CRISIS EN LA FEDERACIÓN

Javier Tebas: "Siempre he sostenido que Rubiales no estaba capacitado para dirigir la RFEF"

El presidente de LaLiga habla sobre la crisis en la Federación provocada por la Operación Brody y sobre el expresidente de la institución.

Luis Rubiales y Javier Tebas en un acto en LaLiga./LaLiga
Luis Rubiales y Javier Tebas en un acto en LaLiga. LaLiga
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Cuando el pasado miércoles los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil irrumpieron en las instalaciones de la RFEF en busca de documentación, se abría una nueva crisis en torno al ente federativo. Durante la jornada, Javier Tebas, tuiteaba una imagen en la que se veía un iceberg. Fue la primera reacción del presidente de LaLiga ante todo lo que estaba pasando en la Federación.

Simultáneamente a la entrada en la sede de Las Rozas, se registraron otros domicilios y también La Cartuja de Sevilla, donde se investiga el acuerdo de la RFEF con la sociedad que gestiona el estadio sede de la Copa del Rey. También se registraron despachos como el de Luis Rubiales en Granada. El expresidente, que sigue en República Dominicana, vuelve a estar en el centro de la polémica. Algo que Tebas llevaba tiempo avisando.

"Siempre he sostenido, y se lo dije a él personalmente, que Luis Rubiales no estaba capacitado para dirigir una institución de la importancia de la RFEF. Con el tiempo además de incapaz, se ha revelado como otras muchas cosas peores que ya no se pueden esconder. Hemos visto, incluso publicados en los medios, casos evidentes de malversación, pagos indebidos, espionajes, grabaciones ocultas, fiestas, etcétera, que no pueden ni deben quedar impunes", apunta el presidente de LaLiga en una entrevista concedida a El País.

"Yo llevo mucho tiempo denunciando la manera de operar del expresidente de la RFEF y se ha querido interpretar como una guerra personal entre Rubiales y Tebas, cuando no lo era"

Javier Tebas

En esta charla Tebas confiesa lo que pensó cuando vio las primeras imágenes de los agentes de la UCO en la sede de la RFEF. "Ya era hora. Yo llevo mucho tiempo denunciando la manera de operar del expresidente de la RFEF y se ha querido interpretar como una guerra personal entre Rubiales y Tebas, cuando no lo era. Lo que se está conociendo ahora, y lo que pueda venir detrás, refrenda que no era un desencuentro personal sino una situación insostenible y punible que ha llevado a la RFEF a este escenario que no es bueno ni para el fútbol ni para España".

Tebas, como siempre, no elude ningún tema y también pasó revista a la situación judicial en la que se encuentra la Superliga y confesó porqué sigue teniendo dudas sobre si esta competición saldrá adelante. O más bien quién. "Conociendo a Florentino Pérez... Nunca se da por perdido en nada. Y conociendo su influencia y su área de poder, a mí siempre me ha preocupado. Y creo que hago bien en preocuparme. Donde está Florentino Pérez, siempre hay que estar preocupado. Si estamos en contra en algo, siempre. Y así me ha ido bien en la gestión: estando preocupado. Siempre alerta".

"Donde está Florentino Pérez, siempre hay que estar preocupado. Si estamos en contra en algo, siempre. Y así me ha ido bien en la gestión: estando preocupado"

Además de señalar el motivo que le mantiene alerta, Tebas se encarga de defender los méritos deportivos como puerta de acceso a Europa, algo que según él desparecerá con la Superliga. "Nuestra competición nacional se basa desde hace 30 años en que unos equipos juegan en Europa dependiendo de sus resultados en esa competición. ¿La Superliga qué hace? No, tú no vas a Europa por tus resultados en las competiciones nacionales. ¿Qué pasa si tienes una competición nacional de 38 jornadas donde ya se sabe antes de competir quiénes van a jugar en la Champions League y en la Europa League? ¿Qué emoción tiene? ¿Qué valor tiene? ¿Qué patrocinadores vas a tener? Cuando dicen que no hacen daño a las ligas nacionales, no es verdad. Destruyen todo el ecosistema. Hay que preguntarse por qué la Premier está en contra, por qué la Ligue 1 está en contra, por qué la Bundesliga está en contra con este mismo argumento ¿Son tontos?", se pregunta Tebas en una entrevista en la que también habla del racismo en los campos de España, el nuevo Mundial de clubes o la posibilidad de sacar un partido liguero fuera de España. Un repaso a todo, como siempre, sin pelos en la lengua.