Javier Tebas insiste en su idea de llevar un partido a EE.UU: "Ha cambiado el presidente de la RFEF, por suerte para muchos"
El presidente de LaLiga intentará que se juegue un partido en suelo estadounidense en 2025 o 2026.

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, reiteró este martes en Buenos Aires el interés de La Liga española en que se dispute uno de los partidos de su competición en los Estados Unidos en la temporada 2025-2026, y no descartó la posibilidad de que se pueda jugar un encuentro del torneo en Argentina.
"Es un objetivo que llevamos tiempo intentando (...). A ver si (en esta ocasión) es la defintiva", aseguró el dirigente de la Liga española en la cita anual Sportel Rendez-vous, que reúne a federaciones, canales de televisión y empresas dedicadas a la producción deportiva.
LaLiga ya había intentado que se disputasen dos partidos de su competición en la ciudad estadounidense de Miami -el Girona-FC Barcelona dela temporada 2018-2019, y el Villarreal-Atlético de Madrid de la temporada 2019-2020-, en ambos casos sin éxito y con la oposición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y de la justicia del país europeo.
"Ha cambiado el presidente de la RFEF, por suerte para muchos, y ha cambiado (el reglamento) de la FIFA para esa situación", mencionó Tebas, que ironizó sobre las críticas al desembarco de la máxima competición de clubes española en el continente americano.
"Es un partido (...). No estamos inventando nada, el deporte americano como la NBA o la NFL juegan partidos en Europa y la estrategia no es igual, pero es similar", dijo el presidente de LaLiga. Tebas aseguró que la disputa de un partido en Miami genera un "efecto de resonancia" y provoca que el público que "no te conoce, te conozca más".
"El deporte americano como la NBA o la NFL juegan partidos en Europa y la estrategia no es igual, pero es similar"
Sobre la posibilidad de que dos equipos de la Primera División española compitan en un partido en Argentina, Tebas reconoció que LaLiga "se lo puede imaginar", pero fue muy crítico con la actual directiva de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). "Tendrían que cambiar sus dirigentes. No creo que éstos colaboren mucho", apuntó el presidente, refiriéndose al equipo del presidente de la federación del país suramericano, Claudio 'Chiqui' Tapia.
Impulso a las sociedades anónimas en el fútbol argentino
Tebas también habló sobre la implementación del modelo de sociedades anónimas deportivas (SAD) en el fútbol argentino y dijo que "ayudaría" a este deporte en el país sudamericano. "Si en el resto del mundo funciona, ¿por qué tiene que ser aparte (en Argentina)" se preguntó el dirigente de la máxima competición de clubes de España.
Tebas destacó que los clubes de fútbol pueden decidir si adherirse o no al modelo de gestión de las SAD, inédito en Argentina hasta el pasado mes de diciembre, cuando fue impulsado por el Gobierno del ultraliberal Javier Milei en sus planes de desregulación de los sectores económicos en el país suramericano.
"Lo tienen que decidir los socios de los clubes, son los propios socios a través de propuestas los que tendrían en qué condiciones se hacen esas SAD", dijo el presidente de LaLiga. Tebas cargó en este sentido contra la dirigencia del fútbol argentino, y aseguró que la Selección de Fútbol de Argentina resultó campeona del mundo en el Mundial de Qatar 2022 "a pesar de la Asociación del Fútbol de Argentina (AFA)".
"Cuando dicen que 'no' me recuerdan a mis hijos de cinco años", dijo Tebas, que consideró que la liga argentina "tendría que estar (por su potencial y la calidad de los jugadores del país) entre las ocho primeras del mundo".
No obstante, Tebas le recordó al Ejecutivo de Milei, contrario a cualquier intervención estatal en los diferentes mercados, que "es importante que exista un sistema de 'fair play' financiero". "Lo que hay que evitar es que venga un 'súper-rico', ponga 100 millones de dólares en un club, y luego se vaya o se canse", consideró.