VALENCIA CF

Un ciclón llamado Javi Guerra: golazos, referente y... ¡Siestas de 2 horas!

El padre de Javi y Miguel Ángel Angulo descubren en profundidad al jugador que se ha alzado como líder en el equipo.

Javi Guerra tras su gol al Atleti. /Valencia CF.
Javi Guerra tras su gol al Atleti. Valencia CF.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Javi Guerra ya es una realidad del Valencia Club de Fútbol. Su explosión en el primer equipo el curso pasado y su golazo al Valladolid que valieron tres puntos clave por la permanencia y le bautizaron en Mestalla, su reciente renovación hasta 2027 le dio galones y él mismo se ha encargado de alzarse como líder del equipo con sus actuaciones en las 5 primeras jornadas ligueras. Pero ¿Quién es Javi Guerra? Más allá de su irrupción explosiva, de ser una de las camisetas más reclamadas por los aficionados o de sus golazos, el último al Atlético de Madrid, se esconde un chico tímido que llevaba años trabajando en silencio en la Academia che y que previamente creció en el Villarreal hasta llegar a lo que es hoy.

Javi Guerra, Javier en su casa, "es una es una persona tímida, introvertida, tranquila", comenta su padre. "No es un chico al que le gusten las redes sociales, de hecho sube lo justo, tampoco el bombo mediático... Él es de estar tranquilo en casa viendo series", continúa. Javier Guerra, padre de Guerra, ha vivido con su hijo muy de cerca su explosión, ambos comparten algunos aspectos del carácter, tanto en la timidez como en la pasión.

"Yo, por ejemplo, no soy de expresar mis emociones, pero cuando mi hijo marcó al Valladolid, fue una locura. En ese sentido, mi hijo es parecido", indica. Sin embargo, Guerra es así 'de puertas para fuera', porque cuando se engancha a un grupo deja la timidez al lado, como comenta Miguel Ángel Angulo, técnico suyo en el Mestalla: "Al principio es muy paradito, muy tímido, pero una vez se integra en el grupo sí que se muestra como es, hace 'coñas' como todos...".

Javi Guerra de pequeño con la camiseta del Valencia.  J. Guerra
Javi Guerra de pequeño con la camiseta del Valencia. J. Guerra

Pero hay cosas que son 'esencia Javi Guerra' 100%. Algunos de sus compañeros señalan entre bromas que a veces parece que a Javi "le pese la vida", algo que su padre también respalda: "Es un chico perezoso (ríe), le dan pereza a veces algunas tareas, le gusta estar en el sofá viendo series, de hecho no le verás mucho jugando a la PlayStation... Y las siestas que se pega son de campeón, hora y media o dos", comenta su padre en tono jocoso.

«En el terreno de juego es otra persona»

Cuando Javier subió al primer equipo, su carácter tímido le sirvió para poco a poco ir integrándose, sin embargo en el equipo sorprendió como en una de sus primeras irrupciones, en Elche, a los 5 minutos tras recibir una falta un compañero fue como loco al colegiado a protestar, algo poco común en una persona "introvertida y tímida".

Pero a su padre no le sorprendió: "Cuando entra al campo es una persona totalmente diferente, tiene carácter, genio. Creo que su cabeza fría le ha ayudado a saber gestionar todo lo que le está pasando. Él siempre ha jugado de centrocampista, no es el típico jugador que empezó en otras posiciones y esa naturalidad en los movimientos la tiene interiorizada", comenta.

Guerra comenzó a destacar en la categoría cadete. Lo hizo en el Villarreal, pero al poco tiempo cambió el amarillo por el blanco "en Villarreal no apostaban por él, el Valencia sí lo hizo y encima él siempre ha sido del Valencia, el cambio era lo lógico", comenta su padre.

Ese sentimiento de pertenencia también lo nota Miguel Ángel Angulo en su futbolista, a quien analiza de la siguiente manera: "Tiene mucho sentido de pertenencia a este club, siente el club y tiene argumentos para poder jugar aquí. Es capaz de generar situaciones de ataque desde una posición baja, con una gran visión de juego, con potencia para la conducción", expone.

Y ante la eterna duda ¿es Javi Guerra un 6 o un 8? Tanto Angulo como su padre lo tienen claro: "Depende del partido. Si eres dominador del balón en casa, con el rival esperándote, un 6 técnico como él te conviene. Pero en otro tipo de partido más físico puede jugar más de '8'", comenta Angulo. Su padre va más allá "creo que incluso puede jugar de 10 técnico, al estilo André Almeida", concluye.

La confianza de Rubén Baraja

Javi Guerra ha demostrado tener un potencial enorme, si bien esto no podría haberlo hecho sin la confianza que depositó en él Rubén Baraja. El Pipo apostó por él cuando nadie lo hizo previamente y no solo ha sido cuestión de ponerle en el verde, también le ha aconsejado, le da confianza y sobre todo, tácticamente le ayuda mucho.

El claro ejemplo lo puso el propio Javi al término del partido ante el Atlético de Madrid. Tras su golazo, el segundo en lo que va de temporada y el tercero desde que subió al primer equipo, fue preguntado de dónde nace su faceta goleadora, pues en la Academia apenas marcaba. La respuesta tiene nombre y apellidos.

"Es Baraja quien me dice que chute más, que tengo buena pegada, que si tengo espacios pruebe. De hecho, hoy al acabar el partido nos hemos chocado la mano y le he dicho que si chuto, entre risas. Le estoy muy agradecido al míster", comentó el canterano che. Un canterano que ya es una realidad.