LALIGA

Javier Tebas deja su cargo como presidente de LaLiga... para volver a ser elegido por cuarta vez

Inicia el proceso electoral que dura alrededor de un mes: la Comisión Electoral está formada por Rayo, Girona, Villarreal, Leganés y Eibar.

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, durante una Asamblea de clubes. /LALIGA
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, durante una Asamblea de clubes. LALIGA
Sergio Fernández

Sergio Fernández

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha presentado su dimisión con máximo dirigente para que arranque de nuevo el proceso electoral a la patronal del fútbol. Se trata de un movimiento estratégico destinado a que, en el transcurso de más o menos un mes, se nombre al nuevo presidente de la institución. Adelanta, por lo tanto, un mes todo el procedimiento ya que el final de su mandato era el 26 de diciembre.

Los dos vicepresidentes, Miguel Ángel Gil Marín y Quico Catalán, quedan al frente de LaLiga provisionalmente y esta misma tarde se ha configurado la Comisión Electoral. Esta está formada por cinco clubes, tres de Primera y dos de Segunda elegidos por sorteo ante notario: Rayo Vallecano, Girona, Villarreal, Leganés y Eibar. Durante este mes que va a durar el proceso, estos cinco clubes serán los responsables de la capacidad ejecutiva de LaLiga para velar por la limpieza electoral de todo el proceso. Al ser de forma aleatoria, podría haber resultado, por ejemplo, el Real Madrid, que mantiene un clima de tensión con la patronal, como bien se evidencia con la política audiovisual o la Superliga. Como el mandato finalizaba en Navidad, el proceso se habría alargado demasiado por las fiestas y han optado por llevarlo a cabo ya.

Por el momento nadie ha manifestado ninguna intención de presentarse para hacerle oposición a Tebas. Si todo sigue como hasta ahora, y termina siendo el candidato único, será su cuarto mandato al frente de LaLiga, tras ser nombrado en diciembre de 2019 sin necesidad de Asamblea General Extraordinaria, porque no hubo oposición.

Tan sólo en 2016 hubo una tímida candidatura de Álex Aranzabal, anteriormente presidente del Eibar. No llegó a completar el proceso electoral tras no alcanzar el número necesario de avales para presentar su candidatura. No llegó a haber pelea, Aranzabal se retiró y nunca volvió a aparecer un contendiente que pusiera en disputa la presidencia de la patronal.