VALENCIA CF

Javi Fuego: "Cuando mirábamos para abajo pensábamos 'no quiero pasar a la historia como uno de los que descendió al Valencia"

El exvalencianista repasa su etapa che en la que también peleó por no descender y destapa el lado menos conocido de Lay Hoon y Peter Lim.

Javi Fuego tras marchar un gol con el Valencia. /EFE
Javi Fuego tras marchar un gol con el Valencia. EFE
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Si hay alguien que tiene experiencia en haber pasado momentos complicados en la 'era Peter Lim' en el Valencia CF, ese es Javi Fuego. El centrocampista asturiano aterrizó en el club en el verano de 2013 y vivió tres campañas de alegrías (jugó unas semifinales de Europa League, Champions e igualó el récord de puntos de Benítez) y dramas (sufrió el famoso gol de M'Bia en Europa League y estuvo cerca de descender en 2016). En esas penas que vivió Fuego anda últimamente el Valencia de manera constante, especialmente esta campaña en la que el futbolista ve "similitudes" con el año que ellos sufrieron.

¿Cómo estás?

Genial, aquí en mi pueblo Pola de Siero con la familia. Saliendo en bicicleta, corriendo, descansando... Muy feliz.

¿Qué recuerdas de tu paso por el Valencia?

Tengo un grandísimo recuerdo de mi llegada al club. Llegué con 29 años cuando el club firmaba más jóvenes con más proyección, en una época perfecta para mí tras dos años buenos en el Rayo. Siempre tuve una vinculación sentimental grande con el Valencia, siempre me gustó y desde que jugó el Guaje Villa siempre sentí cercanía a ese club. Fue cumplir un sueño. Entendí que no era un fichaje de campanillas, que podía generar controversia, pero bueno creo que mi perfil bajo de trabajador y humilde podía encajar en el club. Creo que en términos generales mi rendimiento fue bueno, llegué a coste cero, con un contrato asumible...

No sé si sabes que ahora en Valencia se pide mucho "un Javi Fuego". Un veterano que llegue barato y aporte mucho. Usted jugó 117 partidos en 3 años...

Sí, soy consciente de que se comenta. Es normal que se pida ese perfil porque es lo que demanda el equipo con la plantilla tan joven que tienen porque puede ser que falte experiencia. Me halaga mucho que guarden buen recuerdo de mí porque el paso que di allí fue importantísimo, ha sido el equipo más importante en mi carrera. Cuando voy noto mucho el cariño de la gente y me reconforta.

"Cuando estás en el Valencia, hasta cuando pierdes miras hacia arriba. Sin querer darte cuenta estás en el barro y mentalizarnos de ello nos costó mucho"

Javi Fuego Exjugador del Valencia

Me gustaría que nos centráramos en la campaña 2015/2016, en ella el equipo terminó solo seis puntos encima del descenso, hubo protestas contra Lim, la plantilla era mejor que los resultados que se obtenían... ¿Qué recuerda? ¿Ve similitudes con la actual?

Es complicado, veníamos de una temporada muy buena en la que entramos en Champions y teníamos la moral muy alta. A nivel de equipo se debilitó la plantilla del año anterior y el comienzo de temporada no fue bueno... La verdad es que veo bastantes similitudes con la etapa actual porque considero que durante la primera fase de la temporada este Valencia mereció muchos más puntos de los que tiene porque disputó partidos muy buenos que no ganó por detalles.

Cuando estás en el Valencia piensas que tus objetivos son otros, solo miras hacia arriba e incluso cuando pierdes solo miras arriba porque piensas "ganamos dos partidos y nos enganchamos"... Pero cuando nos quisimos dar cuenta estábamos abajo. Es verdad que creo que nunca llegamos a pisar el descenso, pero llevar el escudo del Valencia y estar en esa situación pesa muchísimo. No es un club hecho para eso, ni la gente está acostumbrada a ello. En aquella temporada a mitad de curso cuando echan a Nuno y viene Gary Neville, sabemos que era una temporada mala y que había que salvarla como fuera.

¿Cuesta mentalizarse de que ya no se pelea por Europa, sino que lo que toca es bajar al barro? Porque a este equipo, aunque ya lo ha asumido, le ha costado.

Sí, nos costó mucho. A mí no tanto porque venía de otros equipos donde ya había peleado por no descender e incluso había tenido algún descenso, por eso sabes que hay que apretar los dientes y salir adelante con todo. Pero es verdad que a los grandes jugadores o a los jóvenes muy prometedores les costó asimilarlo porque veían que pasaban los partidos y no sumaban. Cuando mirábamos para abajo pensábamos "no quiero pasar a la historia como uno de los jugadores que descendió al Valencia".

¿Eso pesa mucho, no?

Muchísimo, por supuesto. Creo que al final el jugador egoístamente quiere tener una trayectoria lo más limpia posible, lo más positiva. Al final tener en la cabeza poder descender a un club como el Valencia nadie quiere ni pensarlo. Jugar en Mestalla con la necesidad de ganar es complicadísimo.

Por ahí te pregunto ahora, por Mestalla. ¿Qué recuerdas de la afición? Porque viviste noches espectaculares (5-0 al Basilea), pero momentos complicados.

Sí, mira yo recuerdo que cuando nuestro nivel era intermedio, es decir que estábamos el 10, el 12 o por ahí, la afición sí que era muy dura con nosotros, algo que por otra parte puedo entender porque están acostumbrados a otras cosas. Pero cuando realmente le vimos las orejas al lobo y nos metimos en peligro real, la afición apretó como si estuviésemos jugando Champions. Me recuerda un poco a la situación actual, el día de la Real Sociedad fue increíble la animación. La afición del Valencia es fundamental para que el equipo rinda, cuando empuja es increíble lo que puede llegar a dar de plus a un jugador. Inimaginable. El aficionado del Valencia lo sabe y reconoce en una etapa complicada cuando hay que discutir o protestar por algo que va más allá del fútbol y cuando hay que animar.

"Cuando la situación era intermedia Mestalla era muy dura con nosotros, pero en cuanto le vimos las orejas al lobo apoyaron más que en Champions. Su apoyo es increíble. Inimaginable"

Javi Fuego Exjugador del Valencia

¿Cómo funciona un vestuario de la entidad del Valencia cuando está en crisis?

Nosotros nos reuníamos mucho, muchísimo, casi siempre de hecho. Los veteranos procuramos dar a entender a los jóvenes la situación en la que estábamos y les explicamos que había que dejar los egos al lado, apretar los dientes y tratar de salir de ahí. No vale 'enfadarse' por no jugar o cosas similares, los egos personales que aparecen a veces cuando el equipo va bien y se pueden entender, en estas situaciones no pueden existir.

De aquel vestuario solo queda José Gayà, que sigue aquí sufriendo...

Sí, pero tiene una personalidad muy fuerte. En aquel vestuario hablábamos más otros como Diego Alves, Parejo, yo etc. Porque él era más joven. Cuando vinieron aquí a jugar contra el Sporting de Gijón en Copa le vi sufriendo porque vi lo que siente el Valencia él y lo que es para él el club.

«Lay Hoon bajaba al vestuario tras los partidos»

Pocos futbolistas han tratado personalmente con Peter Lim durante tres días consecutivos. Javi Fuego fue uno de ellos. En el viaje a Singapur que realizó el club en una iniciativa con la Liga en 2016, Fuego puso rumbo al país asiático y allí conoció personalmente al máximo accionista quien buscaba "unificar fuerzas para hacer mejor campaña tras un año malo".

He estado mirando y fuiste de los afortunados que viajó a Singapur a conocer a Peter Lim en 2016. Lo primero al respecto que me genera curiosidad: ¿Cómo se eligió quién viajaba allí?

Uf, me cuesta recordarlo. Algunos fuimos por ser capitanes como Jaume o yo, Mathew Ryan fue por su gran dominio del inglés al ser australiano. Santi Mina vino... No recuerdo bien por qué, creo que había selecciones y gente convocada con sus países o similares. Viajamos con Lay Hoon con quien, por cierto, siempre sentí mucha cercanía y muchísima confianza. Cuando vino el Valencia a Gijón tuve la oportunidad de verla y hablar con ella, me dijo que le dio pena que me fuera del equipo en 2016, de hecho creo que salí por decisión de García Pitarch.

Entonces, ¿guarda buen recuerdo de Lay Hoon?

Pues sí, yo no puedo decir ni media palabra mala sobre ella. Conmigo tuvo una relación muy educada y cordial, en el viaje a Singapur me sirvió para conocer sus orígenes, su familia... Para hablar de nuestra vida fuera del fútbol. Es imposible que pueda decir una palabra mala de ella. Es una persona muy preparada y muy culta, claro para el ámbito empresarial. Viene de otra rama del mundo de la empresa que no atañe al fútbol y le costaba entender algunas cosas en términos pasionales y sentimentales. Pero a nivel profesional es una persona muy preparada y a nivel personal tengo muy buen recuerdo y mantengo la buena relación.

"Lim nos preguntaba cosas concretas de los partidos y nos pedía que le dijéramos en qué podía ayudarnos"

Javi Fuego Exjugador del Valencia

¿Ella hablaba con vosotros?

Sí, la verdad es que sí. Bajaba al vestuario después de algunos partidos a felicitarnos o a conocer las sensaciones del equipo.

¿Y qué me puede decir de Peter Lim? Usted trató con él en primera persona en Singapur y es el gran desconocido en Valencia por el perfil poco mediático que tiene.

Sí, traté con él allí de hecho pasó un día entero con nosotros. Es un tipo amable, nos enseñó dónde había nacido, un barrio de clase bastante baja, y nos enseñó que él había fundado allí una asociación que ayudaba a las personas del barrio. Es peculiar como logró hacer patrimonio saliendo de un barrio de clase muy baja, fue bastante gratificante conocer su historia.

Evidentemente, visto desde fuera, ver la gestión que hace en el club hay muchas cosas que no se entienden, pero si hablamos del asunto personal, yo estuve muy a gusto.

Desde hace unos años parece que Lim no está tan involucrado por aquel entonces en el club, ¿En ese 2016 sí lo estaba?

Yo de ahora no te puedo hablar porque lo desconozco. Por aquel entonces sí estaba involucrado, recuerdo alguna conversación con él y sabía todo lo que había ocurrido durante la temporada y nos preguntaba cosas sobre el curso, los partidos etc..

Me sorprende esto que me comentas ¿O sea que es verdad que ve los partidos del Valencia desde Singapur?

Ahora no lo sé, yo de antes te puedo hablar y sí. Nos preguntaba cosas muy concretas de partidos específicos en las que quería ahondar, no sé si los vería todos pero sí que parecía bastante encima del asunto porque las preguntas eran bastante concretas.

Ese campaña había sido muy mala en Liga, ¿Os apretó para que volvierais a Europa o no era de presionar mucho?

No recuerdo así en concreto, pero sí te puedo decir que fue un viaje en el que buscábamos unificar fuerzas Singapur-Valencia y hacer una campaña mejor a la que habíamos hecho. Nos preguntó varias veces qué necesitábamos para el equipo, qué había pasado ese año, qué problemas podíamos tener... Él sí que entendía que el Valencia tenía que estar arriba y nos lo comentaba.