Isaac Romero en el Sevilla
De esta manera, Isaac Romero cerró un círculo que en el mundo del fútbol rara vez se ve completo. Estaba de vuelta en el club que una vez le descartó. Aunque, evidentemente, muy lejos de la élite. Sin embargo, en su segunda oportunidad como rojiblanco, el delantero no la iba a desaprovechar. En la 2019/20 alternó el tercer equipo sevillista con el segundo. En la 20/21, se confirmó como jugador del Sevilla Atlético. La 21/22 estuvo marcada por dos lesiones, una fractura de peroné y una lesión de hombro, que apenas le permitió disputar siete encuentros en toda la temporada. Mientras que en la 22/23 anotó ocho goles en 25 encuentros disputados.
Su irrupción llegó en el curso 2023/24. En la primera parte de la temporada, en Segunda Federación, el atacante sevillista sumaba la notable cifra de 11 goles en 15 partidos. Unos guarismos que pedían una convocatoria con el primer equipo a gritos. Había un problema, no obstante. Isaac ya había cumplido los 23 años, por lo que si jugaba con el Sevilla no podría regresar al filial. Aquello retrasó su inminente debut con el escudo sevillista en el pecho.
Finalmente, este llegó el 12 de enero de 2024. Ya con ficha del primer equipo, y con el número 20 en la espalda, Isaac Romero jugó su primer partido con el Sevilla en casa contra el Alavés. Salió como titular, aunque no pudo evitar la derrota de su equipo (2-3). Cuatro días más tarde, repitió titularidad en los octavos de final de la Copa del Rey contra el Getafe. Además, en esta ocasión, marcó dos goles de los tres tantos que consiguieron los andaluces. Su historia en la élite acababa de empezar.