CASO RUBIALES

Javier Tebas: "Las jugadoras no tienen que decir por megáfono todo lo que ha pasado en la RFEF, el que no lo sepa es torpe"

El máximo mandatario de la competición arropó a las futbolistas de la Selección en un acto en el que estuvo acompañado de Víctor Francos.

Javier Tebas. /Isabel Infantes.
Javier Tebas. Isabel Infantes.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Javier Tebas rara vez deja indiferente a nadie y en su visita a Valencia no fue una excepción. El presidente de LaLiga EA Sports visitó la capital del Turia para acudir a un acto con el objetivo de promocionar la lucha contra la piratería en el mundo del deporte. El máximo mandatario de la competición, que estuvo acompañado de Víctor Francos, presidente del CSD, se paró a analizar la situación que ha vivido el fútbol español tras el caso Rubiales y todo lo relacionado con el fútbol femenino.

"Esta situación ha dañado nuestra candidatura al Mundial 2030, os lo digo yo que he viajado internacionalmente mucho durante este último mes. Sin duda ha hecho mucho daño y hay que recuperar la imagen internacional del fútbol español, no es fácil y habrá que hacerlo, ir a los sitios, reconocer los errores etc. Y trabajar para que el Mundial sea una realidad porque la elección es en diciembre del año que viene", explicó el directivo.

Poco o nada nuevo señaló sobre Luis Rubiales el Presidente de LaLiga, pero sí se manifestó sobre las jugadoras y toda la corriente que les pedía que hubieran explicado más concretamente las razones de su enfado y de quienes pedían 'la cabeza'. De nuevo Tebas fue contundente al respecto: "Si uno es periodista tiene que saber lo que pasa en la RFEF, no tienen por qué poner un megáfono las jugadoras o empleados, para decir qué pasaba. El que no lo supiera, torpe será de no tener esa información", comentó al respecto.

"El 'Caso Rubiales' ha dañado nuestra candidatura al Mundial 2030"

Javier Tebas Presidente de LaLiga

En la misma línea se mostró Víctor Francos, presidente del CSD y artífice el 'pacto de Oliva' al que se llegó con las jugadoras. El político señaló que las jugadoras han actuado "con respeto y paciencia" porque saben "que las personas involucradas tienen hijos, familia etc.", de ahí que "se lo trasladaran en privado a la propia RFEF o a mí en concreto", expresó.

En cualquier caso, el mandatario quiso declarar públicamente que la situación ha dañado la imagen de España: "El prestigio de nuestro deporte está por encima del desprestigio de algunos", comentó. Pero admitió que el problema ha acaparado el foco de todo el planeta, con lo que ello ha conllevado: "El fenómeno de Jennifer Hermoso ha sido un fenómeno global, es lógico que se extienda a otras selecciones, Infantino ha opinado al respecto también, no es algo exclusivamente español desde hace ya días".

Francos compareció por primera vez tras el mencionado acuerdo con las jugadoras, tras los despidos ya acometidos en la RFEF y tras la victoria ante Suecia por 2-3: "Estamos muy felices, era un reto pero nuestra selección ha demostrado que está a otro nivel futbolísticamente y emocionalmente. He intercambiado mensajes con alguna de ellas y me han dicho que están más tranquilas, que la situación se ha normalizado. Ahora toca jugar en Córdoba, donde voy a ir", expresó.

"Algunas jugadoras me han dicho que la situación en la RFEF ya se ha normalizado"

Víctor Francos Presidente del CSD

Para concluir, ni Javier Tebas ni Víctor Francos se 'mojaron' sobre quien pueda ser nuevo presidente de la RFEF. Ambos coincidieron en que si se presentaba a una mujer "por supuesto que es buen momento para ello", pero Tebas, por ejemplo, señaló que LaLiga al menos de momento no tiene un candidato como propuesta para presidir dicho organismo.

Con respecto al acto en sí, sobre la piratería, Tebas insistió en la imposibilidad que tiene la competición para cortar los más de 46.000 servidores que distribuyen el contenido deportivo gratuito: "Sabemos dónde están esos servidores, el nombre del titular, cómo distribuye... Pero no podemos hacer nada porque la legislación todavía no llega, estamos trabajando junto a la Unión Europea y el CSD para que esto termine en febrero de 2024", comentó. Los organismos mencionados trabajan en diferentes alternativas tecnológicas para poder 'cazar' mejor la piratería, entre ellas Lumière un programa para radiografiar los servidores que dan contenido deportivo sin autorización.

De hecho, el presidente de LaLiga dejó una frase curiosa cuando fue preguntado por el precio para ver el fútbol por televisión, el cual siempre ha sido criticado por ser excesivo. "Es verdad que históricamente ha sido caro por estar vinculado a la compra conjunta con ADSL, teléfono etc.", comentó, "pero si lo piensas, sale más o menos por 10 euros al día, más o menos lo que vale un cubata aquí en España, y por esa cantidad puedes ver mucho deporte", concluyó.