LALIGA

Joaquín, fichaje estrella y otros cambios en las retransmisiones de LaLiga

El ya exjugador del Betis comentará regularmente partidos de Primera y firmará como Embajador de LaLiga.

Joaquín saluda al público del Benito Villamarín durante el partido de su homenaje./MANUEL GÓMEZ
Joaquín saluda al público del Benito Villamarín durante el partido de su homenaje. MANUEL GÓMEZ
Sergio Fernández

Sergio Fernández

Casillas, Morientes, Albelda y Mendieta, entre otros muchos, van a tener un nuevo compañero a la hora de comentar los partidos. Un avión que parece haber nacido para dar ritmo durante las retransmisiones. Una estrella (también) delante de un micro. La finta y el esprínt: Joaquín.

Imágenes de la despedida y homenaje a Joaquín en el Villamarín.EFE

El exjugador del Betis no parece estar nada cómodo con su estatus de leyenda sin más, y tiene pocas ganas de perder de vista el césped. A partir de esta temporada, además de otros muchos y variopintos proyectos, comentará partidos de Primera división todos los meses en LaLigaTV por Movistar. Además, entrará a formar parte destacada del equipo de Embajadores de LaLiga para promover la competición por todo el mundo.

Es el fichaje estrella de una alineación que, en realidad, va a sufrir muy pocos cambios sobre los protagonistas de la temporada anterior, cuando LaLiga asumió la producción del producto íntegro ya que Movistar renunció a personalizar la señal para ahorrarse esos gastos. DAZN, por su parte, seguirá gestionando su propio equipo de voces (narradores, comentaristas y pie de campo) en los partidos que emitan.

Habrá más novedades puntuales entre el equipo de narradores de LaLiga, más de 60 periodistas, que seguirá contando con Carlos Martínez entre sus principales cabezas de cartel, junto al que estará Alba Oliveros, que llevó las riendas de 44 retransmisiones la temporada pasada. Continuarán casi todos, siendo Albelda, Axel Torres, Morientes y Jofre Mateu los comentaristas que más se prodigaron para contarnos y cantarnos goles durante la 2022-23. Todos ellos por encima de los 40 encuentros.

Cambios de grafismos y más novedades

Habrá más novedades importantes: los grafismos durante los partidos van a sorprender con nuevas formas de aumentar la información añadida a las retransmisiones, además de jugar con el nuevo logo y el nuevo nombre de la competición, que también se va a hacer público en una presentación multitudinaria esta noche en la celebración que arrancará con la nueva forma de conocer a las dos categorías del fútbol profesional masculino. Atrás van a quedar "Santander" y "Smartbank" como "apellidos": con el cambio, el patrocinador principal del torneo, la empresa EA Sports, será también el encargado de acordar con la patronal la denominación que acompañará a la Primera y Segunda división.

También en las cabinas y la forma de interactuar con ellas habrá novedades muy importantes, así como en la realización y en la experiencia de los partidos para el espectador. La idea es conseguir ofrecer una visión detallada de todo lo que ocurre durante los partidos, desde el túnel de vestuarios antes del partido a las entrevistas a pie de campo de después, y el análisis dentro de la cabina de narradores y comentaristas.

Todas estas novedades, y alguna sorpresa más, las presentará LaLiga en la tarde noche del 3 de julio: desde el nombre de la competición, hasta las personas que nos la van a contar. Y con una estrella principal a la hora comentar los partidos: Joaquín Sánchez.